2002-09-13
¿Se puede pecar en el infierno?
En el post de ayer nos preguntábamos por el número de infiernos que el creador ha puesto a disposición de los pecadores. Desconozco si se trata de un artículo de fe, pero según el catecismo son cuatro: el infierno de los condenados, el purgatorio, el limbo de los niños y el limbo de los justos o seno de Abraham. Los comentarios, cortesía de Odiseo y aluc, sugerían la cuestión que hoy da título a estas lineas, y que por fundamental ha sido obviada por los teólogos que han sido. ¿Vds creen que podremos seguir pecando en el infierno?
Aún a fuer de ser acusados de herejes, pero con la conciencia tranquila porque lejos de ofender nuestra intención se limita a aprender, podemos ir más lejos y preguntarnos si Dios estuvo alguna vez en el infierno. Después de crearlo, claro. Yo no lo sé porque lo ignoro, pero se me ocurre que quizá Dios, en el pasado, mantuvo actitudes que están a punto de ser consideradas delito en nuestro código penal. Les dejo con estas líneas del Astete:
67. ¿Para qué fin ha creado Dios al hombre? - Dios ha creado al hombre para servirle en esta vida y después gozarle en la eterna.
68. ¿Para qué nos dio Dios los sentidos y demás miembros? - Dios nos dio los sentidos y todos nuestros miembros para que con todos le sirviésemos en todas las cosas.
Sin duda, eran otros tiempos. ¶
posted by vendell 01:05
11 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/2537
Comentarios
1
|
De: Tenebris |
Fecha: 2002-09-13 12:22 |
|
Estimado Vendell.
Cuando cita la siguiente máxima catecumenal:
67. ¿Para qué fin ha creado Dios al hombre? - Dios ha creado al hombre para servirle en esta vida y después gozarle en la eterna.
¿acaso está usted insinuando que Dios pretende gozarnos, en el más allá, POR DELANTE Y POR DETRÁS?
Amigo mío, ¡eso sí que sería un infierno para los castos y un paraíso para los disolutos! (a los del Limbo no los tomaremos en cuenta porque al parecer estarían en estado vegetativo y no se enterarían de nada).
Vemos pues que, según su razonamiento, Dios sería un perverso polimórfico de esos de los que hablaba don Sigmun.
¡Que nos cojan (no en el sentido argentino del término) confesados!
|
2
|
De: Odiseo |
Fecha: 2002-09-13 13:48 |
|
Nos gozaría divinamente...
|
3
|
De: Vendell |
Fecha: 2002-09-13 16:01 |
|
Esto me recuerda a cierto conocido que un día decidió dejarse de embustes y salió del relicario por la puerta grande. Sin embargo, si sus sospechas fueran ciertas, ¿qué sentido habría tenido la creación de la mujer? ¿Haría Dios algo de forma gratuita? (y no me refiero al gratis total de los anuncios, sino a la ausencia de objetivo definido)
|
4
|
De: aluc |
Fecha: 2002-09-13 19:15 |
|
Puede que Dios nos haya creado para servirle en esta vida y después gozarnos en la eterna, pero lo malo que que sus represententes legales en esta vida ya se encargan de gorzarnos en esta vida, y normalmente por detrás (y más si eres adolescente).
|
5
|
De: Rigel |
Fecha: 2002-09-14 11:45 |
|
Doy fe de que en el infierno se puede pecar. Yo lo he hecho.
|
6
|
De: Jacobo |
Fecha: 2002-09-14 14:18 |
|
67. ¿Para qué fin ha creado Dios al hombre? - Dios ha creado al hombre para servirle en esta vida y después gozarle en la eterna.
Entonces... ¡los curas, frailes y demás gente pía lo han entendido al revés! ¡Nos goza en la vida eterna pero a cambio nos sirve en esta!
|
7
|
De: Teo |
Fecha: 2002-09-16 10:33 |
|
Historia de una desconversión en "Historia de B", de Daniel Quinn. Creo que Editorial Salamandra o algo así. Curas que matan y todo eso.
Y ahora resulta que los científicos, pasmaos ante la variedad y complejidad y belleza e "intrigancia" de la naturaleza, son una especie de animistas - religión clásica o así.
(Disculpen, pero vengo de un fin de semana de lidiar con fundamentalistas. Que, al menos estos, se han creado un infierno en la tierra para ellos y sus pobres familias.)
|
8
|
De: Vendell |
Fecha: 2002-09-16 16:46 |
|
Teo,no hay fe en la ciencia, sólo convicciones personales y pequeñas creencias tambaleándose. Otra cosa es lo que le pase a los científicos cuando van a misa, escriben libros o salen por la tele, circunstancias todas que ponen a prueba la templanza del más tibio.
|
9
|
De: Pecadoor |
Fecha: 2002-10-23 14:26 |
|
Si se pudiera pecar en el infierno, sería el cielo de los pecadores. Ergo, contradictio in terminis. Sin embargo, sí se puede ser un beato en el cielo. Aunque todo esto no son más que suposiciones, si nos atenemos a las últimas revelaciones del ínclito Jean Paul II alias "the pope". Así que para curarse en salud mejor-a-pecar-todos ahora-que-estamos-tan-a-gustito y después ya se verá.
|
10
|
De: Jerry |
Fecha: 2007-09-16 02:37 |
|
No se puede pecar en el infierno, seria como permitir delitos en la carcel
|
|
|