Inicio > Historias > Decadencia

2004-05-26

Decadencia
Nuestra decadencia tiene por lo menos dos versiones en inglés aparte de la más obvia, que es, claro, decadence. Una de ellas es decline, como en The Decline of the West de Oswald Spengler, que aquí se tradujo como “La decadencia de Occidente”. La otra es decay como en proton decay o desintegración de los protones.

El uso frecuente de estos tres conceptos pronto nos lleva a la conclusión de que no existe nada eterno. De un modo u otro, el universo avanza inexorablemente hacia la podredumbre, y nosotros con él. Hasta la bellísima e inquietante Lux Aeterna no es sino la marcha fúnebre de todo lo que es.

Suerte que, como el proceso es lento, nos queda el consuelo de la vida, esa breve incursión de la materia en el carril contrario de la naturaleza.

posted by vendell 01:00

26 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/18936

Comentarios

1
De: lgs Fecha: 2004-05-26 08:42

(Vendell, quita el duplicado o la gente se va a hacer un lío con tanta decadencia. XD)



2
De: lgs Fecha: 2004-05-26 08:46

La vida va por el carril contrario, aunque no es un contrasentido.

No sé si el carril de la auto-organización tiene que ver con el de la entropía, son cosas ortogonales, importa más una que la otra, o cuál está "sometida" a cuál.

Desde aquí, no veo claro si no habrá leyes más gordas que regulen una especie de "respiración" (pa'entro/pa'juera, big-bang/retrodescan, tumba/que dale) del universo.

Cuando vea que ustedes están preparados, les contaré.

Huy, estoy oyendo voces. Qué zuhto.



3
De: Vendell Fecha: 2004-05-26 10:48

Ya está quitado, que la vida es carril de un único sentido.



4
De: Vendell Fecha: 2004-05-26 11:06

En esta metáfora, lo de la entropía me suena más bien a la pendiente de la carretera. Las otras leyes fundamentales podrían ser las curvas y las rugosidades del piso.

Y la ciencia, la pintura de las rayas.



5
De: A.Teki Fecha: 2004-05-26 11:18

Sólo por joder...
¿estás seguro de que es una incursión de la materia, y no de la energía?

(Y no respondas eso que estás pensando, porque es demasiado fácil para lo que se espera de ti).



6
De: Vendell Fecha: 2004-05-26 12:40

Pues sí que me ha jodido, porque no pensaba en nada. Y respecto a esas expectativas... suena un poco a esas técnicas frikis de refuerzo positivo, je je.



7
De: lgs Fecha: 2004-05-26 14:48

"Breve" incursión ...

"Tengo pensado vivir para siempre y de momento no me va mal."

Veremos.



8
De: Yogurtu Fecha: 2004-05-26 16:35

En realidad, desde el punto de vista de la percepción (el que nos permite constatar nuestra existencia), todos vivimos para siempre. La percepción limita por el sur con el nacimiento y por el norte con la muerte.
No tenemos percepción de antes del nacimiento ni de después de la muerte.

Es la percepción de los demás lo que hace de la muerte algo inquietante. Nuestra propia percepción sólo contiene instantes de vida. Si toda la percepción es vida, sin antes ni despues, entonces la vida es eterna. Nunca añoraremos la vida después de muertos, del mismo modo que nunca la esperamos con impaciencia (ni tememos su llegada) antes de nacer.

A lo mejor no me he explicado. No importa, a fin de cuentas, es probable este comentario no sea más que un ejemplo de autoengaño.



9
De: Vendell Fecha: 2004-05-26 17:20

Juer Yogurtu, esperaba su participación pero en otros términos, ya sabe... lo que se espera de Vd y esas cosas ;-)

(mensaje para Teki: sepa Vd que aquí Yogurtu es en ratos libres un consumado tradittore)



10
De: peke Fecha: 2004-05-26 17:23

Se resultase certa a teoría da implosión (despois da explosión que creou o universo prodúcese o fenómeno contrario, no que, segundo algúns, estariamos inmersos), quén sabe...; como todo iría ao revés, acabariamos resucitando, amozando e volvéndonos nenos ata desaparecer. Inquietante, ¿non?, iso de vivir dúas veces o mesmo. (Mellor non).



11
De: dorvisou Fecha: 2004-05-27 01:28

Del vientre de una mujer al vientre de la tierra. ah, y con más pena que gloria aunque no deja de ser divertido.
Agatas empezamos, "a gatas" continuamos y casi agatas rematamos.



12
De: Yogurtu Fecha: 2004-05-27 08:33

Vendell: y... sí. Conste que lo primero que se me ocurrió escribir iba en el sentido de esta afición mía por la traición de lenguas, pero luego vi el mensaje de lgs me despertó un gusanillo.

Para que no se quede usted con las ganas, le diré que nuestra decadencia tiene hermosas hermanas, como pueden ser declive y ocaso. Con lo cual podría aducirse que la afirmación que abre el post es inexacta.

Por supuesto me abstendré de iniciar una plastísima intervención sobre tra(duc/i)ción y el hecho de que tan ingrata actividad no consiste en encontrar equivalentes a las palabras, sino a las ideas y los significados.



13
De: Vendell Fecha: 2004-05-27 08:50

Yogurtu, hablando de gusanillos, le invito a que escriba un post sobre lo que quiera (mejor cortito) y se lo pongo aquí en lugar preferente.


Vamos, que seguro que lo hecha de menos ;-)



14
De: A.Teki Fecha: 2004-05-27 11:02

Venga, me disculpo (pero es que no quería una respuesta en línea con la equivalencia materia-energía y espacio-tiempo que son conceptos de poca utilidad en el autotaxi).
Ahora, lo de Yogurtu me ha gustado. Al norte con la muerte...
(Sólo por joder: no podría ser por una vez el sur el destino y no el origen).


Vaya. Ya lo he vuelto a hacer.



15
De: peke Fecha: 2004-05-27 12:39

Por Deus, Vendell, quite a h do trece.



16
De: Vendell Fecha: 2004-05-27 15:37

Non, Peke, ese hache quedará ahí coma lembranza destes días de insomnio.



17
De: Yogurtu Fecha: 2004-05-27 15:58

Vendell: sí que lo hecho de menos, mi muy hestimado hamigo. ;-) Hállome, empero, en un momento de mucho ajetreo y no tengo demasiado tiempo para los placeres del posteo.

Pese a todo, me halaga su oferta y me reservo el derecho de aparecer un día con un texto y pedirle que tenga a bien colgármelo.

Teki: no se aflija, porque en realidad no pretendía que norte y sur indicasen salida y destino alguno. Sólo fronteras. Por cierto, lamenté mucho lo suyo.




18
De: peke Fecha: 2004-05-27 16:13

¡Como me divirto cando paso por aquí!



19
De: Yogurtu Fecha: 2004-05-27 16:18

y por cierto... ¿qué insomnio?



20
De: Martin Pawley Fecha: 2004-05-27 18:57

Eso es lo que Julio Cortázar llamaría usar las haces como penicilina.



21
De: Martin Pawley Fecha: 2004-05-27 18:58

Quise decir hache, aunque no deja de ser curioso que me haya olvidado una ídem...



22
De: lgs Fecha: 2004-05-27 22:34

Mi abuelo decía que un agricultor podía decir, pronúnciese sólo, aré lo que pude.



23
De: Dominio de Integridad Fecha: 2004-05-28 01:22

Para el que sepa de química, mi profesora siempre decía que lo más extraordinario de la vida es que es materia reducida en un entorno oxidado.

Oh, y el concepto de energía es demasiado "simplista" para hablar de la vida. Dejemoslo en que la vida es uno de los pocos procesos capaces de reducir la entropía a escala local (a escala global siempre aumenta, claro).

Jo, lo puede postear uno cuando no tiene sueño...



24
De: Vendell Fecha: 2004-05-28 08:41

Definitivamente, busquen "vida" en el diccionario de la RAE. Faltan algunas acepciones:

Sustento material del insomnio.
Soporte de la ansiedad y los disgustos.
(Inteligente)Condición que adorna a quienes gozan y sufren.
Ay.



25
De: Crystal Fecha: 2004-05-30 01:37

'Dominio de Integridad', su profesora de química se parece sospechosamente a la última que tuve yo...¿serán la misma persona o es que todos los químicos están conectados para soltar estas perlas de sabiduría? A mí estas cosas tan profundas me sumen en un mar de mil dudas, ya no sé nada de nada...



26
De: Ana Fecha: 2004-06-02 18:17

Lo cierto es que los últimos descubrimientos sobre el Universo, en contra de todo lo se creia hasta hace pocos años,afirman que este está creciendo y en expansión...No sé es que la decadencia me hace pensar en esto..;))Y supongo que es por que dicen que el inglés es el idioma universal



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia