Inicio > Historias > Definir

2003-12-18

Definir
Hace un tiempo hablamos aquí de la descripción, una de las mañas de la inteligencia con que nos enfrentamos a la tarea de comprender el mundo. Al hilo de un reciente post en Atalaya sobre cómo contar a un lego lo que es internet, se me ocurre que merece la pena dedicar unos minutos a la maña de definir, más que nada porque a lo largo de los años, definición era lo que venía antes de un párrafo que debía aprender más o menos de memoria. A pesar de lo importante que es definir con precisión, la escuela nos enseña a consumir definiciones de forma más bien acrítica, dedicando muy poco tiempo a instruirnos sobre cómo construir una buena definición.

Les propongo un juego. Traten de definir lo que es un concepto más o menos enrevesado, por ejemplo la ?vida?, en una treintena de palabras. Les dejo aquí lo que dice el diccionario de la RAE por si acaso resulta que los académicos son buenos construyendo definiciones. A mi me gustan la 3 y la 12.


Vida.
(Del lat. vita).
1. f. Fuerza o actividad interna sustancial, mediante la que obra el ser que la posee.
2. f. Estado de actividad de los seres orgánicos.
3. f. Unión del alma y del cuerpo.
4. f. Espacio de tiempo que transcurre desde el nacimiento de un animal o un vegetal hasta su muerte.
5. f. Duración de las cosas.
6. f. Modo de vivir en lo tocante a la fortuna o desgracia de una persona, o a las comodidades o incomodidades con que vive.
7. f. Modo de vivir en orden a la profesión, empleo, oficio u ocupación.
8. f. Alimento necesario para vivir o mantener la existencia.
9. f. Conducta o método de vivir con relación a las acciones de los seres racionales.
10. f. Ser humano.
11. f. Relación o historia de las acciones notables ejecutadas por una persona durante su vida.
12. f. Estado del alma después de la muerte.
13. f. prostitución (? actividad de quien mantiene relaciones sexuales a cambio de dinero). Echarse a la vida. Ser de la vida.
14. f. Cosa que origina suma complacencia.
15. f. Cosa que contribuye o sirve al ser o conservación de otra.
16. f. Estado de la gracia y proporción para el mérito de las buenas obras.
17. f. Vista y posesión de Dios en el cielo. Mejor vida. Vida eterna.
18. f. Expresión, viveza, especialmente hablando de los ojos.
19. f. Animación, vitalidad de una cosa o de una persona. Esta ciudad tiene poca vida nocturna. Es un cuadro con mucha vida.
20. f. aleluya (? pliego con una serie de estampitas).


posted by vendell 07:03

15 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/13976

Comentarios

1
De: Algernon Fecha: 2003-12-18 17:34

Nunca hubiese sospechado la 13 y la 20...



2
De: Vendell Fecha: 2003-12-18 18:01

Lo de la 13 lo entiendo, porque es Vd muy joven. Lo de la 20 menos, porque viniendo de Italia... Precisamente pensaba preguntarle a Vd si en el Vaticano hay de esos vendedores que ofrecen estampitas, como aquí los de la ONCE. Si no, no me explico lo de los pliegos de estampitas.



3
De: Algernon Fecha: 2003-12-18 18:03

Ah sí, por supuesto que venden estampitas... pero no las llaman "vita", que yo sepa :D



4
De: el paseante Fecha: 2003-12-18 18:09

Cualidad del embrión humano una vez transcurrido el tiempo necesario para que pueda ser sujeto de derechos.



5
De: el paseante Fecha: 2003-12-18 18:11

Cualidad del embrión humano una vez transcurrido el tiempo necesario para que pueda ser sujeto de derechos.



6
De: Oze (El Erizo Azul) Fecha: 2003-12-18 19:26

Disculpe mi falta de rigor científico, pero así... de sopetón... mmmmm... se me ocurre que la vida es aquello que surge de la nada, que nace de repente y que es en tanto que ya existe. Tal vez incluso pueda relacionarse con una explosión espontanea... ¿Un nuevo universo, quizás?



7
De: Vendell Fecha: 2003-12-18 22:03

El sobrino de un amigo: cosa que nace, crece, se reproduce y muere. También comerá -sugiero -. Y que come - añade él. Si es planta come directamente del suelo.

El amigo, tío de su sobrino, encendiendo una cerilla (un clásico): esta llama acaba de nacer, crece, come madera, puede reproducirse a otras cerillas y si le soplo (le sopla), muere (la cerilla se apaga). ¿Está vivo el fuego?

El sobrino y yo nos miramos levantando las cejas por encima del flequillo.



8
De: el paseante capote en mano Fecha: 2003-12-18 22:37

Hombre, aquí nos encontramos con el meollo del asunto, porque llegados a este punto es necesario concluir que la vida es lo que es, lo cual no es decir mucho, pero es mejor que crear esas falsas fronteras que establece el lenguaje y que al final no hacen más que separarnos de las cosas.
P.D. parece que no entramos al trapito hoy...



9
De: Vendell Fecha: 2003-12-19 05:54

Denme un día para pensar y abordamos a fondo el espinoso asunto de las definiciones.



10
De: Aura Fecha: 2003-12-19 15:53

En cuanto a la 13, Algernon, es porque a las prostitutas les llaman mujeres de la vida. Otra definición de esta palabra es la que hace referencia a ella en términos de vivacidad ('tiene mucha vida', etc.). Luego estarían también todas las expresiones relacionadas: de por vida, calidad de vida, vida privada...



11
De: Vendell Fecha: 2003-12-19 17:19

Aura, lo de "tener mucha vida" también se usa en plan "tiene mucha vida encima", como sinónimo de "está muy trotao" o "a ver quién le quita a este lo bailao"



12
De: Crystal Fecha: 2003-12-20 00:08

Me quedo con la 18, es la única que me ha convencido.



13
De: walrus Fecha: 2003-12-20 10:22

Quizas la vida solo sea un proceso de adaptacion al medio....



14
De: Aura Fecha: 2003-12-20 19:07

Nada, nada: la vida es un frenesí, como dijo el poeta. ¿Qué es la vida? Un frenesí Pues eso :))

En fin, no me hagáis mucho caso, jejeje...



15
De: Vendell Fecha: 2003-12-20 20:32

Entonces es el mismo frenesí que damos por perdida cuando azotamos como un bravo el yugo de un esclavo, que es la única poesía que me sé.



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia