Inicio > Historias > Extasis

2003-12-30

Extasis

El éxtasis es una droga, una substancia psicoactiva. Altera el estado de la mente: coloca, a su manera. Ya nos explicará quien la haya probado. Ilegal desde los años 80. Sintética desde 1912, cuando los científicos de Merck la inventaron buscando un medicamento para cortar hemorragias. De la familia de las anfetaminas, fue bautizada como MDMA o metilendioximetanfetamina por los científicos, y como ecstasy por quienes a comienzos de los años 80 la sacaron de los gabinetes de los psicólogos para distribuirla por fiestas de todo el mundo. Antes, los militares estadounidenses habían jugado con sus posibilidades como suero de la verdad: afloja las defensas de la personalidad, nos hace más abiertos, más accesibles, menos distantes, más empáticos...

El éxtasis sería la droga perfecta de no ser por un pequeño detalle: hay indicios de que machaca el cerebro y pruebas firmes de que en ocasiones provoca la muerte por deshidratación y descenso de los niveles de sodio en la sangre. Lo peor es que muchos jóvenes y adolescentes creen (porque quieren creerlo) que las pastis carecen de efectos secundarios. Curiosos y aficionados tienen en la red multitud de recursos para informarse sobre su historia, mitos, efectos y peligros:
Dance Safe
Club Drugs
Ecstasy

Y si ya están enganchados, o simplemente son adictos a la autoayuda, la Sociedad Española de Toxicología les ofrece sus links para buscarse la vida.

Dentro de un par de días el mundo consumirá MDMA, alcohol, cocaína, café, puros y aspirinas por toneladas y el mundo latirá más deprisa, con más ritmo, aparentemente más feliz y sudoroso durante unas horas. Y luego, derrotadas por el cansancio, las ciudadaes y carreteras se convertirán en paraísos espectrales de la soledad.

Se avecina una hermosa mañana.

posted by vendell 05:57

8 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/14221

Comentarios

1
De: not a pretty girl Fecha: 2003-12-30 06:50

Haha... Y si aún se metieran Éxtasis... el problema es que lo que les venden a saber qué mierda lleva... ;)

Lo bueno de tener un organismo caótico es que te ahorras mucho dinero en todo tipo de substancias. Lo malo... :D



2
De: dorvisou Fecha: 2003-12-30 07:02

Una hermosa mañana para futuros cadáveres.
Lo mío no ha dejado de ser un paseo periférico por ese jardín sin flores, pero suficiente.
Nunca máis.



3
De: Vendell Fecha: 2003-12-30 10:58

Curiosamente, no es raro



4
De: Vendell Fecha: 2003-12-30 10:59

Curiosamente, no es raro que el éxtasis se adultere con cocaína o aceite de cannabis, sabe dios con qué intenciones.



5
De: lgs Fecha: 2003-12-30 17:47

En una ocasión quisieron enseñar "técnicas de creatividad" (de esas que sirven para tener ideas nuevas cuando a uno le da la real gana, sin depender de la inspiración) a un grupo de toxicómanos.

Uno de los docentes, que se conocía a sí mismo por dentro, dijo: "a ver si estos se hacen adictos a la creatividad".

Y la verdad es que sí: la adicción funciona porque hay un efecto intenso y luego ese efecto se va rápidamente (cosas del metabolismo). Al irse, deja un hambre especial ("craving" pronunciado a la inglesa, "cravin" pronunciado en nuestro idioma), y la persona busca la siguiente dosis.

¿Puede ocurrir que los más adictibles de entre nosotros sean la gente más valiosa en ciertos peculiares y limitados, pero útiles, sentidos? ¿Qué pasaría si se hacen adictos a contribuir, a divulgar, a bitacorear ...? Ah, cómo, ¿que ya pasa? ¿Y que no tiene ningún efecto especial salvo que, por lo menos, no nos dedicamos a romper cristales? ¡Ah!

Fale, pos me callo.



6
De: Aura Fecha: 2003-12-31 03:07

Si sólo fueran las drogas... A este problema se le suma uno igual de grave, cuya combinación ejerce un efecto explosivo: la carretera; me refiero, concretamente, a los conductores muy jóvenes e inexpertos saliendo de las discos.

Del coche pequeño con un jovencísimo conductor dentro forzando la máquina y escuchando chunda chunda a todo volumen, aléjame señor.



7
De: Vendell Fecha: 2003-12-31 04:34

Aura, la relación entre consumo de éxtasis y accidentes de tráfico sale constantemente, pero nadie ha puesto las pruebas sobre la mesa. Esas pruebas sí las tenemos con el alcohol: contaban estos días que más de la mitad de los fallecidos en accidente de tráfico había consumido cantidades de alcohol superiores a las permitidas para conductores.

Pero sí, yo tampoco quisiera verme en una carretera esquivando a todos esa gente en pleno colocón de lo que sea, que la carretera es muy seria.



8
De: Aura Fecha: 2003-12-31 05:42

Tienes razón, Vendell. Es el alcohol, aunque los jóvenes aficionados a las drogas suelen mezclar.



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia