Inicio > Historias > De como aumentar visitas

2003-12-13

De como aumentar visitas
Vuelvo triste de la Atalaya tras leer sobre la frustración que provocan en los autores de libriñosla falta de visitantes y la escasez de comentarios. Así que como la alegría es la mejor cosa que existe, y es mejor ser alegre que estar triste, acudo en su auxilio con una pregunta de autoayuda:

¿A qué hora conviene postear para incrementar el número de visitas?
posted by vendell 22:35

17 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/13868

Comentarios

1
De: JJ Fecha: 2003-12-13 22:56

A todas horas, Vendell :-)



2
De: Vendell Fecha: 2003-12-13 23:17

Jaja. No hombre, me refiero al caso estándar de un post diario.
XD



3
De: Algernon Fecha: 2003-12-13 23:25

Don Vendell, no desespere. Aquí tiene algunos de mis posts sobre el tema:

- Cómo Atrapar Comentarios

- El Blogo-Príncipe de Maquiavelo

- El Arte de la BlogoGuerra

¡Ánimo! :D



4
De: Cosimo Fecha: 2003-12-13 23:29

Pues para amortizar el estrellato en las páginas que recojen "últimos blogs actualizados" lo ideal sería postear cuando nadie más lo hace...



5
De: JJ Fecha: 2003-12-13 23:36

Cósimo, no necesariamente: si posteas cuando nadie más lo hace, también lo haces cuando nadie más lo lee.
Ahora más en serio, no creo que esa pregunta tenga respuesta. O, dicho de otro modo, cualquier momento es bueno.
Aunque quizás la pregunta se base en una hipótesis incorrecta: que hay una correlación entre la hora en que se pone una historia y el número de visitas global que alcanza una bitácora. Yo no creo que la haya. A largo plazo, evidentemente no la hay; a corto plazo puede ser, pero tantos otros factores que sería muy difícil aislar el factor "hora del día" y decir que las historias puestas a una hora del día determinada tienen más visitas que la media o menos.



6
De: Vendell Fecha: 2003-12-13 23:38

Ya, Cosimo, pero a esas horas es de esperar que tampoco haya mucha gente viendo las páginas de "últimos blogs actualizados". ¿No?



7
De: Martin Pawley Fecha: 2003-12-13 23:58

La hora, no sé. Ahora bien, si quiere le sugiero algún tema que resulta infalible.



8
De: webensis Fecha: 2003-12-14 00:35

Si quieres, te pongo la definición de "nacionalismo" que trae el Diccionario del Español Actual, de Aguilar.
Y la liamos :oD



9
De: ElPez Fecha: 2003-12-14 01:07

¿Realmente influye la hora? Personalmente he visto que comento más en los ratos libres: algunas veces después de comer, cuando uno echa un vistazo a las bitácoras en vez de echar la siesta (o echándola, más o menos); a última hora de la noche, cuando uno comenta cualquier cosa sólo por no irse sin más a la cama... Como escritor nunca tengo en cuenta eso: suelo escribir más o menos a esas horas también.



10
De: Vendell Fecha: 2003-12-14 03:11

El audience-minded blogger debería empezar por tomarse el trabajo de estudiar la hora de deposición de sus textos más leídos. Luego podría analizar el comportamiento de las listas de blogs recién actualizados y ver en qué momento la lista va a la velocidad más baja, aprovechando para colar ahí su historia, como señalaba Cosimo con buen criterio (lo que no me extraña, si es que se trata del mismo Cósimo que un día se subió a los árboles para no bajar nunca más). Mejor estar ahí un buen rato, a la vista de los pocos paseantes que a esa hora pueden tomárselo con calma, que no aterrizar en una lista que, aunque objeto de atención por parte de un montón de gente, se menea más que los créditos de Matrix. A esa hora y ante la abundancia de lectura fresca, los potenciales comentaristas tendrán menos ganas de pararse un momento y dejar su meditada reflexión.



11
De: Jaio la visitante Fecha: 2003-12-16 07:57

Como siempre, llego tarde a tan interesantes cuestiones. ¿Decía usted...?

Tras analizar exhaustivamente mis estadísticas y observar que éstas cuentan visitas y comentarios pero no me cuentan el nivel de interés que tienen los visitantes, he llegado a la conclusión de que cuando la luna está en cuarto creciente, hay nubes y claros en el horizonte y Casiopea se halla con "esos días", nos visitan muchos más.

¡Total! Seguiremos sin saber si es por interés o por mera curiosidad.



12
De: Vendell Fecha: 2003-12-16 08:57

¿Por qué querría alguien aumentar el número de personas que leen su blog? ¿Es suficiente la vanidad para explicar tan extraño comportamiento?



13
De: Jaio la espía Fecha: 2003-12-17 09:44

Por mi parte es puro exhibicionismo. El ego lo tengo "casi" tan alimentado como Martin Pawley.



14
De: Martin Pawley Fecha: 2003-12-17 09:52

Oiga, Jaio, ¿por quien me toma? ¡Que yo no ando por ahí alardeando de las cerca de treinta mil visitas de mi blog! ;-)



15
De: Aura Fecha: 2003-12-19 16:01

En mi opinión, tal vez lo mejor no sea tanto el hecho de aumentar el número de visitas al tuntún, sino hacerlo de una forma dirigida de tal modo que los que lean tu blog sean personas afines afines a sus contenidos. Y esto no depende de la hora en la que postees.



16
De: bydiox Fecha: 2005-11-06 15:13

Para aumentar visitas sería conveniente ser "cordial" y dejar comentarios en otros blogs... ¿no creéis? eso siempre ayuda... ;)



17
De: nokia Fecha: 2008-11-14 09:16

dejar tus direcciones web en tus post ayuda también

http://www.marcdisseny.es
http://www.marc3art.eu



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia