2005-02-14
Tres claveles
Paso por la floristería a comprar una orquídea. Tiene que ser algo muy sencillo, como una declaración de intenciones; pero en este día tan hellokitty la que menos viene disfrazada de selva. Cuando renuncio a lo mío, un hombre mayor, como de ochenta años deposita unas manos anudadas sobre el mostrador de cristal y pide con amabilidad un ramo de tres claveles. Vuelve la cabeza y me sonríe con picardía, tanta que un escalofrío orteguiano me recorre la espalda al pensar que igual soy de esos que beben sin sed y aman sin tiempo.
Luego descubro que no, y sonrío también. Con picardía.
¶
posted by vendell 01:00
20 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/26671
Comentarios
1
|
De: Zaid |
Fecha: 2005-02-15 00:10 |
|
Me gusta pensar en esas manos toscas y castigadas por el tiempo (tanbién fuertes y pacientes), posiblemente manos que trabajaron la tierra y cortaron la hogaza de pan, aguardando (quizá sin poder evitar un ligero temblor) las tres rosas rojas. Mejor eso que la sonrisa edulcorada de la vendedora del Corte Inglés.
|
2
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-02-15 00:17 |
|
Pero la vendedora del corte también es un ser humano, ¿no? Aunque reconozco que los de la sección de deportes parecen androides.
|
3
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2005-02-15 00:20 |
|
Yo soy tan poco romántico que a mí eso de los tres claveles me suena a unas tijeras.
|
4
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-02-15 00:29 |
|
Cielos, igual era un destripador de esos interesados en la belleza interior.
|
5
|
De: Anónima |
Fecha: 2005-02-15 00:53 |
|
Flores para ellas.
¿Y para ellos?
¿Qué os parece romántico recibir a los caballeros que pasaís por aquí?
Espero me perdoneís mi curiosidad femenina :)
|
6
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2005-02-15 00:55 |
|
A mí me regalaron flores una vez, y no me importaría repetir, la verdad. :-)
|
7
|
De: willy |
Fecha: 2005-02-15 00:56 |
|
para mí san valentín es la matanza del día de san valentín: puro romanticismo (roger corman, con jason robards y george segal y un jovencísimo jack nicholson -gracias google)
|
8
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-02-15 00:58 |
|
Sorpresas, transgresiones...
|
9
|
De: Anónima |
Fecha: 2005-02-15 10:12 |
|
Curiosidad satisfecha :)
¡Gracias!
|
10
|
De: descalza |
Fecha: 2005-02-15 12:45 |
|
Vendell le consigo una orquídea preciosa e increíble por 16,50 ;-)
Anónima: Este año me hicieron un regalo maravilloso: un corazón de rotulador en la mano...
|
11
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-02-15 13:16 |
|
condesa, ponga foto (en color, si es posible ;-))
|
12
|
De: Nfer |
Fecha: 2005-02-15 15:28 |
|
Vendell: queda ya en mi agenda tu adress por el tema educación y anexos..
Es para contar que, cualquier día del año, como el domingo pasado, que fui a casa de mis padres, encontré en el florero de la cocina una flor de algún árbol o arbusto de las plazas de mi pueblo. Mi padre (88 años cumple el 25 de febrero) roba flores y las pone ahí, para mi madre, al menos una vez por semana. Mi madre espera que yo le pregunte y me dice coquetamente "..ay este padre tuyo...un día lo van a meter preso por robar flores en la plaza...¿¿¿viste qué linda que es????
Más quisiera yo llegar así a esa edad...
|
13
|
|
Buscando por Internet encuentro varias versiones sobre el origen del día de San Valentín:
1) El festejo de San Valentín tiene su origen en Roma, donde cada 15 de febrero, se festejaba el día de la fertilidad, en honor del Dios Lupercus, una deidad algo bucólica, matadora de lobos y protectora de ovejas. En aquellos tiempos, los hombres no llevaban flores a sus amadas, ni las invitaban a una cena romántica, sino que ese día los sacerdotes se lanzaban a una carrera por las calles de Roma, a golpear con correas de cuero a las mujeres ya que, según pensaban, esta práctica las volvía más fértiles y propensas al amor.
2) Otras versión asegura que la tradición nació durante el Festival de Lupercio, donde los jóvenes romanos sacaban nombres de muchachas de una lotería y como resultado, las mujeres seleccionadas debían servir durante un año de compañeras a los hombres que les habían tocado en suerte, hasta que se celebraba el próximo sorteo.
3) En el año 270 el emperador romano Claudio III prohibió a sus súbditos contraer matrimonio, porque consideraba que los hombres casados eran malos soldados. Un obispo de nombre Valentín consideraba que los decretos de Roma eran indignos. El sacerdote creía que la gente debía ser libre para contraer matrimonio, así que instó a las parejas jóvenes a que acudieran a él cuando lo desearan, y los casó en secreto. Cuando el Emperador supo de la desobediencia del obispo cristiano lo mandó apresar. Primero intentó persuadirlo para que renunciara al cristianismo y se uniera a su causa. Pero cuando vio que no lograría convencer a Valentín lo ejecutó. Mientras Valentín se hallaba en la cárcel, esperando que se ejecutase su sentencia, el carcelero Asterio, viendo que el obispo era un hombre de letras, le pidió que le diera lecciones a su hija Julia, ciega de nacimiento. Valentín no tardó en enamorarse de la joven y entre ambos entablaron una intensa relación. Hasta que un día en que la instruía sobre su religión, ocurrió el milagro y la muchacha recuperó la vista. En la víspera de su muerte, Valentín le escribió una última carta a Julia pidiéndole que se mantuviera cerca de Dios y la firmó De Tu Valentín. El obispo fue ejecutado al día siguiente, 14 de febrero del año 270, cerca de una puerta que más tarde fue nombrada Puerta de Valentín. Cuenta la leyenda que Julia plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba, árbol que hoy simboliza el amor y la amistad duraderas.
Para gustos colores.
|
14
|
De: Jaio, la vieja espía |
Fecha: 2005-02-15 20:00 |
|
Qué bonito detalle el de la orquídea, Marilyn ha de estar orgullosa. Aunque no le recomendaría yo que le regalara esa flor, porque vreo que es la flor menos representativa del auténtico amor. Ya sabe usted por qué.
|
15
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-02-15 22:20 |
|
Juer, Jaio, nidea. Cuente, cuente, que aún estoy buscando una que sea bonita.
Cat, de las tres historias, me quedo con las dos primeras. La tercera, en la que el obispo seduce con la luz y la verdad a la jovencita, me parece de lo más siniestro.
|
16
|
|
Completamente de acuerdo señor Vendell... Si al menos la relación hubiese sido con Asterio, el carcelero, tendría algo de encanto...
En cuanto a las orquídeas me quedo con una frase "Yo soy lo que amo, no quien me ama...". Charlie Kauffman en El ladrón de orquideas
|
17
|
|
Recuerdo aquellos catorce de Quevedo acerca del amor. Lástima que algunos todavía piensan que las margaritas son para los cerdos.
|
18
|
De: unanada |
Fecha: 2005-02-17 02:42 |
|
nfer, precioso el detalle de su padre
cat morgan, y yo pensando que ese día provenía directamente de "san corte inglés"... verdad es que me falta cultura histórica. gracias por la ilustración :)
|
19
|
De: ee |
Fecha: 2005-10-11 18:10 |
|
yyyy
|
20
|
De: chee |
Fecha: 2005-10-11 18:11 |
|
viva el che desde Bolivia para el mundo atte. ernesto
|
|
|