2004-03-06
Dejavú preelectoral.

Sentado en un bar, la borra del café compite con la gente que pasa y las cosas que ocurren en los periódicos. Dudo entre dedicar un buen rato al artículo de Manolo Rivas sobre los desolados pasillos vacíos del seminario o centrarme en la actualidad futbolística que por una vez despierta mi interés. Dejo lo de los seminaristas para más tarde, al fin y al cabo la decisión de renunciar a la libertad es un problema que sólo les atañe a ellos, especialmente los sábados por la tarde. Los sábados por la mañana la prensa parece hecha por lo que siempre pensamos que son los periodistas, gente atenta a los detalles, los matices, las pinceladas y las ideas. Los suplementos me encantan: son la obra delicada de alguien que sabe de lo que habla y disfruta haciéndolo. Leo una reseña de "El liberalismo político" de John Rawls, a quien no conozco, y algo llama mi atención. Dice que su "Teoría de la justicia" (1971) partía de una intuición al mismo tiempo simple y profundamente innovadora: nadie es responsable de las circunstancias en las que le toca crecer y por tanto no puede ser castigado ni premiado a resultas de las mismas. Para ser considerado legítimo, un sistema institucional debe ser justo, y para ello las personas deben ser juzgadas según las decisiones que toman y no en función de las circunstancias en las que les toca vivir.
Ya saben, de padres ilustres...
¶
posted by vendell 01:00
4 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/16414
Comentarios
1
|
De: Pippa |
Fecha: 2004-03-07 01:57 |
|
Pues la Teoría de la justicia de Rawls es una de las pocas cosas interesantes que se estudian en la facultad de derecho... pero parece que algunos no le prestaron demasiada atención, o no les interesaba apreciarla.
|
2
|
De: not a pretty girl |
Fecha: 2004-03-07 17:17 |
|
Vamos, que ahora yo soy yo pero sin mis circunstancias.
|
3
|
De: Vendell |
Fecha: 2004-03-07 23:24 |
|
Si es Vd pequeña sí, napg. Si es Vd mayor, algo habrá hecho para que sus circunstancias sean también responsabilidad suya.
Pippa, ¿en qué asignatura se ven esas cosas?
|
4
|
De: Pippa |
Fecha: 2004-03-08 00:08 |
|
Filosofía del derecho, Vendell. Aunque es posible que esa asignatura ya ni forme parte de los planes de estudio.
|