Inicio > Historias > Verdades reveladas

2005-10-26

Verdades reveladas



Arcadi dice que no se puede ver en una foto más de lo que está en una foto. ¡La realidad, la realidad es lo importante! Creo que confía demasiado en el acto de ver, como si nuestra mirada fuese un registro fiel de la realidad. Ahora que sabemos que ver no es tanto registrar información como procesarla e interpretarla, cada vez estoy más convencido de la máxima posmoderna de que lo único que es de fiar – y para eso tampoco demasiado – es nuestra interpretación de los contextos.

Así que, con esta premisa, les ruego que vuelvan a echar un vistazo a la foto de Pieter Hugo. Intenten ponerle título y descubran por dónde hace aguas su reveladora de verdades.

¿La mía?
¡A otro perro con ese hueso!


posted by vendell 23:33

22 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/34142

Comentarios

1
De: Jaio, joía y vieja espía Fecha: 2005-10-27 00:19

Pues no sé qué me canta más, si la camiseta Diesel o la gallina caponata de atrás.



2
De: Nuala Fecha: 2005-10-27 10:07

¿Eso que lleva puesto es un kilt? ¿una hiena por mascota? ¿y con un bozal de macramé? ¿y qué le da de comer? ¿un negrito de esos que mueren cada segundo?

Las gallinas le dan un toque simpático, sí.



3
De: Anónimo Fecha: 2005-10-27 10:13

Ah, se me olvidaba el cerrado de bloque (y el cable de tlfno o electricidad, no sé, que parte de ahí). ¿En la sabana africana tienen de eso?

Si enfocaran más a la derecha seguro que veíamos un pozo de esos de piedra con un gallo encima y con cantos rodados incrustados y una huerta con nabizas.



4
De: Nuala Fecha: 2005-10-27 10:15

El anónimo era yo, como no.



5
De: Moebius Fecha: 2005-10-27 12:20

Sea lo que sea, la foto me encanta. Además, es mi animal preferido (sin ironía). Alguien debería escribir un elogio de la hiena. Tiene todas las papeletas para fracasar en esta vida (torpe, fea, lenta,...) y sin embargo, casi siempre acaba triunfando sobre los elegantes felinos, gracias a su perfecta vida en sociedad.



6
De: Anónimo Fecha: 2005-10-27 12:39

No acabo de entender su propuesta, Sr. Vendell. Lo más que puedo intentar es contarle lo que veo en esa foto: un suburbio en el que un señor suburbano se gana la vida mediante un espectáculo suburbano. Con la correspondiente mezcla de rasgos culturales propia de las sociedades en crisis: camiseta "Diesel", pelo semirrasta y adornos y poses de un fiero guerrero tribal que sólo existe en el imaginario familiar. Me recuerda en parte al espectáculo de la cabra que hace años paseaba por la ciudad un grupo de ¿gitanos?, incluyendo escalera, bote de conservas (en el que se subía la cabra), trompeta y órgano eléctrico.

Lo que me produce cierta inquietud es la desmesura de los eslabones de la cadena, de la maroma con sus nudos y del envoltorio de la boca de la hiena. No sé si va en serio o forma parte del espectáculo.

El resultado global es de brutalidad.



7
De: Nuala Fecha: 2005-10-27 13:10

Moebius, pero no deja de ser una victoria pírrica. Triunfar para comer carroña, como le diría yo...
Sobre gustos no hay nada escrito. :)
Es curioso, porque las hienas siempre han simbolizado la cobardía. (Si son tan cobardes como las pintan ya no lo sé. Eso que lo que aclare el Paleofreak. Yo sólo hablo de su carga simbólica en la cultura occidental). Y sí, los cobardes suelen tener una perfecta vida en sociedad.

Les veo muy puestos en marcas ¿eh? Ya sabía yo que esto del No Logo tenía que tener algún incoveniente.

Ah, aquí el espectáculo de la cabra sigue vigente. Y casi se agradece, porque una temporada lo sustituyeron por teclado Casio tipo karaoke, megafonía y una mujer cantando marinero de luceeeeeeeeeeees. Tuvieron que volver a poner a la cabra porque las monedas se las tiraban apuntando.



8
De: Moebius Fecha: 2005-10-27 15:39

¿Cobardes las hienas? suelen enfrentarse fieramente a manadas de leones, más grandes y más fuertes. Su tesón, su empecinamiento y el trabajo en grupo, hace que casi siempre acaben venciendo. Y no comen mucha más carroña que los mismos leones.



9
De: Settembrini Fecha: 2005-10-27 16:03

Apocalipsis, surrealismo y horror
(pero usted hace trampa don Vendell!)



10
De: Vendell Fecha: 2005-10-28 08:32

(Anónimo 6), dice Vd que "ve" un suburbio. ¿Por qué no el centro de una aldea, o los restos abandonados de un campamento de refugiados? Habla también de "la mezcla de rasgos culturales propia de las sociedades en crisis", de lo que supongo que la nuestra debe estar haciendo aguas, con sus tiendas de chinos, el magufismo new age, la proliferación del fastfood o el traslado del ocio a los centros comerciales. En definitiva, me parece que a Vd le pasa lo mismo que a mi, que vemos al pollo de la foto y nos imaginamos al más chulo del pueblo haciéndose el farruco; un estereotipo universal que donde yo vivo se expresa con amenazas del tipo "bu, neno, ¿te me vas poner cobra?".

Por lo demás, creo que tienen razón: el secreto está en la hiena. El bicho humano es lo suficientemente versátil como para encontrárnoslo en cualquier situación, de ahí que no podamos hacer otra cosa que interpretar apariencias: con nosotros nada es imposible. Pero la hiena...



11
De: Vendell Fecha: 2005-10-28 08:33

Settembrini, yo también tengo un trío ;-)
pobreza, surrealismo y violencia.



12
De: Nuala Fecha: 2005-10-28 09:17

¿te me vas a poner cobra? :DDDDD

Veo que por su barrio son todavía más macarras que por el mío, Vendell.

Neno, para los que no son gallegos, significa "niño" en gallego, pero en La Coruña ciudad (y sólo aquí, al parecer, es un localismo) se usa como epítome de lo macarra,algo así como el "colega" o "tron(co)" de toda la vida. Ah, y sí le cuenta al que la utiliza que es una palabra en gallego, probablemente se le fundirá un plomo. Es que aquí casi todo el mundo habla en castrapo (mezclando gallego y castellano), pero creen que hablan castellano. De hecho mi padre, que es de Monelos (un barrio de La Coruña) de toda la vida, directamente le dirá que no entiende el gallego. Eso sí, los partidos y las noticias de la TVG (Televisión Gallega) los ve como un campeón. :D

Curiosamente no funciona igual con "nena"(niña). Aquí las "troncas" en argot quinqui son "jas"(que también significa novia). "Neno, esa ja está colgada" "Mi ja sí que está buena".

Además suele ir precedido de un "buu", como bien apunta Vendell.

Mi preferida: "Neno, vaya trobas" (Tío, qué pelos más largos") Nótese que las trobas no son exactamente una melena, sino pelo (o mechones de pelo) largo nada más.

(No tiene nada que ver con el post, pero siempre había querido comentarlo con alguien. :D)



13
De: Anónimo Fecha: 2005-10-28 10:21

De acuerdo con sus comentarios, Sr. Vendell. Volviendo a mirar la foto y el aspecto guerrero-chuloputesco del zagal, me parece que el truco está en el palo. La herramienta que multiplica y especifica la potencia y utilidad de la mano convirtiendo al Homo sapiens en blablabla.

Para el título copio el de un conocido libro: "La especie elegida". Y como subtítulo, "La inteligencia humana domina la naturaleza".

Con perdón, mejorando lo presente, salva sea la parte, e sempre se me deixan :-)



14
De: Vendell Fecha: 2005-10-28 12:19

Para saber más del coruño



15
De: webensis Fecha: 2005-10-28 13:18

Curiosamente ese koruño tiene muchos elementos en común con el vallekano.



16
De: Nuala Fecha: 2005-10-28 13:26

¡Un diccionario que no tenía! Gracias por el enlace, Vendell. :)

El título de la foto dependería de para qué quiere usarla: para remover conciencias, tipo anuncio Anesvad; para vender ropa, tipo anuncio Benetton; para un titular de periódico, para un reportaje, para un concurso de fotografía, para venderla en ARCO... (nótese que la finalidad última de todas sería conseguir pasta.)

Yo la titularía "Alhienación".

Otros títulos posibles:

"Cazadores cazados."
"El mejor amigo del hambre."
"Esperando tus migajas."



17
De: Vendell Fecha: 2005-10-28 14:10

¡El mejor amigo del hambre!

¡Bestial!



18
De: amarcor Fecha: 2005-10-29 22:24

No entiendo mucho su jerga gallega y parece que todos los comentarios son españoles, bueno aquí les va, “si lo aceptan” un cometario de la Hermana republica de Colombia:
Me encanta los contrastes de la foto, como decía Nuala, un cazador cazado por otro cazador que quizás lo único que puede cazar es algo que no puede comer, que tiene como mascota un animal que seguro no tiene como alimentar, y que si algún día le da carne tendrá que cuidarse de que no le quede gustando y el día de mañana a falta de la misma se coma la de el, que es lo mas seguro. Y otra cosa, seguro que este tipo no lo sacaron del Apocalipsis y que va por ahí con su hiena alimentándola de los pobre que mueren de hambre. Eso me recuerda un cuento trágico que decía que los grandes problemas de la humanidad eran la sobre población y la falta de comida, entonces la solución era matar la mitad y dársela de comer a la otra……



19
De: Vendell Fecha: 2005-10-31 20:54

¿Jerga gallega?
Lo de los constrastes sí va más allá de las paradojas. A la escena sólo le falta que esté lloviendo.



20
De: a Fecha: 2005-11-16 19:40

pret-a-porté



21
De: SeMeQuEmA Fecha: 2008-05-27 19:51

Muy buenas las reflexiones sobre el argot de sus barrios, en el mío es una mezcla de caló con cheli, quedamos muy lejos de Galicia.

A mi la foto me parece increible, he estado viendo más de este estilo, en todas destaca la cadena enorme con cuerda, el palo de dos metros, el bozal y la iconografía tribal mezclada con arapos de sociedad "desarrollada".

De cualquier manera, aunque la hiena sea un cánido, no es nada fácil de domesticar, y tened en cuenta que tiene una de las mordidas más potentes del reino animal, superando incluso al León.

Se decía que era un animal cobarde, no es así, el problema es que no puede cazar, pero no tiene ningún problema en disputarle una presa a cualquier felino.

Grande Hiena!!



22
De: SeMeQuEmA Fecha: 2008-05-27 19:59

Aquí os dejo más fotos http://www.pieterhugo.com/nigeria/

Supongo que el hecho de tener animales de compañía tan peligrosos y domesticados, responde a una cuestión de territorialidad. Lo que equivaldría en mi barrio a un scooter sin tubo de escape ^___^



Past
<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
             






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia