Inicio > Historias > Patrimonio

2004-11-16

Patrimonio
Sirva esta foto de Julio Gómez Raindo (no se pierdan el resto de su excepcional galería como ilustración de un breve comentario sobre la Fraga del Eume, la concepción patrimonial de la naturaleza y el fin de un paisaje.

1.La Fraga del Eume es el último parche de bosque autóctono litoral que queda en Galicia, una selva de robles, avellanos, acebos y abedules cuya riqueza biológica y paisajística es, sencillamente, incalculable. No tiene precio.

2. Nuestra sociedad asume sin problemas que un monumento cristiano, una ruina celta, la biblioteca de un premio Nobel o cualquier otra cosa venerable hecha por personas forma parte irrenunciable del patrimonio colectivo. Sin embargo, parecemos incapaces de comprender que el último vestigio de lo que fue el paisaje atlántico merezca esfuerzo alguno por salvarlo de la extinción. Nota para enterados: lo de ahora no es un esfuerzo para salvarlo de la extinción. Nota para liberales: el problema de las Fragas está en la privada propiedad de las mismas.

3. La Fraga del Eume se extingue, como se extinguen otros muchos paisajes de nuestra tierra ante la indiferencia de sus habitantes, la mayoría a tan sólo una generación de los tiempos en que la supervivencia se ganaba cada día luchando a brazo partido contra la naturaleza. Si no la conocen, vengan cuanto antes a verla. En otoño es magnífica.

Paradojas del progreso primitivo.

posted by vendell 01:00

13 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/23242

Comentarios

1
De: Jaio la espía Fecha: 2004-11-17 01:24

Bonitas fotos para un singular motivo.

Confío en sus desastrosas dotes de profeta, doc. La Fraga del Eume seguirá allí, cuando ni siquiera nadie nos eche de menos. Sus luces de primavera, sus comestibles, sus camuflados y hasta sus paradojas. Todo permanecerá cuando hayamos muerto. Su naturaleza es tan fuerte que revivirá a pesar de nuestro empeño en destruirla.

De todos modos, estoy con usted. Visita obligada en Otoño, que se desgaste de tanto ser contemplada.



2
De: Jaio la espía Fecha: 2004-11-17 01:25

Y ese agua verde esmeralda, tan parecido al color de las aguas del Urederra.



3
De: el paseante Fecha: 2004-11-17 09:22

estoy con jaio, la naturaleza nos sobrevivirá; pero quién sabe qué naturaleza. en cualquier caso me importa poco, la naturaleza que me interesa preservar es la que tenemos y la que nos incluye. cada día se hace más necesaria una pedagogía de la interdependencia de todos los seres vivos. la belleza es una buena aliada en este tipo de batallas.



4
De: Anónima Fecha: 2004-11-17 11:47

En algún lugar de la Fraga del Eume debe haber unas ruinas cuyo nombre no recuerdo. Fui allí hace muchos años en una pausa "turística-reivindicativa" durante una asamblea de la Coordinadora Asamblearia del Movimiento Ecologista (CAME). Las ruinas tenían una ventana redonda del tamaño adecuado para sentarse en ellas a contemplar el paisaje. Era un día precioso, pero no de otoño. Se veía perfectamente en la ladera opuesta la diferencia entre el bosque autoctóno y un terreno plantado de eucaliptus. En aquellos tiempos los ecologistas locales sí estaban preocupados por la conservación de la Fraga.

Me ha alegrado muchísimo saber que desde 1997 está protegida. Y me ha entrado la nostalgia al recordar aquellos tiempos en los aún podía ocuparme de otras cosas que no fueran ir tirando de mi propia vida.



5
De: peke Fecha: 2004-11-17 12:28

Mejor no pongo nada, que hoy me levanté pesimista.



6
De: siloam Fecha: 2004-11-17 17:59

de acuerdo, su belleza es completa, no me importaría visitarla otra vez.
La naruraleza en GALICIA se renueva, así en todos los pueblos del interior los tojos parece que bajan del monte, sobreviven a los incendios y eso. preciosas flores de toxo, pero mejor no destruir nada, sino cuidarlo.



7
De: Crystal Fecha: 2004-11-17 19:01

Gracias esta ventanita he descubierto una galería de fotos magníficas, no sólo de la hermosa fraga del Eume. Supongo que el paseante tiene razón, y la belleza ayuda a defender estos rinconcitos de nosotros mismos, la verdadera 'amenaza fantasma'.



8
De: Saf Fecha: 2004-11-17 19:42

Tal vez... con el esfuerzo de todos...
Hay una esperanza, cada vez somos más conscientes de nuestro patrimonio natural. En todas partes se están levantando voces en su defensa.
Tal vez... con el esfuerzo de todos...



9
De: Anónima Fecha: 2004-11-17 22:26

Casualidades de la vida. La CAME se reunió aquel año en un pueblo cerca de A Coruña pero no me acordaba si era Oleiros o Santa Cruz. Debía ser Oleiros que hoy es contraportada del periódico El Pais porque su alcalde, que también procede del movimiento asambleario, ha creado un problema diplomático con Israel por usar los paneles de información para llamar bestia y asesino a Sharon.
Dos recuerdos en un día para una semana de hará unos 15 años.



10
De: Eduro Fecha: 2004-11-18 05:00

Que casualidad, ayer Alguien hablo de la delicia de hervir centollos, y por unanimidad competian para ver quien era mas cruel.Hoy Jaio hablo del "las luces de primavera" y todos aman la naturaleza.
Bueno, por no desentonar, "tambien amo la naturaleza..! #$#%, Debe ser algo colectivo, porque lo dije sin doblez.



11
De: dorvisou Fecha: 2004-11-18 13:02

Oxalá á nosa señora de FENOSA, co seu todo poderoso plan hidrolóxico, non se lle de por facer "milagres" por esas fermosas terras.
Por certo, apuntoa na minha axenda para o vindeiro vran.



12
De: bolo Fecha: 2004-11-20 13:12

soy un ciclista que disfruta de las fragas del eume desde hace muchos, muchos años y espero seguir haciendolo y que nadie haga nada para destruir este patrimonio natural.

Un saludo



13
De: Akin Fecha: 2004-11-20 20:56

Eu non espertei pesimista, pero nestos temas case sempre son pesimista, e con razón.

¿Alguén lembra aquela fervenza que caída directamente ó mar? Sí, onde agora hay una presa hidroeléctrica.



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia