2003-11-01
Transporte de analfabetos
¿Recuerdan cuando eran parvulitos y llevaban prendido en el mandilón un cartoncito con su nombre y el dibujo de un animal con el que se identificaban los de su clase? A ver, tú eres de la marmota, corriendo para clase venga, la que tiene una marmota en la puerta. Ahhh, y allá que corríamos. Se me ocurre, así de pasada, que habrá por ahí quien eche de menos aquellos tiempos de feliz ignorancia y añore tanto el igualitario mandilón como la simplicidad sin fisuras de los cartoncitos... ya saben, como los que se usan en las elecciones.
Pero el tema de hoy no era ese, sino el descubrimiento (cosas de las compañías) de que en Mexico D.F. las estaciones de metro se anuncian con su nombre (Chabacano, Pantitlán, Allende, Tezozomoc...), y también mediante un dibujito, en atención a los cientos de miles de analfabetos que lo utilizan cada día.
¶
posted by vendell 08:58
8 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/12583
Comentarios
1
|
De: lgs |
Fecha: 2003-11-01 17:35 |
|
Ah, claro, y hay estaciones con rosas y gaviotas. ¡He pillado una, Don Vendell! /me risa histérica
(Otra cuestión es qué hacemos con los ignorantes al mando. Si es que lo son. Si es que son ignorantes, y si es verdad que están al mando.)
|
2
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-11-01 20:37 |
|
lgs, la verdad es que no he podido encontrar los iconos que se usan para identificar las estaciones, aunque supongo que no han de ser muy distintos de los que se aplican los parvulitos.
Sí es interesante la forma de proponer parches para problemas que no tienen solución a corto plazo. ¿Que hay mucha gente que no sabe leer? Pues mientras no aprenden, les ponemos simbolitos... aunque sería de esperar un compromiso, ya sabe: "simbolitos que quitaremos tal día como hoy dentro de cinco años, porque entonces ya no quedarán analfabetos".
|
3
|
De: silvernight |
Fecha: 2003-11-02 00:13 |
|
No te tienes que ir a Mexico.
En madrid, las estaciones de Metro tenían un mosaico con un dibujo para que la gente pudiera identificar las estaciones sin saber leer.
|
4
|
De: Yogurtu |
Fecha: 2003-11-02 01:03 |
|
¿Por qué quitaron los mosaicos del metro de Madrid, silvernight?... no, calle, no diga nada. Acabo de caer en que una de las estaciones de la Línea 5 (la verde clarito) se llama Empalme.
|
5
|
De: Jaio la espía |
Fecha: 2003-11-02 02:53 |
|
¡Ups! Pues yo creía que esos símbolos del Metro de Madrid eran para los que no saben idiomas y para los que no utilizan nuestro alfabeto.
Y en algunos lugares de África, utilizan este método para las votaciones. Así les va.
|
6
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-11-02 04:01 |
|
¿Empalme? ¿La de la salida del Padre Piquer?
|
7
|
De: Yogurtu |
Fecha: 2003-11-02 17:45 |
|
Exacto. Imagínese el mosaico. Un escándalo, claro.
|
8
|
De: lgs |
Fecha: 2003-11-03 17:55 |
|
El "mosaiqueado" (ustedes perdonen) puede dar colorido local, servir para turistas, para niños, y mucho daño no hace (en principio).
Sí es un problema el uso excesivo o como sustituto de inversiones necesarias.
|
|
|