2003-10-19
La Muralla invisible
¡Qué decepción! Mandan al comandante Yang Liwei (de la foto, el que saluda) al espacio de vacaciones y al volver no se le ocurre otra cosa que decirle a todo el mundo que la Gran Muralla no se ve desde allá arriba. Menos mal que el contenido patriótico de la misión ha sido cumplido con creces al volver, sanos y salvos, la bandera china, la bandera de las olimpiadas de 2004, la bandera de naciones unidas, un juego de sellos conmemorativos de la misión, un puñado de billetes de renminbi y otro de semillas procedentes de Taiwan. Suponemos que estos dos últimos items constituyen la metáfora del origen agrícola del sistema político chino y su actual evolución hacia el consuming.
Los responsables de la oficina de turismo de China deben estar que trinan, porque el zoquete de Liwei ha desmontado una de las creencias no religiosas más extendidas del mundo, y según la cual que la Gran Muralla es el única construcción humana que se ve desde el espacio. Como se pueden imaginar esta creencia, al igual que las religiosas, se basa en hechos falsos, como demuestran las palabras de Liwei y otros muchos astronautas que dicen lo que dicen porque vieron lo que vieron. En realidad, desde los apenas 400 km de altura de las órbitas típicas de ingenios tripulados como los transbordadores y estaciones espaciales, se pueden ver ciudades, autopistas, leiras cultivadas y hasta la estela de un barco iluminada por el sol rasante, amén de murallas como las de China, Lugo o Sepúlveda.
Sólo falta que, a su vuelta Pedro Duque nos confirme que desde allá arriba no se ven las fronteras irrenunciables cuya gestión causa tanto dolor y tanto tiempo malgastado.
¶
posted by vendell 06:33
6 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/12132
Comentarios
1
|
De: Algernon |
Fecha: 2003-10-19 07:44 |
|
¿Y los toros de Osborne? ¿Se ven desde el espacio exterior?
|
2
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-10-19 08:00 |
|
Je je, el único toro que se ve está muerto, despiezao y con la piel extendida secándose al sol.
|
3
|
De: Yogurtu |
Fecha: 2003-10-19 17:03 |
|
Cruzo con cierta frecuencia una frontera cualquiera. Si le sirve de algo, nunca he visto las crucecitas pintadas en el suelo, y la tierra a ambos lados es del mismo color. ¿Sabe que le digo? Que la culpa de todo esto la tienen los cartógrafos.
Se lo juro.
|
4
|
De: Rigel |
Fecha: 2003-10-19 19:07 |
|
¿Y el meu poble? (léase "pople")¿Que se veu el meu poble? (léase como antes).
|
5
|
De: Pérez |
Fecha: 2003-10-22 01:00 |
|
Jaja que bueno el final.
|
6
|
De: eledhwen |
Fecha: 2003-10-22 17:20 |
|
Pues yo chino no sé, pero la letra pequeña de la versión inglesa dice: "yo no la ví", no "no se ve".
Y digo yo... no, mejor me quedo calladita, que luego me llaman capciosa :P
|
|
|