Inicio > Historias > Baobab

2005-01-17

Baobab

Después de leer en la revista Natura que algunos indígenas africanos consideran que los baobabs están plantados al revés, ya saben, con las ramas enterradas y las raíces al aire, busco una foto que lo confirme. Queda confirmado, aunque sigo sin saber por qué escribo indígenas y africanos los unos después de los otros. En la web de la foto, la del Jackal Berry Club Country Destinations, ofrecen viajes al fondo de África. Cesare, que estuvo en tal continente (o recipiente, de ahí lo del fondo), mencionaba hace unos días a la legendaria Orquesta Baobab.

¿Músicos con las raíces al aire?

posted by vendell 01:00

22 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/25573

Comentarios

1
De: Martin Pawley Fecha: 2005-01-17 23:11

A mí la Orquesta Baobab me trae recuerdos de cuando escuchaba Radio 3 (Ramón Trecet y Lara López, ya saben), unos años antes de que se inventaran los borricos y las mulas.



2
De: Vendell Fecha: 2005-01-17 23:29

Para mi son un descubrimiento reciente. Africa siempre me ha sonado rara.



3
De: Martin Pawley Fecha: 2005-01-17 23:39

Pues para que deje de sonarle rara,



4
De: Vendell Fecha: 2005-01-17 23:50

Gracias, Pawley



5
De: Cesare Fecha: 2005-01-18 13:23

Das cousas máis marabillosas do mundo é ver unha extensión grande cuberta de baobabs.
Hai que estar alí para sentir a desprotección dunhas árbores illadas, sen follas, como berros tranquilos.



6
De: Anónima Fecha: 2005-01-18 13:49

A mi los baobabs siempre me recuerdan al Principito y su preocupación por eliminar los baobabs de su planeta antes de que lo rompan. Ahí fue donde aprendí lo que es un baobab.



Para los que quieran recordar la historia ( en francés):

http://www.microtop.com.ar/lepetitprince/chapitre05.html



7
De: Anónima Fecha: 2005-01-18 13:52

Repito, a ver si hay más suerte:



8
De: Anónima Fecha: 2005-01-18 14:16

Cesare,

Suena atractivo lo que dices, pero me he perdido. Según el diccionario de gallego de la TV de allí "berros" son ¿gritos? y ni siquiera aparece "illadas"...

I need somebody help! que dirían los escarabajos :)



9
De: Anónima Fecha: 2005-01-18 14:17

Vi una referencia a un Circo Baobab de Guinea por ahí y luego lo he buscado por internet. Parece interesante. ¿lo conoceís alguno?



10
De: peke Fecha: 2005-01-18 16:53

Anónima, traducción de lo que dice Cesare: Hay que estar allí para sentir la desprotección de unos árboles aislados, sin hojas, como gritos tranquilos.



11
De: Cesare Fecha: 2005-01-18 21:59

Oh, Peke
Que belida tradución, abofé. ;)



12
De: Anónima Fecha: 2005-01-18 23:02

¡Gracias!

Por lo evocador del original y por la "belida traducción", que sin ella no me hubiera enterado de nada esta vez.



13
De: MH Fecha: 2005-01-19 09:08

Puedo decir, con legítimo orgullo, que los he visto.
Pero no despreciemos por ello a los más comunes pero impresionantes flamboyanes. Ni a las acacias espinosas.

Por cierto, hay dos, aunque no de ese porte, en el Botánico de Madrid. Y en Mallorca, creo. Y seguro que en más sitios. Pequeños, algunos tanto como el de Tartarín de Tarascón.
(¿saldrá esta vez la foto?)



14
De: MH Fecha: 2005-01-19 09:09

Pues va a ser que no.



15
De: siloam Fecha: 2005-01-22 03:03

era el modelo bonsai?, de cualquier forma es un buen recordatprio, yo tb recordaba al principito.



16
De: Vendell Fecha: 2005-01-22 22:30


Más madera con las raíces al aire, fotografiada por Carlos Pinto Coelho.



17
De: Rafael Fecha: 2005-01-23 20:00

Acabo de descubrir un tesoro de la naturaleza Africana que toca música Cubana y me gustaría conocer más de ella.



18
De: Julia Fecha: 2006-09-05 21:19

Adansonia digitata...

árboles del revés...¿serán las raíces de áfrica?



19
De: JENIFFER Fecha: 2006-12-21 06:47

hola:

yo se de un circo africano llamado baobab es buenisimo las personas que ahi trabajan son acrobatas y dan un excelente espectaculo se los recomiendo si llega a estar en su ciudad yo soy de guadalajara y aqui ha estado 2 veces con 2 historias diferentes se los recomiendo totalmente la pagina de el circo es www.circusbaobab.org visitenla. bye graciasx



20
De: Anónima Fecha: 2006-12-21 10:06

A ese circo es al que me refería en el comentario 9. Gracias, Jenifer :)

La pena es que no parece que vayan a venir próximamente por España.



21
De: JENIFFER Fecha: 2007-01-28 06:18

hola anonima 20 busca las fechas en la pagina que antes te proporcione yo estube con uno de los artistas de el circo y me comento que si iran para españa busca la fecha en la agenda de el circo



22
De: jeniffer Fecha: 2007-02-10 03:52

hola de nuevo quisiera saber si alguien tiene musica de el circus baobab de africa ya ue la he buscado y no encuentro algo como otto banama o algo asi se los agradezco de ante mano byeee



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia