2002-09-11
Catecismo
Tengo entre las manos un ejemplar del Catecismo de la Doctrina Cristiana por el P. Astete de la Compañía de Jesús nuevamente arreglado por el P. Remigio Vilariño, de la editorial El mensajero del Corazón de Jesús. Al principio la cosa no es complicada: la señal de la santa cruz, el credo, padrenuestro, avemaría, gloria patri y salve; los diez mandamientos de la ley de Dios y los de la Iglesia, la identificación de los enemigos del alma (el mundo, el demonio y la carne), las virtudes teologales, las cardinales...
Pero a partir de aquí la cosa se complica. Por ejemplo: ¿alguien sabe qué son la longanimidad o la mansedumbre? ¿Contricción se escribe contrición? ¿Para qué nos dio Dios la voluntad? ¿Cuántos infiernos hay? ¿Cómo peca el que jura sin verdad? ¿En qué medida añade restricciones el noveno mandamiento sobre lo especificado en el sexto? ¿Quién es el mundo?
Muchas veces se ha dicho que la religión protestante jugó un papel fundamental en la alfabetización de quienes vivían bajo su influencia, pues la imposición del estudio de la Biblia propiciaba el pronto aprendizaje de la lectura y su práctica cotidiana. Por contra, la jerarquía católica siempre ha considerado que la lectura de la Biblia constituía una puerta abierta a la herejía. Puede aducirse que el catecismo vino a solventar esa pequeña carencia, pero es difícil pensar en una lectura más incomprensible, farragosa y desconcertante que la de este texto.
Verbum caro factum est. Hay que joderse.
¶
posted by vendell 19:19
10 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/2515
Comentarios
1
|
De: Odiseo |
Fecha: 2002-09-12 12:02 |
|
¡Caramba! ¿Varios infiernos? Yo pensaba que infiernos solo hay uno, como describía Dante en La Divina Comedia. Tal como lo pinta solo espero, cuando llegue el momento, poder elegir. En el primer círculo están todos los grandes hombres virtuosos pero no lo suficiente porque "no recibieron el agua del bautismo": allí podría encontrar a Aristóteles, Platón, Hector, Heráclito, Séneca, Euclides, Avicena, Averroes, Horacio Ovidio y al mismísimo Homero. ¿Te imaginas una eternidad en su compañía? Mucho mejor que aburrirse como una ostra en el paraíso...
|
2
|
De: Vendell |
Fecha: 2002-09-12 17:28 |
|
Un momento Odiseo. ¿Está seguro de que le gustaría pasar la eternidad con ese hatajo de venerables ancianos acostumbrados a honores y halagos? ¿Con quién iba a echarse una partidita de pimpón? ¿Cree que iba a conseguir que Aristóteles y Platón fueran pareja de mus? ¿Quién le iba a aguantar las interminables batallitas a Horacio u Homero? Venga, venga, tiene que haber infiernos más interesantes que éste.
|
3
|
De: aluc |
Fecha: 2002-09-12 19:42 |
|
Si hay dos infiernos ¿Uno es para hombres y otro para mujeres o los dos son mixtos? Si se puede elegir, habría que aclarar este pequeño detalle ya que es importante saber si después de la partidita de mus hay otras opciones de diversión.
|
4
|
De: Odiseo |
Fecha: 2002-09-13 13:46 |
|
El problema es que la gente auténticamente interesante dedbe estar en los círculos más profundos del infierno y allí te hacen pupita para siempre...
|
5
|
De: Odiseo |
Fecha: 2002-09-13 13:47 |
|
El problema es que la gente auténticamente interesante debe estar en los círculos más profundos del infierno y allí te hacen pupita para siempre...
|
6
|
De: Petronio |
Fecha: 2002-10-23 14:36 |
|
¿A qué se refiere con eso de los círculos más profundos? ¿Se trata de una nueva clase de perversión? ¿Te vuelve interesante de modo instantáneo y auténtico? Y lo más importante ¿hace pupita? Espero ansioso su respuesta.
|
7
|
De: Cerberus |
Fecha: 2006-03-26 09:22 |
|
yo pensaba que había 7 infiernos uno para cada pecado y en ellos te torturaban con tu pecado llevado a la exageración. por ejemplo si tu pecado era la gula era probaple que te hicieran comer hasta que reventases varias veces
|
8
|
De: anayka |
Fecha: 2009-11-24 00:42 |
|
pensaba k era
uno peo no es asi
osn mas
***anayka..pkm...sba***tlv rosado.*
|
9
|
De: anayka |
Fecha: 2009-11-24 00:43 |
|
tu nena la dialita
|
|
|