Inicio > Historias > Creer para ver (1)

2004-02-21

Creer para ver (1)


He aquí el ser humano. Quizá, quien sabe, Marie Curie jovencita; la misma que luego escribiría:

Nada en este mundo debe ser temido... sólo comprendido
posted by vendell 01:00

16 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/16023

Comentarios

1
De: Martin Pawley Fecha: 2004-02-21 19:26

Juer, por más que miro no veo la mano de Dios por ninguna parte en ese afoto.



2
De: Pippa Fecha: 2004-02-21 19:35

Que perfecto. Y que emocionante.



3
De: Blogardo Fecha: 2004-02-21 19:37

Quién fué el que dijo:
"en un grano de polvo
todo el universo"....
Seguro no fué el que le dió vuelta y dijo:
"todo el universo durante
un gran polvo"



4
De: Vendell Fecha: 2004-02-21 21:02

La pequeña aglomeración en el centro del blastocisto de la derecha son células madre.

Ahora que lo pienso, ¡qué nombre tan desafortunado! Stem cells es más apropiado, menos connotativo. La próxima vez que alguien me hable de la necesidad de utilizar términos propios del español para las realidades científicas descubiertas en otras latitudes me pensaré dos veces la respuesta.



5
De: lgs Fecha: 2004-02-22 02:26

¿"Stem" es "madre? "All about my stem"?

¿No serán "células germinales" o, ahora voy recordando, "pluripotenciales"?

Creo que "stem" es "surgir", pero no me hagan nada de caso. Es decir, busquen en un diccionario, o algo.



6
De: Vendell Fecha: 2004-02-22 10:37

Del Merriam-Webster:

1 a : the main trunk of a plant; specifically : a primary plant axis that develops buds and shoots instead of roots b : a plant part (as a branch, petiole, or stipe) that supports another (as a leaf or fruit) c : the complete fruiting stalk of a banana plant with its bananas.

Mejor traducción (y más próxima al significado real del concepto) sería algo así como células troncales. Ya saben, del tronco del árbol surgen las ramitas, las hojas, las flores, los frutos y el resto de cosas que hacen que un árbol sea un árbol. Pero el tronco, por sí solo, no es más que un trozo de árbol.

Cualquier cosa con tal de que la gente no crea que se trata de hacer experimentos con la madre de nadie.



7
De: Jaio la espía Fecha: 2004-02-22 11:26

¡La madre que les parió!

(¡ups! lo siento, se me ha escapado)



8
De: Yabba Fecha: 2004-02-22 14:13

En un comentario anterior (en "Un, dos, tres, clonando, clonando..."), ElPez hablaba de la posibilidad futura de "madrificar" células vulgares, y yo le respondía esto :

"Bueno... si yo no lo entiendo mal, lo que se hace con esta clonación no es ni más ni menos que "madrificar" una célula que previamente no era célula madre. Aprovechando su núcleo y el material celular de un óvulo. Tal vez el problema sea de una mala elección de nombre... explicado así, nadie que no fuese un científico tendría la menor idea de que se trata de algo relacionado con la clonación. Y nos habríamos librado de tanta matraca.

Habría que decirlo así : "Con este sistema se consiguen células madre a partir de células vulgares y de un óvulo que actúa como "recipiente", como "soporte". De esta manera conseguimos cultivar células madre que más adelante ayudarán a que los ricos y poderosos que se lo puedan permitir vivan más años y con más calidad de vida". Verían como de esta manera no ponían pega alguna :) "

Más o menos creo que va en la línea de lo que dice Vendell, ¿no? Es simplemente un modo de explicar las cosas que no hace creer que estemos jugando, como ellos dicen, con el proyecto de un nuevo ser humano sino con un cultivo de NUESTRAS PROPIAS CÉLULAS.



9
De: Vendell Fecha: 2004-02-22 17:51

Yo diría que más o menos, Yabba. Lo de los ricos y poderosos parece verdad, pero recuerde que al principio también eran ellos los únicos que tenían médico, y coche, y trasplante...



10
De: Jaio la roja Fecha: 2004-02-22 20:43

Al principio y al final, señor Vendell, no olvidemos los millones de personas que aún no tienen médico, ni coche, ni trasplante, ni pueñetera falta que les hace, porque mueren de hambre o de sed.



11
De: Vendell Fecha: 2004-02-22 20:50

Vaya Jaio, tiene Vd razón. Tantas definiciones para la patria y la vida, pero todavía ninguna para el progreso.



12
De: Blogardo Fecha: 2004-02-22 22:01

El progreso es progreso y nadie lo para , nadie lo define por que no hace falta patentizar algo que se puede robar.
¡De eso se trata el progreso!
....por cierto
Madre ¡solo hay una!



13
De: Yabba Fecha: 2004-02-22 22:50

De todos modos, lo de los ricos y poderosos tenía sentido como ironía en el contexto de aquellas contestaciones, donde se hablaba de cómo la caverna en pleno pataleaba por la clonación terapéutica. La definición podría obviar el sarcasmo y poner solamente que las células madre (o mejor, germinales, estoy de acuerdo con que el nombrecito no ayuda nada) valdrían para solucionar enfermedades degenerativas y reducir el sufrimiento de millones de personas.



14
De: willy Fecha: 2004-02-23 01:07

recuerdo una frase que leí este verano a una bióloga molecular (no recuerdo su nombre, lo siento): "los seres humanos no somos una levadura inmortal"

creo que sólo acertó en lo de inmortal



15
De: Blogardo Fecha: 2004-02-23 04:02

¿Cuantas enfermedades degenerativas nuevas podrán aparecer en una década? ¿son espontáneas?
Como ya han visto todos somos un caldo de cultivo experimental... ¡Para que otra cosa serviríamos en ésta face de la evolución!
¿Que cinismo mas grande el de los gobiernos facistas buscando armas de destrucción masiva en paises como Irak?
Como dice mi hijo: si la tierra fuera a un perro y los humanos fueramos a los ácaros ,entonces el mundo ya tiene sarna.



16
De: Yabba Fecha: 2004-02-23 15:10

Y lo de inmortal... ya lo veremos, Willy. Que yo tengo esperanzas de no tener que comprobar personalmente si existe o no ese más allá de leyenda :)



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia