2004-06-13
Matar a la reina
Hace un mes que las hormigas aparecieron en la cocina por primera vez. Al principio se limitaban a pasear por el suelo, siguiendo senderos que no coincidían con las líneas del enlosado. A los pocos días, algunas comenzaron a escalar por las aristas verticales de las alacenas; superaron el extraplomo de la encimera, y alcanzaron el bote del azúcar. Fue entonces cuando él decidió acabar con ellas, y cada mañana, antes incluso de mirarse en el espejo, se dirigía a la cocina y aplastaba todas las que podía, metódico pero sin atisbo de saña ni culpa, como el piloto de un bombardero que deja caer su carga sabiendo que en ese momento la Historia no le deja alternativa. Fue entonces cuando descubrió que, tras la escabechina, las hormigas volvían a recoger sus cadáveres. ¡Son como los americanos!, decía siempre cuando nos contaba los últimos lances de una guerra que había llegado a obsesionarle.
Poco después alguien le contó que la única forma de acabar con la invasión era matar a la reina. No al rey, que es un zángano, sino a la reina. Le recomendaron un veneno para hormigas que se vendía en bolsitas blancas. Basta con dejarlas en el suelo y ellas se las llevan a la reina, que se lo come y muere.. No le costó encontrarlo en una tienda especializada en el cuidado de las plantas. Lo compró y una noche dejó dos bolsitas en el suelo, junto a una miga de pan y una cereza, para que las hormigas no sospecharan nada. Lo hizo con todo cuidado, metódico pero sin atisbo de saña ni culpa, como el piloto de un bombardeo que deja caer su carga sabiendo que en ese momento la Historia no le deja alternativa.
Por la mañana, antes incluso de mirarse en el espejo, se dirigió a la cocina y comprobó que las bolsas de veneno ya no estaban en el suelo. Las encontró más tarde. En el tarro del café.
El que guardaba en la nevera.
¶
posted by vendell 01:00
18 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/19459
Comentarios
1
|
De: peke |
Fecha: 2004-06-13 15:25 |
|
A pesar de las segundas que sus posts tienen, las primeras son muy evocadoras. Me encantó el relato, y el final... produce un estremecimiento un tanto inquietante.
Las bolitas de pimienta y el vinagre las alejan de los lugares conflictivos. Eso sí, si da con la reina y no quiere matarla, llévela bien lejos de su casa; las otras la seguirán como fieles súbditos y a usted le quedará la conciencia tranquila.
|
2
|
De: eledhwen |
Fecha: 2004-06-13 15:37 |
|
Tb funciona poner fronteras de sal.
Y, si no es así, el café como mucho sabrá raro, pero no matará.
|
3
|
De: Vendell |
Fecha: 2004-06-13 18:06 |
|
Peke, agora que o di, esta historia xurdiu na casa dun amigo esta mañá. Espertamos tarde, e mentres él facía o café contoume da súa teima coas formigas. Foi él quen dixo que eran coma os americanos e acto seguido eu lle preguntéi se non tería un libro de Kapuscinski pra levar de viaxe.
Cando leín o séu comentario vin o libro e dinme conta das segundas lecturas.
|
4
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2004-06-13 18:09 |
|
Ébano. Leve ese.
|
5
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2004-06-13 18:14 |
|
Por certo, estou seguro de que você saberá apreciar esta xoia. Visto no Visual Básico.
|
6
|
De: peke |
Fecha: 2004-06-13 18:51 |
|
"Un día más con vida" e "los cínicos no sirven para este oficio" tampouco lle están nada mal. Claro que "Ébano" segue sendo "Ébano".
|
7
|
De: Vendell |
Fecha: 2004-06-13 20:25 |
|
Ebano é o que levo :-)
|
8
|
De: Vendell |
Fecha: 2004-06-13 20:27 |
|
"ESTA LASCA REPRESENTA TODO O SOFRIMENTO DE UMA HUMANIDADE E SUA SALVAÇÃO."
Preço Atual: R$ 3.000,00
¡Un regalo! ¿Qué fan ahí sentados? ¡cliquen, cliquen e puxen!
|
9
|
De: rvr |
Fecha: 2004-06-13 20:39 |
|
Lástima que esa estrategia no sirviera para acabar con el hormiguero enemigo en SimAnt.
|
10
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2004-06-13 20:59 |
|
Recoméndolhe en especial a parte que se refire a Ruanda.
|
11
|
De: Crystal |
Fecha: 2004-06-13 22:56 |
|
A mí me ha pasado como a Peke: el final me ha dado escalofríos... ¿qué clase de hormigas tiene en su casa?
|
12
|
De: Vendell |
Fecha: 2004-06-14 03:40 |
|
Desas negras y pequeñas como arial de 10 puntos.
|
13
|
De: Teki |
Fecha: 2004-06-14 09:24 |
|
¿Así que guarda el café en la nevera?
¿Y el tabaco? ¿Y la americana de verano? ¿Los preservativos? ¿El móvil?
|
14
|
De: peke |
Fecha: 2004-06-14 12:11 |
|
Non sei se será casualidade, Dr. Vendell, pero foi ler este post onte e... ¡zaca!, as nosas formigas volveron saír ao exterior tras o inverno. Temos un formigueiro baixo a casa e as condenadas saen ao exterior cada vez por un sitio distinto. B négase a usar productos químicos e onte reguei a entrada/saída con vinagre, pero temo que non resolva o problema.
Por riba, ese seu final espertou a faceta truculenta da miña imaxinación. Espero que non se fagan realidade os meus pesadelos.
|
15
|
De: urahdal |
Fecha: 2004-06-14 23:26 |
|
Ojo por ojo, reina por reina.
|
16
|
De: descalza |
Fecha: 2004-06-15 12:32 |
|
manera drástica de acabar con la monarquía..ummm ;-)
|
17
|
De: bor |
Fecha: 2004-06-16 18:27 |
|
A probado usted con el dialogo Mr. Vendell??
|
18
|
De: Anónimo |
Fecha: 2006-08-10 15:42 |
|
IMPOSIBLE,UNA NO PUEDE SABER CUANTAS REINAS PUEDE TENER ESTE HORMIGUERO TRUCADO.ACABAS CON ELLAS Y APARECEN OTRA VEZ TARDE O TEMPRANO.TEN CUIDADO CUANDO TU VECINO SE MARCHE DE VACACIONES ARMATE Y PLANEALO CON CUIDADO
|
|
|