2004-09-07
La belleza
Desde Noia hasta Ribeira, la orilla sur de la ría se va abriendo en una sucesión de playas y roquedales cada vez más expuestos al azul del Atlántico. La carretera discurre a mitad de camino entre orilla del mar y las crestas que recorta contra el cielo la Sierra del Barbanza. Son apenas 40 km que, a velocidad moderada, se recorren en el tiempo aproximado que dura un CD, peligrosa coincidencia que lleva a más de uno a conducir sin detenerse, suponiendo que los cambios en el paisaje se limitan a los ocasionales efectos del libertinaje constructivo y a la afición de muchos jóvenes por el atunizaje de sus vehículos. Si van a ver Mar adentro podrán disfrutar en la esquina de algún plano de la monumental belleza que esconden estos parajes vistos desde cualquier lugar que no sea la carretera. Con todo, tengo la certeza de que este recuerdo que hoy comparto con Vds, como todos los recuerdos, es absolutamente irrelevante, sobre todo porque la belleza de los paisajes es un bien tan común, disperso y generalizado que apenas merece el crédito que tendemos a otorgarle.
No así el misterio de la muerte de los delfines, el secreto del chimichurri de las parrilladas y la curiosa competencia entre la mercera Benedicta y las costureras mancas, de las que les hablaré a lo largo de estos días a modo de redacción sobre los acontecimientos veraniegos.
¶
posted by vendell 01:00
5 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/21241
Comentarios
1
|
De: peke |
Fecha: 2004-09-07 22:35 |
|
Abofé que se intúen ben fermosas as súas vacacións. Esa zona inspira bos sentimentos e mellores sensacións, a pesar da realidade.
|
2
|
De: vendell |
Fecha: 2004-09-07 23:06 |
|
A libertinaxe constructiva empeza a converterse nun pesadelo. Temos que buscar un lugar ainda máis salvaxe, ainda que nesta parte da costa é necesario que teña bar preto.
|
3
|
De: caladinha |
Fecha: 2004-09-08 07:40 |
|
E nese percorrido pararía tamén a observar a paisanaxe? Xa é fermosísimo simplemente observar os matices e a sonoridade que diferencia o seseo tan só de Ribeira a Noia.
|
4
|
De: Teki |
Fecha: 2004-09-08 12:48 |
|
Los otros tantos kilómetros que van de Noia a Monte Louro (y más allá), tampoco están nada mal.
Lástima no tener CD en el vehículo para medir su belleza.
|
5
|
De: Vendell |
Fecha: 2004-09-08 16:08 |
|
Caladinha, cando lendo Tristes Trópicos sempre pensaba na sorte dos caduveos, os bororos ou os nambiquara, aos que un etnógrafo perspicaz podía describir segundo certas xeneralidades culturais que os diferenciaban doutras tribus. O problema e que agora non teño claro onde rematan os fronteiras dos barbanzóns e quen vive ao outro lado da raia. Pero xa sabe que son boa xente de fondas raíces cristianas.
O do seseo é algo do que xa me gostaría saber máis, porque como di é absolutamente asombroso a forma en que varía saltando dunha ría a seguinte.
Teki, ten razón, pero hai algunhas diferencias importantes: forma da costa, distribución das poboacións, máis piñeiro e menos eucalipto, praias menos radicais, auga máis morna cando entra nordeste e, sobre todo, esa orientación que fai que na beira norte da ría o sol se poña un par de horas antes ;-)
|
|
|