2003-12-24
Diez descubrimientos
Cada año por estas fechas los amigos de Science sacan una lista con los descubrimientos científicos más importantes del año. Vaya por delante que se trata de una lista subjetiva, como todas, tal y como reconocen los propios editores de la revista. No se trata de distinguir los avances que más hayan contribuido al bienestar de la humanidad, a la prosperidad de unos pocos, o al asombro del populacho, sino de reconocer aquellos descubrimientos que, a su juicio, hayan supuesto una expansión de nuestro conocimiento del universo.
El primer puesto lo ocupan los hallazgos sobre la composición del universo que habitamos. No es que el mundo sea raro, sino que lo raro es el mundo que conocemos: apenas el 5% de todo lo que vemos viene en formas de materia que nos son familiares. Al resto, le llamamos materia oscura y energía oscura. No sabemos lo que es; tan sólo que pesa y atrae según las leyes de la gravedad.
En segundo lugar se destaca la identificación de los genes asociados a ciertas enfermedades mentales como la esquizofrenia o la depresión. Leyendo por encima los artículos originales no he encontrado ninguna referencia al impacto que sobre la psique tienen actividades como escribir en un blog, actividad que, sin duda, contribuye a la aparición de desórdenes de la personalidad como la tolerancia, el aprendizaje y la risa.
El tercer puesto del podium lo ocupan las investigaciones sobre el cambio climático. A saber, que por si no lo habían notado, el planeta se nos recalienta, se nos funden los polos y el agua amenaza con llegarnos hasta los tobillos. Y lo peor (en realidad lo mejor) es que nuestra costumbre de quemar carbón y petróleo, alterar los usos del suelo y reproducirnos como conejos tienen mucho que ver con todo ello.
En definitiva, que la ciencia avanza como los bárbaros por las llanuras de Tracia, lo que no es de extrañar si tenemos en cuenta que hay hoy más científicos trabajando que los que han sido en toda la historia de la humanidad. Lástima que al populacho nos resulte tan difícil poner las manos sobre esa fuente de sabiduría.
Los de la escuela: no sean julais. ¡Hagan algo!
¶
posted by vendell 05:35
6 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/14124
Comentarios
1
|
De: Tx |
Fecha: 2003-12-24 06:36 |
|
En PhysicsWeb también elaboran su propia lista con las diez historias que ellos consideran más importantes en el campo de la física.
Es época de listas. Ya se sabe.
|
2
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-12-24 07:04 |
|
Gracias, Tx.
|
3
|
De: Jaio la espía |
Fecha: 2003-12-24 08:56 |
|
¿Lista? ¿Lista? Mucho listo ¡eso es lo que hay! ¿Quién les consiente a estos señores saber tanto de cosas tan inaccesibles?
|
4
|
De: Rigel |
Fecha: 2003-12-26 18:34 |
|
¡Ah, pero ¿existe el populacho Seor Vendell?
Y esos "desórdenes de la personalidad como la tolerancia, el aprendizaje y la risa" me da la impresión de que son tiernos y navideños. ;-)
|
5
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-12-26 19:44 |
|
Existimos, existimos Rigel... y nos hacemos manifiestos mediante la elección de representantes convenientemente populacheros.
Lo de tierno y navideño: grrrrrr
|
6
|
De: baseru |
Fecha: 2007-04-30 22:14 |
|
no estoy loco hahahahahaha
|