2003-12-19
Inteligencia colectiva
Y sus consecuencias. ¶
posted by vendell 05:52
10 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/14000
Comentarios
1
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-12-19 05:56 |
|
Seguimos pues con nuestro ejercicio de definición. A veces, las ideas se pueden definir por sus consecuencias. Como en general hay consecuencias de todo tipo, un criterio sería escoger aquellas que más nos afectan, o más nos gustan, o más miedo nos dan...
Así pues, ¿en qué medida es el poder acumulado por este belicoso tarado una consecuencia de nuestra inteligencia colectiva?
|
2
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2003-12-19 06:48 |
|
Pues en buena medida, claro.
|
3
|
De: JR |
Fecha: 2003-12-19 06:48 |
|
O una pesadilla colectiva al más puro estilo Freddy.
|
4
|
De: David |
Fecha: 2003-12-19 08:31 |
|
¿Quien se iba a imaginar que este tarado nos iba a meter en una guerra como esta?.
|
5
|
De: Aura |
Fecha: 2003-12-19 15:43 |
|
Pues en una buena medida, como dice Martin, el problema es que los 'inteligentes', en este caso, son, además de esto, ciegos :(
|
6
|
De: eva-lamaga |
Fecha: 2003-12-19 19:16 |
|
Querido Vendell:
Por qué ha desaparecido la imagen del Pensador (y no sólo aquí, sino a nivel mundial) , la figura que ha movido al mundo, desde que el mundo es mundo?
Pues eso, supongo que les interesa, que mucho mucho no se piense.
|
7
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-12-19 19:53 |
|
Ay Eviña. He aquí el modelo de pensador insitucional: aseado, teñido y posando agarrado al farol que ilumina su inteligencia.
|
8
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-12-19 19:54 |
|
Sin embargo, creo que si existen pensadores, quízá más que nunca, y más libres. Lo que ocurre es que en general les hacemos poco caso... y la mayoría carece de modales.
|
9
|
De: lgs |
Fecha: 2003-12-19 19:56 |
|
No hay "les" sino "nos" interesa.
Cada uno de nosotros sólo es responsable, y sólo parcialmente, de lo que ocurre en la cabeza de cada uno. Y de lo que hace con los distintos apéndices, siempre a tiempo parcial.
Tabla con clavos e hilos. Pensar y comunicar. A veces más comunicar si en la sopa ambiental hay muchas ideas. Siempre filtrar porque ninguna atención da para todo. Siempre transformar porque le damos el toque personal.
A lo que iba Don Vendell ... por cierto, ¿Vendell es nombre o apellido? ... a lo que iba: nuestra inteligencia colectiva es medio asquerosilla si la juzgamos por los resultados actuales.
¿Cómo mejorarla?
Ya hay más comunicación y todo eso. Hay quien habla de llegar con internet (que ya ha llegado al 10% de la población) al siguiente 10% de la población. Habrá que seguir a los norteamericanos que hacen campañas con blogs. O mejor, habrá que hacerlo mejor.
Puede faltar más generación de ideas.
Y puede faltar más acción directa. Mucha más acción. "Walk the talk", que dicen los de Burgos.
Lo dicho: ¿nos presentamos personalmente a alguna cosa política? ¿Creamos una alternativa creativo-crítica? ¿Alguien bucea en espiral para ver si se acercan a ser algo competitivo?
Se siguen opciones (hablando y actuando) y se generan opciones. "Colectivo" no significa que todas las contribuciones sean cualitativamente iguales.
Todo esto hay que bajarlo a tierra y operativizarlo. Un charco quita más la sed que una nube.
Y yo tengo que bajar mi dosis de LSD (que significa "lgs sueña despierto").
|
10
|
De: lgs |
Fecha: 2003-12-19 20:02 |
|
Ahora en serio, y viendo la simultaneidad con las respuestas de Vendell, me da por fijarme en todo lo que ocurre hasta que un Presidente mete a un país (conjunto de personas en un territorio con una línea conceptual y práctica alrededor) en una guerra.
Pensar, comunicar, filtrar, actuar, opciones ...
Creo que aquí hay algo interesante e importante, pero no sé exactamente qué.
|
|
|