2004-09-09
La muerte de los delfines

Un delfín vara en el extremo de una de las playas más tranquilas y concurridas de la comarca. Muere. La parroquia llama a la guardia civil, que da aviso a una coordinadora que estudia los mamíferos marinos, que se presenta bajo la forma de dos sujetos que toman medidas y dictaminan la presencia letal de parásitos en el estómago del animal. Satisfechos y eficientes, empaquetan los trastos y se van. El delfín se queda, sólo que ahora ya no tiene la cabeza en su sitio y de su vientre abierto mana una sangre oscura que discurre en pequeños meandros arrastrando arena hasta la orilla del mar. Esa noche, la escena se relata centenares de veces en esa especie de alyazira en que cada verano se convierten la heladería y los dos bares de la plaza del pueblo.
Diez días después el cadáver del delfín sigue en el mismo lugar. A medio comer por las gaviotas, los gatos y los hijos de las moscas, su cuerpo yace despanzurrado ante la indiferencia de la Guardia Civil, la coordinadora y los operarios municipales, cuyo compromiso con la higiene playera termina donde empieza la primera roca del acantilado. Sólo los niños siguen acudiendo en silencio cada mañana a esa improvisada lección sobre el destino de la materia viva.
Por el olor, diríase que la muerte le ha devuelto la naturaleza de pez a la que, vista su anatomía, siempre parece haber aspirado.
¶
posted by vendell 01:00
11 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/21293
Comentarios
1
|
De: dibujante |
Fecha: 2004-09-09 21:03 |
|
duro final para un ser tan hermoso....lástima.
impresiona el post
saludos
|
2
|
De: Dominio de Integridad |
Fecha: 2004-09-09 21:23 |
|
Lo que más impresiona es la dejadez de la gente...
|
3
|
De: Akin |
Fecha: 2004-09-09 22:01 |
|
El final del delfín no es diferente al de tantos otros. Si su muerte no da dinero no es interesante. O comodiría un neoliberal, su muerte no aumenta el PIB.
|
4
|
De: peke |
Fecha: 2004-09-09 23:53 |
|
Sinto ser tan noxenta, pero é real coma a vida mesma.
Os humanos, no fondo, damos un noxo que atufa máis có dese cadáver acuático. Mágoa dun par de... o que queiran.
|
5
|
De: El GNUdista |
Fecha: 2004-09-10 07:02 |
|
Siempre me asombra Galicia, aquí, en el país vasco, si se encuentra un animal muerto, se recoge y se elimina el cadaver, eso de dejarlo tirado por ahí creo que sería hasta ilegal, un atentado contra la salud pública pero ¿que se puede esperar de un país gobernado por el Fragasaurio?
|
6
|
De: Daurmith |
Fecha: 2004-09-10 07:36 |
|
Los delfines no mueren. Los delfines empiezan su vida muertos. Sólo que algunos de pronto se descomponen.
Ese delfín se ahogó, hace mucho tiempo, en esas mismas costas. Se llamaba Ricardo. Nadie recogió nunca su cuerpo tampoco.
|
7
|
De: ElDa |
Fecha: 2004-09-10 15:56 |
|
¿muerto? pero eso es una categoría del convenio colectivo del planeta. La descomposición es, digamos, la hora extra.
|
8
|
De: Jaio la espía |
Fecha: 2004-09-10 17:07 |
|
Una diferencia entre ese delfín y los que esto leeemos es que nosotros tenemos la certeza de que, una vez muertos, nos quitarán de enmedio. La carne humana en descomposición huele demasiado mal.
¡Y pensar que hay gente que paga en vida su entierro, cuando lo único seguro que tenemos es que nos entierran!
|
9
|
De: BioMaxi |
Fecha: 2004-09-15 18:52 |
|
Parece que lo que más preocupa de que el delfín siga ahí sea el mal olor o lo que desagrada a la vista. Recordemos que se ha mencionado la presencia (letal) de parásitos en su estómago (algo que comió es nocivo). ¡Y se lo están comiendo las gaviotas, su sangre contaminada va al mar para alimentar el marisco que luego os comeis (a mi es que no me gusta, de todos modos)!
|
10
|
De: Vendell |
Fecha: 2004-09-15 19:03 |
|
Tiene razón BioMaxi, pero que los parásitos sean letales para el delfín no quiere decir que lo sean para cualquier otro animal. Respecto al marisco, si Vd supiera lo que comen nécoras y centollas...
|
11
|
De: dibujante |
Fecha: 2004-09-17 15:09 |
|
Gnudista.... muy bueno eso de FRAGASAURIO ! JUAS JUAS...y sigue y sigue..
|
|
|