Inicio > Historias > Audiovisual

2004-06-27

Audiovisual
Willysifones vuelve de Barcelona después de una excursión con sus alumnos, experiencia vital a seguro tan intensa que sorprende que no exista un género literario a ella dedicada. Barcelona, Florencia, Palma o París reciben cada año la peregrinación de miles de escolares que adquieren así los fundamentos del jubileo turístico cuya esencia es la visita irrefutable a catedrales, museos y espacios de relevancia histórica; el asombro fingido como tapadera del sexo y la adquisición de souvenires, costumbre que en ocasiones llega a alcanzar dimensiones patológicas.

En los últimos meses Barcelona se ha puesto a la cabeza mundial de las ciudades-fin-de-curso gracias al Forum de las culturas, controvertida iniciativa que, oficialmente dedicada a la paz, no tuvo arrestos para oponerse a la guerra. Con todo, lo más novedoso del modelo barcelonés es la saturación del formato audiovisual. Allí la realidad adquiere la forma de diaporama o de video introductorio con pretensiones artísticas. Uno va a ver los guerreros de Xian y le sacuden un audiovisual de 20 minutos. Si opta por la exposición de Voces se encuentra con un monumental audiovisual valorado en varios millones de euros; los teatros de calle van acompañados de su correspondiente audiovisual y, en medio de esta orgía de imágenes y perspectivas trucadas el visitante no puede sentirse sino uno más de los miles de extras del obsceno audiovisual en que poco a poco se va convirtiendo la realidad de las grandes ciudades.

Parece mentira que sea precisamente en Barcelona, ciudad cuyos habitantes, salvo honrosas excepciones, parecen no estar especialmente dotados para la creación cinematográfica.

posted by vendell 01:00

3 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/19807

Comentarios

1
De: Someone Fecha: 2004-06-28 02:38

Es difícil contentarle. Hace un tiempo hablaba así del Xacobeo:
Es curioso. La Xunta se recrea en un anacrónico evento medieval mientras el Ayuntamiento de Barcelona inventa los eventos del siglo XXI. Miro con envidia hacia el este y pienso: mecachis, esos sí que saben lo que es cultura.

Es una pena ver siempre el lado malo de las cosas. Personalmente he disfrutado con esa "saturación del formato audiovisual" ¿Qué hay de malo en que te expliquen un poco la historia de esas estatuas de guerreros antes de verlas? A mí me pareció estupendo y la exposición de voces espectacular.





2
De: Vendell Fecha: 2004-06-28 07:46

No tan difícil, sólo cuando hay por medio dinero público en cantidades ingentes o se pretende colar como auténtico lo que no pasa de simple megalomanía. Al volver de Barcelona escribí ésto, y aunque el Forum me sigue pareciendo infinitamente más valioso que el Xacobeo, no veo qué hay de malo en reflexionar también sobre sus aspectos negativos.

La exposición de Voces, a pesar de su brillante ejecución técnica, me parece pomoposa hasta el ridículo, con unos contenidos pobrísimos para el desorbitado presupuesto. Sale a millón de euros por idea.

El problema del audiovisual es que hoy todo el mundo tiene tele en casa, y el que más y el que menos está hasta el gorro de leer y oir hablar de los guerreros de Xian. Si quieren poner documentales, al menos que los hagan optativos.



3
De: Teki Fecha: 2004-06-28 08:44

Estoy contigo, Doc. La tele, en la tele.

Ah, y lo que sería para partirse el orto (como dice mi amiga Zara) es que Mata-Haio nos contara su viaje de fin de curso cuando acabó el COU. Tiene que ser de traca.

Ahora, que como se abra la veda lo mismo Jonás acaba contándonos su mili.



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia