Inicio > Historias > Ezz-thetics

2005-01-29

Ezz-thetics

Supongo que si me encontrase como el tío Tom, flotando en el espacio con el culo pegado a una lata, la única canción que me gustaría escuchar sería Round Midnight. No en la versión original y desordenada de Thelonius Monk, ni en las de Miles Davis, a veces cálido, a veces distante, a veces ausente; ni en el piano ensimismado de Bill Evans, o sobre la voz de atiplada de Bobby McFerrin. Recuerdo que un día de juerga, round midnight, la escuché cantada en bares distintos por Ella Fitzgerald y Carmen McRae. Don?t measure your pleasure in nickles and dimes, decían, y pasé meses siguiendo su consejo en busca de la voz que le diese sentido. Hay cientos de versiones de este tema, pero ninguna logra asomarse al despliegue de genio, emoción y ludismo que alcanza George Russell en la que grabó para Ezz-thetics.

El disco es de 1961 (algún día hablaremos de ese año), pero jamás habrán escuchado algo que, sonando bien, les suene tan moderno.

posted by vendell 01:00

0 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/26058

Comentarios

Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia