Inicio > Historias > Infrarrojo

2004-04-13

Infrarrojo

Canopus cuenta hoy un interesante experimento relacionado con la sensibilidad de las cámaras digitales a la luz infrarroja. Sorprendente. La fotografía en esas longitudes de onda es tema apasionante que nos deja imágenes espectaculares. Hay cierto engaño en esas fotos, porque al presentar el mundo en blanco y negro nos escamotean la multitud de matices (longitudes de onda, vamos) que encontramos en esa franja del espectro electromagnético.

La fotografía infrarroja tiene aplicaciones científicas de mucho interés, como la predicción meteorológica, la medición precisa de temperaturas o el estudio de obras de arte. Pero donde más luce esta técnica es en la investigación astronómica. Muchas de nuestras imágenes preferidas del Hubble, han sido tomadas con NICMOS, una cámara infrarroja capaz de sacarle los colores al universo.

posted by vendell 01:00

17 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/17575

Comentarios

1
De: El GNUdista Fecha: 2004-04-14 00:11

son preciosas esas fotos en infrarrojos, y hoy en día, con las cámaras digitales y manejando bien un programita de retoque digital, se pueden conseguir cosas majas.

Vease http://gimp.hispalinux.es/wiki/Libros



2
De: lgs Fecha: 2004-04-14 09:17

Interesante la foto de las 2 personas vistas infrarójamente. No sé nada de perros (ni de nada, en general), pero ¿podrán saber si vamos a salir o si tenemos miedo, no tanto por el olor sino por mejor visión infrarroja? Es pura especulación, claro. (/me se quita el cinturón de seguridad y flota por el interior de la nave espacial.) ¿Podría ocurrir que haya gente que perciba el infrarrojo y por eso sepa si alguien miente o está nervioso? ¿O es cosa del olor? Basta con poner un cristal y contar los aciertos. Si estamos hechos para sobrevivir, todo vale, siempre que sea físicamente posible.

Ver más allá de lo que vemos ...

¿Hay fotos de ultravioletas?

¿Hay fotos que filtren una porción del espectro visible (seleccionando los verdes, por ejemplo) y le amplíen la discriminación (separando mucho unos verdes de otros, por así decir)?

¿Se podría usar esto para diagnosticar enfermedades?



3
De: El GNUdista Fecha: 2004-04-14 10:34

Buenas preguntas las de lgs y casi todas ya están contestadas hace mucho:

¿Fotos ultravioleta? y más aun, se usan mucho en astronomía, poco en la tierra ya que la atmosfera la filtra mucho, ya puestos, se sacan fotos a frecuencias mayores, seguramente te han sacado alguna vez una foto en rayos X, las radiografías, y se usan para diagnosticar enfermedades.

Los infrarrojos se han usado para diagnosticos de enfermedades, de tumores, para ver si alguien miente (no demasiado eficaz por si mismo), como visión nocturna, aunque se prefieren los amplificadores de luz a los infrarrojos.

En cuanto a fotos de porciones del espectro visible, es uno de los juegos favoritos de los fotógrafos en B/W, si te bajas el libro que recomendaba y el programa GIMP (ambos gratis) podrás jugar con tus fotografías filtrando colores, subiendo canales, bajando otros, descubriendo detalles entre las sombras, destacando objetos, sombreando otros, etc...

Ahora se puede hacer casi todo informáticamente, antes se usaban cosas como poner un cristal rojo delante de la cámara, o naranja, amarillo, verde, etc... o filtros de luz polarizada que elimina los brillos del agua permitiendo fotografiar más profundo, o aumentarlos, destacando estos y miles de cosas más.

La fotografía es un mundo fascinante, nunca me ha dado por ahí, pero a los que les gusta, hacen cosas impresionantes.



4
De: Akin Fecha: 2004-04-14 18:30

A mí me gustaría saber que ese monstruo enorme que se está comiendo una casa...



5
De: Vendell Fecha: 2004-04-14 21:33

Akin, diría que se trata de un bicharraco del género Silex que se alimenta del aire y del suelo.

GNUdista, una puntualización a su instructivo comentario: las radiografías no son fotos propiamente dichas, lo que vemos es la sombra de las partes duras del cuerpo, que absorben y dispersan parte de los rayos X.

lgs, dudo que haya quien sea capaz de ver luz infrarroja, más que nada porque el ojo es un instrumento complejo fruto de mucha evolución, aunque al final todos descendemos de unos pocos especímenes de homo sapiens. Por otra parte, tengo entendido que los perros no sólo no ven luz infrarroja, sino que ni siquiera ven en colores, como la práctica totalidad de los mamíferos, con excepción de unos pocos primates.



6
De: Crystal Fecha: 2004-04-15 00:08

Consigue hacer que viaje a lugares hermosos sin moverme del sitio, Vendell, gracias una vez más. Y si no comento gran cosa en otros post de esta estupenda bitácora es...porque no se me ocurre nada inteligente que decir ;P

Los comentarios han sido casi más instructivos que el post mismo, me voy a dar un atracón con tanto link interesante que visitar.



7
De: Crystal Fecha: 2004-04-15 00:11

Akin, no se la está comiendo: la está abrazando o escondiendo del peligroso monstruo que la invade todos los días, el mismo que acabará por talar al árbol algún día sin el más leve sentimiento de culpa...



8
De: Vendell Fecha: 2004-04-15 06:57

Crystal, es un placer que disfrute.



9
De: lgs Fecha: 2004-04-15 09:59

Gracias a todos.

Yo también disfruto viéndolos a ustedes dos disfrutar. (Párrafo autodestructible.)

Otro buen aspecto de las fotografías es el tiempo de exposición. Recuerdo de pequeño ver la fotografía (era una diapositiva, magia a oscuras sobre una sábana tensa vertical) de la mano de un señor con la enfermedad de Parkinson. Algo como (espero que las imágenes se vean)



o como



Pero la diapositiva que yo recuerdo era de un señor agarrando una bombilla en una habitación medio a oscuras. Y a lo mejor no era Parkinson sino otra enfermedad.

Es de esas cosas que cuesta olvidar.



10
De: lgs Fecha: 2004-04-15 10:02

El dibujo me hace pensar si no podría "grabarse el sonido del Parkinson". Se le da al paciente un vasito con piedrecillas, y el médico ciego puede saber si el paciente está mejor o peor del temblor. O puede grabarse y compararse, sospecho que con menos gasto de memoria que si nos empeñamos en grabar una imagen ...

¡Palabrota horrible, Vendell y GNUdista ... las cosas que me hacen ustedes pensar!



11
De: Anónimo Fecha: 2004-04-15 11:30

yastá



12
De: Vendell Fecha: 2004-04-15 18:39

Ahí arriba, donde dice Silex debería leerse Salix.



13
De: daniel Fecha: 2006-03-29 12:56

hola alguien me podria informar si se venden objetivos o pelicula para camaras de fotos digitales o analoguicas,
que capten imagenes en infrarrojos
y su funcionamiento basico. me estoy metiendo en el tema y les estaria muy agradecidos
yo he mirado en paginas especificas pero las buenas estan en ingles y no entiendo mucho .gracias



14
De: Vendell Fecha: 2006-03-29 23:38

Lo siento, daniel, no estoy muy puesto en el tema, aunque recuerdo haber leído análisis sobre la sensibilidad al infrarrojo de los sensores de distintas cámaras digitales. En cualquier caso, siempre hay que usar un filtro para eliminar la luz visible.

Antes era más fácil: cogías un rollo de Kodak HIE y a darle al botón.



15
De: mario lionel Fecha: 2006-11-01 01:47

Mario Lionel ha dicho:
31 de Octubre de 2006

Necesito ver algunas fotos UV e IR. Quiero aplicar esta técnica en un comercio de venta de calzado. Me importa ver y medir el espacio libre que queda entre el interior del zapato y el dedo más más largo. Agradeceré toda información al respecto . muchas gracias.-



16
De: mario lionel Fecha: 2006-11-01 01:48

Mario Lionel ha dicho:
31 de Octubre de 2006

Necesito ver algunas fotos UV e IR. Quiero aplicar esta técnica en un comercio de venta de calzado. Me importa ver y medir el espacio libre que queda entre el interior del zapato y el dedo más más largo. Agradeceré toda información al respecto . muchas gracias.-



17
De: Anónimo Fecha: 2008-05-08 23:44

conchetumare te gusta la tula maraco culiao



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia