Inicio > Historias > El condestable

2004-12-09

El condestable

La sala donde reposan los restos del Rey Joao I, sus hijos y nueras pasa por ser una de las espacios más solemnes del Monasterio de Batalha. Lo es sin duda por el deslumbrante blanco de suelos y paredes, por el silencio sepulcral que se respira, y por la gótica exquisitez de los túmulos funerarios, tallados obsesivamente como si la perfección de los detalles fuese a garantizar una eternidad más plena a los huesos que allí se guardan. Seguro que aquellos príncipes y reyes no disfrutaron en vida del lujo y el reconocimiento a su poder que hoy les rodea.

Luego paseamos por la nave central, visitamos el famoso claustro donde unos soldados armados con escopetas de policarbonato hacen un ridículo paripé frente a la llama que arde en recuerdo a los caídos por la patria, y finalmente salimos al exterior, un tanto saturados de tanta hipertrofia simbólica. Pero allí, recortado contra el sol arrastrado de una tarde invernal y sobre un cremoso fondo de nubes, aparece la estatua del condestable Nuno Alvares Pereira, el general que venció a los castellanos en la desigual batalha de Aljubarrota y a quien después habrían de llamar “el Santo”.

La Historia: hostias y nombres propios.

posted by vendell 01:00

9 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/24123

Comentarios

1
De: Teki Fecha: 2004-12-10 00:26

Sí. Y monumentos. Pero hay más historias: a mí, aunque son de un par de siglos más tarde, me gustan las del Memorial del Convento.
Ah, y creo que hay una historia del puerto de Bilbao que no está mal. Pero es más técnica.



2
De: Vendell Fecha: 2004-12-10 00:40

Cuente, cuente... o ponga un linkito, plis.



3
De: Jaio la espía Fecha: 2004-12-10 02:31

intrusismo, puro intrusismo profesional.

Teki, que sepa usted que las historias de SU taxi no son LA HISTORIA con mayúsculas, la de los libros de santos, digo ¿vale? ¡So intrusa!



4
De: Joao d'Iberia Fecha: 2004-12-10 06:56

Hostias y nombres propios. Síntesis brillante. Y por cierto: ¿el autor de la cremosa foto -o autora, vive Dios- tiene nombre?



5
De: Vendell Fecha: 2004-12-10 08:33

Eso Teki, no espere que todos esos datos que obtiene con el taxímetro y la declaración de IVA vayan a servirle para convencernos de que lo suyo es "Historia". Cierto que cuenta Vd batalhas (escaramuças, más bien) ¿pero dónde están los nombres propios aparte de Vd misma, el Jonás, la Zara o el facha del Manuel?



6
De: Vendell Fecha: 2004-12-10 08:34

Joao, fun eu. Coa axuda de Deus, claro.



7
De: Cat Morgan Fecha: 2004-12-10 12:27

Preciosa fotografía... Pero recuerde, cuando se encuentre con otra estatua ecuestre, mirar en su interior... nunca sabe uno las sorpresas que pueden ocultar dentro.
http://www.periodistadigital.com/secciones/mundo/object.php?o=36334



8
De: Siloam Fecha: 2004-12-10 13:30

el santo, no me extraña, eso es un cabllo santo, no como el de espartero.
hostias y nombres propios, chapó...teki, pole apodos a los clientes, y ya hacen historia. ;)



9
De: Teki Fecha: 2004-12-14 00:07

Perdón. Me dejé un rato sin pasar por aquí y no vi que me interpelaban. Pero, que lo sepan, a mi las interpelaciones y las intrapolaciones me la superpelan.
Y al que no le guste el taxi, que coja el metro. Besitos, señores/as, que hoy me siento tierna.



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia