2003-11-19
Dilema de un barbero
El barbero sólo afeita a quienes no se afeitan a sí mismos. Puede ocurrir que cada mañana se acerque por la barbería de su amigo Pierre y comente con él las últimas novedades del mundo mientras se deja afeitar. Pero también es posible que, antes de salir de casa, el barbero se afeite a sí mismo, con gestos rápidos y precisos, pero sin prisa. En el primer caso, el barbero incumple su condición, pues no afeita a los que, como él, no se afeitan a sí mismos. En el segundo tampoco, dado que afeitándose, está afeitando a alguien que ya se afeita a sí mismo.
Y así, pensando, transcurren las mañanas mientras el barbero espera sentado a la puerta de su negocio.
¶
posted by vendell 07:29
16 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/13132
Comentarios
1
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-11-19 08:23 |
|
Vaya, acabo de descubrir que la paradoja del barbero ya la citó Bertrand Russell
|
2
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2003-11-19 08:49 |
|
Bueno, ya puestos, y por aquello de seguir con la lógica y los barberos, le sugiero que no se olvide de Lewis Carroll
|
3
|
De: sapin3 |
Fecha: 2003-11-19 20:02 |
|
Y, ¿si el barbero, no es barbero y sí peluquera?
|
4
|
De: Yogurtu |
Fecha: 2003-11-19 22:24 |
|
En el primer caso (si lo afeita su amigo Pierre), no hay paradoja. El enunciado es que el barbero "sólo afeita a quienes no se afeitan a sí mismos". Esto quiere decir que su único material de trabajo es el conjunto de personas que no se afeitan, pero no implica que el barbero deba afeitar a todos los que se afeitan a sí mismos.
Para que el enunciado constituya una paradoja debería decir: "El barbero afeita a todos los que no se afeitan y sólo a los que no se afeitan".
El último "sólo" es la única manera de asegurar que el barbero no se afeite a sí mismo impunemente, porque, sin ese "sólo" cabría la posibilidad de que el barbero afeitase también a los que se afeitan a sí mismos, entre ellos, él mismo.
|
5
|
De: Yogurtu |
Fecha: 2003-11-19 22:27 |
|
Estooo... en el segundo párrafo, donde pone "no se afeitan" debe leerse (las dos veces) "no se afeitan a sí mismos".
|
6
|
De: lgs |
Fecha: 2003-11-19 22:43 |
|
2 más de barberos y similares:
- en un pueblo con sólo dos peluqueros, hay que ir a la peluquería del más desarreglado de los dos.
- contaban del matón del oeste que fue a un barbero y sacó el pistolón. "Si me haces el más mínimo corte, te mato a balazos." Fue a uno, que tembló al ver el pistolón y fue "balaceado". Con varios más, lo mismo. Llegó a uno al que no le tembló el pulso y sobrevivió. "¿Y cómo no le tembló el pulso?" "Mire, señor cuatrero, usted tiene la pistola pero yo tengo la navaja: mi primer cortecito se seguiría inmediatamente del segundo ... y último."
Así que a veces hay que decidir quién debe ponerse nervioso.
|
7
|
De: Akin |
Fecha: 2003-11-19 23:06 |
|
Un buen día el barbero decidió que dejaría crecer su barba hasta el fin de los días.
O quizá un día se levantó, no le gustó su aspecto, y se dijo que él sería la excepción a la regla, y se afeitó.
Este tipo de paradojas sólo tiene verdadero sentido en matemáticas, en la vida real a uno se la suda bastante.
|
8
|
De: ElPez |
Fecha: 2003-11-20 01:39 |
|
Bueeeeno, que no me aguanto. ¡Viva Monterroso!
El barbero estaba contento de volver a trabajar, a pesar de la quimio no ha había perdido el pulso.
|
9
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-11-20 02:51 |
|
Yogurtu, tiene Vd razón. Ocurre sin embargo que la expresión "sí y sólo sí" despierta en mi aciagos recuerdos de estudiante de matemáticas inútiles.
Y enhorabuena a todos por sus comentarios, sin los cuales este blog sería un auténtico coñazo.
|
10
|
De: not a pretty girl |
Fecha: 2003-11-20 03:07 |
|
El afeitador que afeite al que no se afeita buen afeitador será.
|
11
|
De: Yogurtu |
Fecha: 2003-11-20 03:13 |
|
En realidad, la que tiene razón es Lady Yogurtu. Tuvo que ayudarme a reflexionar en voz alta más de quince minutos antes de que yo entendiera la cuestión. Creo que ella y usted estudiaron las mismas matemáticas.
|
12
|
De: Yogurtu |
Fecha: 2003-11-20 03:13 |
|
En realidad, la que tiene razón es Lady Yogurtu. Tuvo que ayudarme a reflexionar en voz alta más de quince minutos antes de que yo entendiera la cuestión. Creo que ella y usted estudiaron las mismas matemáticas.
|
13
|
De: Jaio la espía |
Fecha: 2003-11-20 06:24 |
|
Pero bueno, al final ¿se afeita o se depila?
|
14
|
De: Descalza |
Fecha: 2003-11-22 07:49 |
|
Yo veía afeitarse a mi abuelo, todas las mañanas de agosto. Siempre el mismo ritual. Sacaba el cuero del papel en el que lo guardaba, lo enganchaba al estante, lo humedecía y lentamente, deslizaba la navaja arriba-abajo, durante largo rato. Cuando quedaba brillante y lista, se afeitaba con movimientos rápidos y estudiados (nunca se cortó). Durante años vi cómo guardaba la navaja en su estuche especial, limpiaba el cuero y se echaba la colonia "Flöid", como punto final a un poema.
Por cierto, a mi abuelo le gustaba que lo afeitasen también....(gracias por recordarmelo)
|
15
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-11-22 19:11 |
|
Descalza, ¿Vd sabe cómo se depilaban las señoras en tiempos de nuestros abuelos?
|
16
|
De: Descalza |
Fecha: 2003-12-08 11:35 |
|
con piedra pómez?
|
|
|