2004-11-15
Antropofagia

Dentro de unos días se levanta la veda del centollo (Maja squinado), insigne ciudadano de los mares gallegos por el que en casa sentimos un aprecio muy especial. Algunas personas de buen corazón se espantan al saber que el centollo se cocina vivo (si lo está, lo que resulta conveniente) introduciéndolo en agua fría y salada que se pone al fuego hasta que hierva, y un ratito más. Aunque la técnica pueda parecer de una crueldad extrema, los indígenas llevan haciéndolo mucho tiempo con los exploradores, y si tal comportamiento daba lugar a protestas éstas tenían como objeto lo cuestionable del acto antropofágico más que la técnica culinaria empleada, asunto cuyo debate se circunscribía a los círculos de gastrónomos, antropólogos y dietistas.
En cualquier caso, y para que a nadie se le atragante el centollo, les diré que ellos también se alimentan de animales vivos como erizos, estrellas y crustáceos. Y no sólo eso, sino que también es fácil encontrarlos, y en cantidad, dándose un festín sobre el cuerpo de los ahogados.
¶
posted by vendell 01:00
38 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/23197
Comentarios
1
|
De: ElPez |
Fecha: 2004-11-15 20:28 |
|
Dos cosas:
(1) Espero que los disfruten. Una pena no haber podido adelantar la veda a la vez que retrasar el vuelo y participar en la excursión cazacentollos.
(2) Contaban de un misionero vasco, cocinitas y morrofino él, que cayó en la marmita de los caníbales, permitiéndose dar a los indígenas unos cuantos consejos culinarios para mejorar el sabor del guiso. Por supuesto, los negros decidieron cambiar el proceso de cocción y matarlo antes del hervor. Resultaba de todo punto inapropiado ese Arguiñano cociente.
|
2
|
De: eduro |
Fecha: 2004-11-15 20:35 |
|
Coma, lo que coma..el hecho es que se ve muy "Sabroso". No se cual es el problema de comerlo. Siempre hemos comido pescado que tiene una dieta igual de variada....incluyendo, los santos difuntos.
|
3
|
De: Akin |
Fecha: 2004-11-15 20:41 |
|
Pues por llevar la contraria, a mí el proceso me parece bastante bárbaro. Ignoro si es o no el mejor procedimiento de cocinado, pero me sigue pareciendo una barbaridad.
Luego nos ponemos con post contra la tortura del toro de lidia...
Afortunadamente para mi coherencia, no me gusta el marisco.
|
4
|
De: peke |
Fecha: 2004-11-15 21:01 |
|
Pues tú te lo pierdes, Akin. ;)
No sé si está científicamente demostrado lo que voy a decir o alguien me lo contó como tal para quitarme el cargo de conciencia, pero parece ser que el sistema nervioso de esos bichos no es lo bastante complejo como para que sientan dolor al cocerlos.
(Si es mentira, por favor, díganmelo en bajito).
|
5
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-11-15 21:16 |
|
Una duda... ¿cuánto de "ratito" hay que tenerlo una vez comienza la ebullición?
|
6
|
De: Eduro |
Fecha: 2004-11-15 21:18 |
|
Voy a hacer el experimento que sugiere peke, si no se salen de la paila seguro tu teoria es cierta, en caso de que intenten salir, tendre una cena
con muchos remordimientos...jj
|
7
|
De: Algernon |
Fecha: 2004-11-15 21:29 |
|
En cualquier caso, y para que a nadie se le atragante el centollo
Ironía finísima, Don Vendell :)
|
8
|
De: Teki |
Fecha: 2004-11-15 21:53 |
|
El de la foto está diciéndo "cómeme".
Aunque servidroa es más de nécoras.
O ya puestos, de ostras que se comen sin el trámite de la cocción.
Bon apetit, monsieurs et mesdames.
|
9
|
De: willy |
Fecha: 2004-11-15 23:36 |
|
y yo que he cenado un bocadillo de queso con jamón... la vida no es justa ni en los blogs
|
10
|
De: Vendell |
Fecha: 2004-11-16 00:22 |
|
Para los pusilánimes: lo de matar un centollo no es asunto trivial. Como es acorazado, para acceder a los órganos vitales habría que horadar el blindaje o perforar una de las juntas, pero luego la sustancia se escaparía al cocerlo. El envenenamiento no es alternativa, obviamente, como tampoco debiera serlo dejar que el animal muera de hambre o de frío en la nevera. En el fondo, a poco que lo piensen les parecerá que el hervido desde temperatura ambiente es lo más parecido a la muerte por inhalación de gas, la preferida por los suicidas temerosos del dolor.
Algunos de Vds (Teki, eduro) plantean una alternativa curiosa haciendo referencia a lo apetecible del bicho de la foto, que como se habrán dado cuenta, está crudo ya que no presenta esa llamativa coloración rojo vivo que proporciona la cocción. Sin embargo, la desnaturalización de las proteínas que tiene lugar durante el hervido proporciona a la carne una consistencia de la que carece en crudo, cuando presenta un aspecto pastoso y un sabor mucho menos agradable.
Anónimo, en cuanto al tiempo de cocción, los expertos dicen que varía dependiendo del tamaño de las piezas. A un ejemplar pequeño que ronde los 800 grs le bastarán unos 8 minutos desde que el agua rompa a hervir, mientras que un gran macho se beneficiará de dos o tres minutos más, tiempos calculados manteniendo el fuego a la menor intensidad compatible con el borboteo del hervor.
Akin, de verdad, eso de comparar la cocción de marisco con las corridas de toros es la causa más perdida que le he visto defender en mucho tiempo ;-)
|
11
|
|
No sé si sienten o padecen pero les aseguro que si meten ustedes un bicho de esos en agua hirviendo tendrán serias dificultades para cerrar la tapa. ¡Se defienden como gato panza arriba!
Mi cocedero de marisco favorito me dice que hay que meterlas en agua fría, a lo más templada como apunta el doc para evitar que, con el esfuerzo de huir del agua hirviendo, se rompan las patas.
Akín, hijo mío, que aún aceptando que es cruel que mueran, es la supervivencia la que nos lleva a matarlos. ¿Eres ya vegetariano o no te han contado aún cómo se mata a los pollos o a los cerdos de cuatro patas?
Doc aquí ya no hay veda, podemos darle al cascarón y hacer una de carrasclás (ya sé que los catalanes lo dicen de otra forma, pero a mí me gusta este palabro) Y podemos dedicar un par de horitas a "orar" con cosas de cáscara.
|
12
|
De: eduro |
Fecha: 2004-11-16 01:30 |
|
Teniendo en cuenta lo que dice jairo el espia,
una solución, para tener una comida sin Dolores de conciencia, es utilizar un recipiente Que aisle el calor. Estos Tienen una region vacia entre la superficie del recipiente y la paila por donde es inposible que se trasmitan las ondas sonoras. Evitando que los rasguños y "alaridos" del animal se escuchen.
Creo que es lo mas justo con el animal..
Que desea disfrutar de una buena cena...jj
|
13
|
De: Eduro |
Fecha: 2004-11-16 01:32 |
|
R/Imposible.¡
|
14
|
|
Vendell, admiro esa capacidad que tiene para tratar cosas tan sérias con un sentido del humor tan caralludo. Lo que no sabía era de esa atración mutua que nos profesamos los humanos y los centollos. También aprovecho para decirle a peke de que el dolor de los centollos, si es que sienten algo, está desproporcionado con el placer que experimenta el antropófago de turno.
|
15
|
De: eduro |
Fecha: 2004-11-16 03:24 |
|
Acabo cenar (no centollo), y por alguna razón, mi amor por la naturaleza abriga nuevamente al centollo. Debe haber una forma de evitarle el sufrimiento en caso de que exista.
|
16
|
De: Yogurtu |
Fecha: 2004-11-16 09:08 |
|
Yo estoy en contra de evitar el sufrimiento a todo aquello que no proporcione afecto. La compasión es algo que hay que ganarse mediante milenios de evolución. Además, no he visto a nadie protestar por el salvaje trato que reciben las almejas (sumergidas en agua dulce durante horas para despojarlas de sus vitales humores).
Nada, nada. En este mundo, todos somos suceptibles de padecer una muerte horrible. Y los centollos no somos menos.
|
17
|
|
Además, los centollos, según dice la leyenda urbana, tienen muy poca cintura.
|
18
|
De: Jaio, la joía espía panera |
Fecha: 2004-11-16 13:54 |
|
Por cierto, Eduro, habrá usted observado que servidorA es ELLA, y además joía espía JAIO.
|
19
|
De: gus |
Fecha: 2004-11-16 13:55 |
|
Para los pusilánimes, de nuevo, si les apena la del centollo ni se planteen la de la langosta, que esa se queja, y se oye la queja.
Con qué se queja si no tiene cuerdas vocales, eso no lo sé.
|
20
|
De: el paseante |
Fecha: 2004-11-16 14:27 |
|
también puede suceder que se retuerzan del placer de morir de forma tan heroica, vayan ustedes a saber...
en cualquier caso, que rico está el caldito...
y ya puestos a entrar en el terreno de muertes cafres, ¿qué me dicen de la de nuestro amigo el pulpo que incluye aplastamiento craneal contra una roca, introducción de dedos en la cavidad bucal, retorcimiento de organillos diversos y otras putaditas ya de carácter discrecional.
|
21
|
De: siloam |
Fecha: 2004-11-16 16:55 |
|
sí yo recuerdo una cena en la que el centollo casi salta de la olla.
será que viví en pueblo de niña, pero toros aparte, la naturaleza es asi, el mismo hace su justicia, zampando a otros.
Y no, no me aprece la peor muerte, en el supuesto que sintiesen como nosotros, como apunta peke.
|
22
|
De: Akin |
Fecha: 2004-11-16 17:05 |
|
Bueno, es evidente que los derechos los concedemos o denegamos nosotros. Pero me hace gracia que luego critiquemos la tauromaquia o la caza del zorro. Después de todo el zorro también es un asesino, ¿por qué habría de darnos más compasión que el centollo? ¿Porque no tiene tan buen sabor?
Un poco hipócrita sí que parece eso ¿No?
|
23
|
De: peke |
Fecha: 2004-11-16 17:07 |
|
Supongo que el centollo era francés, ¿no? Porque autóctonos creo que ya no quedan.
|
24
|
De: Vendell |
Fecha: 2004-11-16 19:51 |
|
Peke, ahora mismo el centollo del país está en veda. Digamos que este post es un poco para ir haciendo boca.
Akin, sigo sin ver la hipocresía, a no ser que me sugiera una forma más "humana" de liquidar al centollo. Al taurómaco podríamos recomendarle que no lacerase al animal, y que cuando se cansase de hacerle monerías le devolviesen al campo o lo enviasen al matadero a por una muerte digna, rápida e indolora.
paseante, eso que dice del pulpo suena realmente terrible, pero lo peor debe ser cuando le echan sal y pimentón picante en las heridas.
|
25
|
De: Teki |
Fecha: 2004-11-16 20:59 |
|
Para entonces, Doc, a juzgar por su aspecto exangüe, ya palmó.
(qué ilusión nunca habia utilizado la palabra antes).
Y tengo una pregunta para Lord Yogu: ¿incluye al cerdo (sus scrofa, o sus domesticus) entre los animales dotados para el afecto?
|
26
|
De: siloam |
Fecha: 2004-11-16 22:28 |
|
No si al fin los afortunados son los conejos, con los golpes de gracia en la nuca, inconscientes ya.
los toros tienen mucho de crueldad, de tortura... será tradición peroe s cruel.
|
27
|
De: Eduro |
Fecha: 2004-11-17 00:05 |
|
si de tradiciones se trata, matar un burro "a garrotazos" o la "cabra voladora", Son parte de las añoradas usanzas del terruño,...Ah tiempos aquellos..diria el pervertido anciano.. Pensando en las heces fecales que no puede retener el asno por efecto del dolor.
|
28
|
De: Jaio la espía |
Fecha: 2004-11-17 01:07 |
|
Eduro, el asno se caga de miedo más que de dolor, me temo.
"para ir haciendo boca" será una bravuconada ¿no, Doc? ¿o usted se los mete de un bocado?
|
29
|
De: eduro |
Fecha: 2004-11-17 01:32 |
|
jaio, para ser sincero, La razón por la que se Caga el burro, Puede ser un "Inquietante" "profundo" y "amplio" tema de conversación, aunque no estoy seguro si el tema sera mas "profundo" que "amplio" en la sicologia del burro.
!el hecho es que se caga el burro ¡.
|
30
|
De: Yogurtu |
Fecha: 2004-11-17 09:07 |
|
Teki, del cerdo (sus domesticus) me gusta todo (sus andares), y además me parece un bicho cariñoso, de manera brutal, pero cariñoso.
|
31
|
De: el paseante |
Fecha: 2004-11-17 10:54 |
|
tomado de una receta:
"Golpear el pulpo con un rodillo o una maja, para enternecer la carne....Limpiarlo, trocearlo y ponerlo en una cacerola con agua hirviendo, junto con la zanahoria, la cebolla, el clavo y el manojo de perejil."
así que ya ven, el cerdo seguramente es tierno no por que le guste serlo, sino por lo que le esperaría de no serlo...
|
32
|
De: Centollos Sin Fronteras |
Fecha: 2004-11-17 13:23 |
|
¡Asesinos! ¡Criminales!
|
33
|
De: Luis |
Fecha: 2004-11-19 13:37 |
|
Nunca veais la muerte de un cerdo por lo ke más queráis u os volveréis vegetarianos porque las lechugas no chillan tanto...
|
34
|
De: Lolo |
Fecha: 2006-08-03 10:10 |
|
A vosotros os gustaria k os metieran vivos en una olla y os pusieran a cocer con un monton de ingredientes flotando en el agua de coccion mientras vosotros no podeis acer nada mas k ver como os cocina una tribu de canibales mientras el cocinero remueve la olla en la k te estan cociendo y te echa ingredientes por encima para cuando estes cocinado darse un buen banquete?Pues los centollos sienten lo mismo
|
35
|
De: Monica |
Fecha: 2006-08-03 10:35 |
|
se cogen 2 centollos vivos grandes y se meten en una olla a presion grande d 8 o10 litros(los centollos an d estar todavia vivos)se llena la olla d agua fria hasta 3 cuartas partes d la olla se pone la tapa a la olla a presion y se ponen a cocer los centollos unos 25 o 30 min.Cuando la olla deje de silbar y se haya ido la presion se destapa la olla veremos que los centollos ya estan bien cocidos y la olla huele que alimenta (si no, se pueden dejar cocer otros10 min. Con la olla destapada.Esto es una receta k me enseño mi madre por si alguno os kedan ganas d comer centollo,a mi desde luego si
|
36
|
De: Sarita |
Fecha: 2006-08-10 22:16 |
|
Ola a todos!Os voi a contar un cuento k tiene k ver con este tema para romper el hielo:esto era un pueblo en el k solo vivian mariscos:centollos,necoras,langostas,bogavantes...Y un dia decidieron k kerian vengarse d los humanos por cocerlos vivos y sin piedad asike k yamaron a una chica joven k estaba en su punto d carne para comerla,la dijeron k estaba invitada a una mariscada y cuando la chica llego los mariscos la atraparon y la dijeron k se desnudase,cuando ya estaba desnuda le mostraron una gran olla a presion en la k la dijeron k la iban a cocinar mientras el centollo cocinero iba preparando el caldo en la olla y echando carne,lechugas,pescados...La chica tenia miedo,cuando ya estaba preparada la olla dijeron a la muchacha k ya se podia meter a la olla la chica con miedo,metio primero un pie y comprobo k el agua todavia estaba fria la chica estaba a gusto en la olla hasta k el agua empezaba a hervir k empezo a sudar de calor,los mariscos se relamian al ver esas jusosas piernas,ese hermoso culito y los carnosos pechos k estaban cociendo entonces fue cuando la dijeron k iban a tapar la olla a presion para adelantar la coccion,pasadas 2 horas,esperaron a k bajara la presion de la olla y la destaparon,la joven estaba cocida y lista para comer,ese dia los mariscos se dieron un gran banquete.
|
37
|
De: Eva |
Fecha: 2006-08-12 09:56 |
|
Yo queria acer una pregunta,es k me acabo d independizar,tengo 20 años y todavia no tengo mucha idea d cocinar:se puede cocer el centollo en la olla a presion?Un beso,gracias
|
38
|
De: Anónimo |
Fecha: 2006-08-12 11:30 |
|
Oye lolo eso no es comparable,es absurdo k un centollo siente lo mismo k un humano cuando los estan cociendo,y aunke asi fuera no es comparable la vida d un centollo con la d una persona
|
|
|