Inicio > Historias > Sun Avenue

2004-05-31

Sun Avenue

Los ensanches que llevan hasta el límite la racionalidad ortogonal al estilo Haussman pueden llegar a convertirse en colosales stonehenges los días que el amanecer o el ocaso coinciden en el punto de fuga del entramado de calles paralelas. Así ocurre en Manhattan, cuya trama principal, girada 30 grados respecto al eje norte-sur, hace que el 28 de mayo los últimos rayos solares recorran toda la longitud de las grandes avenidas como un chorro de oro derramándose sobre el camino trazado por la codicia y la vanidad humanas

Aunque también podría ser el misterioso trazo de una anunciación urbana.
posted by vendell 01:00

16 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/19097

Comentarios

1
De: Vendell Fecha: 2004-05-31 23:15

La fotografía procede de Astronomy Picture of the Day, una de las propuestas más estimulantes que cada día nos ofrece la red.



2
De: Martin Pawley Fecha: 2004-05-31 23:19

Creo que vostede tende a comerse os https...



3
De: rvr Fecha: 2004-05-31 23:35

Por cierto, que el autor de la foto trabaja en el planetario Hayden, que últimamente sale en muchas películas (K-Pax, Spiderman 2).



4
De: Crystal Fecha: 2004-05-31 23:41

¡Vaaaya! es bastante impresionante, Vendell, gracias por el apunte. Parece que esa mentalidad 'stonehenge' aún perdura en la memoria de algunos, eso está bien, no hay que perder las buenas costumbres ;P



5
De: Vendell Fecha: 2004-05-31 23:54

Pawley, é o que ten non merendar. Rvr, ¿non era vostede miope? Crystal, diría que salvando aos que traballan no planetario ese que di rvr, os neoiorquinos non saben que o Sol sae e se pon cada día por un sitio distinto.



6
De: Yogurtu Fecha: 2004-06-01 08:09

Sobre la anunciación... a Lady Yogurtu le gusta mucho la pintura, sobre todo la renacentista. Puesto que lo suyo es cuestión de afición auténtica (o sea por placer puro y duro) y no de erudición deportiva nunca ha sabido (ni querido, pero ese es otro tema) contestarme a una pregunta que lanzo aquí, no vaya a ser.

¿Puede decirme alguien por qué la Virgen, en todas las representaciones renacentistas de la anunciación:

a) tiene un libro (casi siempre abierto).
b) está en una sala, separada del arcángel por una columna u otro elemento vertical?

Bueno, a ver si suena la flauta.



7
De: willy Fecha: 2004-06-01 19:06

hermoso texto



8
De: Akin Fecha: 2004-06-01 19:38

Seguro que los niullorquinos se cabrean muchísimo ese día a esa hora porque no ven un huevo desde sus coches.



9
De: peke Fecha: 2004-06-01 19:40

Sr. Yogurtu, si la memoria no me falla y no sufro uno de mis lapsus, el libro de las vírgenes renacentistas (antes las góticas)es un libro de horas, que estaban muy de moda en la época; de hecho, yo tengo uno (reproducción de uno antiguo), y viene siendo como un diario con frases para reflexionar sobre ellas y/o comentalas. La columnita y las arcadas que a veces presentan son licencias poéticas del pintor de turno; por un lado muestran el recato que se le suponía a la virgen, por eso está algo separada de su anunciador, para indicar que llevaba una vida recogida; por otro, es una demostración del pintor de que sabía representar la perspectiva, "hallazgo" del gótico que se explotó hasta el límite por aquello de dejar bien alto el pabellón de su destreza.
Evidentemente la virgen ni leía ni se recogía detrás de columnas, pero esas evidencias les importaban tres pimientos a los artistas posteriores.



10
De: Yogurtu Fecha: 2004-06-01 21:00

Peke, gracias por la información, en seguida le voy con el cuento a Lady Yogurtu.



11
De: Jaio la espía Fecha: 2004-06-01 22:29

Es lo que tiene visitar la casa del Dr. Vendell (este cargo se lo ha adjudicado por alguien que no es servidora). Que se viene a aprender de puestas de sol y se marcha una con información sobre las vírgenes. Y todo... pasando por unos osos a los que se les ha caido el rabo.



12
De: A. Teki Fecha: 2004-06-01 22:55

¡Qué coincidencia! Esta tarde había quedado con Jonás en el Mojácar --que en realidad no se llama así, pero bueno-- y se me ha presentado con una tipa bajita que era profesora de literatura del siglo de oro. Total, que me he acordado de lo de Vnedell, y me ha contado lo siguiente:
*que el texto que está leyendo la Virgen es Isaias 8, 14, pero se trata de una convención, ya que en la Biblia, la Anunciación se relata en Lucas, 1. 26-38, donde no se alude a ningún libro
*que las columnas y espacios, en cambio, deben ser más cosa de gustos, y que recordaba bastantes anunciaciones sin ellas, aunque quizá tenga que ver con la forma de representar los espacios interiores (para marcar la diferencia con el exterior).
Ah, y de paso me cuenta que en los iconos rusos y bizantinos, Gabriel está
normalmente situado a la derecha, pero en la tradicion ocidental normalmente aparece a la izquierda, menos en la Anunciación del Greco, que está a la derecha no sabemos por qué demonios, quizá era zurdo.

Para que luego digan que tomar cañas no es cultura.



13
De: A. Teki Fecha: 2004-06-01 22:57

Por cierto, que luego se ha ido con Jonás a seguir tomando.
Yo creo que habrán ligado (pero no se lo digan a nadie).



14
De: Jaio la espía Fecha: 2004-06-01 23:21

juer, teki(la) que el Greco, digo yo, estaba más cerca de Bizancio que de Occidente y por eso lo de la diestra que no siniestra ¿será?

Y dígale a Jonás que a ver por qué busca fuera lo que puede gozar con las de casa ¿o sus encantos de usted no le son suficientes?

Disculpe dr.vendell que le use sus espacios para marujear un rato...



15
De: Yogurtu Fecha: 2004-06-02 09:57

Gracias Teki, el problema es ver cómo le cuento yo ahora a Lady Yogurtu que la cosa no está tan clara, que hay versiones distintas (conste que ella siempre dijo que el librito era un librito de oraciones). A ver cómo se lo toma, ya les contaré.
;-)



16
De: Vendell Fecha: 2004-06-02 10:36

Lo que pasa es que Vds son la hostia y o no sé como pagarles el placer que me da leerles. Muchas gracias.



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia