2004-02-16
State of the art

Hace años un amigo utilizó el símil religioso para explicar los mecanismos de conversión de la materia en arte basándose en lo asombroso de ciertos paralelismos: el objeto (la hostia o cuadro), el entorno apropiado (catedral, museo o galería), el oficiante (sacerdote, crítico o galerista), el ritual (la misa, la exposición), los fieles (el populacho) y la adoración. Al igual que la transubstanciación del pan en cuerpo de Cristo, el misterio de conversión de lo trivial en objeto artístico se basa en una soez fantasía colectiva. La religión se alimenta de la percepción universalmente compartida de la trascendencia y del miedo a la muerte, mientras que el arte de hoy emerge del deseo de posesión de lo deseado.
Los doscientos mil visitantes de la mayor feria de arte que hay en España no pueden haber pasado por alto que, liberados de la esclavitud de la agricultura y con un arsenal de herramientas tecnológicas a su disposición, todos los ciudadanos son artistas. Lo mejor de esa exagerada acumulación de objetos colgados de las paredes es que nos dan la respuesta a la gran pregunta del arte contemporáneo.
-¿Tú crees que yo sería capaz de hacer eso?
-¿El qué? ¿Conseguir que te lo cuelguen de una pared con una cartela en euros?
No me extraña que los galeristas hayan visto con horror cómo los espacios y objetos creados por artesanos del diseño competían en belleza, potencia y capacidad evocadora con algunas de las obras que presentaban en sus guariches.
¶
posted by vendell 01:00
10 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/15847
Comentarios
1
|
De: Jaio la espía |
Fecha: 2004-02-17 01:16 |
|
Me quedo sin nada que decir. ¿Eso del suelo es una placa-madre gigante?
|
2
|
De: ElPez |
Fecha: 2004-02-17 01:20 |
|
Jaio: parece más bien la Madre De Todas Las Placas Idem.
|
3
|
De: Vendell |
Fecha: 2004-02-17 01:44 |
|
¡La placa nodriza!
|
4
|
De: Jaio la espía |
Fecha: 2004-02-17 01:53 |
|
¿Volvemos a la galaxia de donde nunca debimos salir, pues?
|
5
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2004-02-17 02:36 |
|
A usté es que no le gustan los musicales, Vendell. Del state of the art ya lo dijo casi todo Stephen Sondheim, uno de esos cuatro o cinco genios que aparecen en cada siglo.
|
6
|
De: Dorvisou |
Fecha: 2004-02-17 03:00 |
|
No debemos olvidar que vivimos en una época donde reflexionar sobre algunos conceptos está de más.
El trato que se da en los medios de comunicación al arte es el mismo que a una noticia de actualidad, puntual y efímero.Del arte se sirven muchos para conseguir otros fines.
Y todos tenemos la necesidad de ser un poco artistas.(Y que conste que no voy de artista, eh)Unos para la "galeria" y otros para nosotros mismos.Para mi y seguramte que para ti vendell también, el artesano que es capaz de dar forma a sus ideas es un artista más.
|
7
|
De: Ariosto el furioso |
Fecha: 2004-02-17 03:51 |
|
Los "Demiurgos" ellos que interpretan la natureleza de la belleza divina cuál fuego de Prometeo osan robar ,tienen esa lucidez que solo da el oficio del artefacto:tallándolo,pintándolo,imprimiéndolo,
pensándolo y sobretodo creyéndoselo a Sí mismos.....
No todos traen eso consigo......
por eso lo compran..............
Perdón se nos olvidaba el talento de los galeristas y los críticos que en contubernio hacen una ensalada de conocimiento y magia que promete un Quilombo de esos que se evocan en Hollywood entre alfombras rojas y premios de la ARCOdemia , (¡ellos se lo creen!)
Vivan los Brújos anónimos del inframundo ! ....Que si no!
|
8
|
De: Vendell |
Fecha: 2004-02-17 08:57 |
|
A Bisbal le pasó lo mismo: le tocaron con la varita mágica del triunfo y mírenle ahora.
|
9
|
De: Descalza |
Fecha: 2004-02-17 12:17 |
|
Sé de quien expone en esa feria..y los intringulis, son más espectaculares que lapropia exposición....pasen y vean. Festival del humor
|
10
|
De: Rigel |
Fecha: 2004-02-17 14:32 |
|
¿No estaremos criticando que los que "triunfan" ganan dinero con facilidad?
¿En realidad nos preocupa que nos vendan bazofia por arte o que alguien gane mucho dinero -otra vez- con algo que haría incluso mejor un mono con un pincel y unas pinturas?
|
|
|