Inicio > Historias > Pares de flores

2005-03-05

Pares de flores

Marilyn trae a casa dos bulbos de jacinto. Uno espera en la nevera, junto a las zanahorias y un calabacín superviviente de la glaciación de las últimas semanas. El otro está en un jarroncito; crece, echa flores, se inclina hacia la luz… pero no huele. Y debería. Quizá tenga otras virtudes.

Dos gardenias para ti
con ellas quiero decir
te quiero, te adoro, mi vida.
Ponles toda tu atención
porque son tu corazón y el mío.

Dos gardenias para ti
que tendrán todo el calor de un beso
de esos que te di
y que jamás encontrarás
en el calor de otro querer
A tu lado vivirán y te hablarán
como cuando estás conmigo
y hasta creerás
que te dirán te quiero.

Pero si un atardecer
las gardenias de mi amor se mueren
es porque han adivinado
que tu amor se ha marchitado
porque existe otro querer.


posted by vendell 01:00

28 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/27691

Comentarios

1
De: JoiaJaioJ que espía con frío Fecha: 2005-03-06 01:59

Disculpe mi ignorancia, Doc. ¿Qué tienen que ver los dos bulbos maravillosos de jacinto (que ya olerán, no se preocupe, con el frío huelen menos) con el enlace que nos ha puesto?

Se me escapa.



2
De: JoiaJaioJ que espía con frío Fecha: 2005-03-06 02:00

Preciosa la letra del tango, por cierto.



3
De: Nuala Fecha: 2005-03-06 02:14

jajajajaja

Vainas, Jaio. La relación está en las vainas.

Conste que los jacintos, por la flor, me recuerdan más a The Day of the Tryphids.

Si quiere flores que huelan,Doc, lleve usteeeeeeeeed nardoooooos caballierooooooo....



4
De: Nuala Fecha: 2005-03-06 02:17

Triffids...ejem

http://www.imdb.com/title/tt0055894/



5
De: Vendell Fecha: 2005-03-06 11:24

¡Bolero! ¡Es un bolero!
Lo compuso Isolina Carrillo. Al contrario que otros boleros éste es muy comedido, nada de dramones ahogados en celos o despecho. Un poco como si fuera lo que piensa de verdad alguien que tampoco se toma el amor demasiado en serio.



6
De: Jaio, joía espía Fecha: 2005-03-06 11:35

Razón lleva, usted, que yo recordaba a Carlos Gardel cantándolo y pensé: tango. Y no. O lo mismo Carlos Gardel no cantaba tangos y todo eran boleros. O no. Ya comprueba usted, caballero, mi ignorancia musical llega a estos extremos.
Salús jacintera. Y a usté Nuala.



7
De: Vendell Fecha: 2005-03-06 11:42

La versión más famosa debe ser la de Machín, creo. En cualquier caso, es una delicia escuchar las muchas que se han hecho, porque el bolerito este saca lo mejor de cualquiera que cante.



8
De: Martin Pawley Fecha: 2005-03-06 16:43

Querida Jaio, "Dos gardenias" fue registrada el 23 de abril de 1947, doce años después de la muerte de Carlos Gardel. Digáselo a su amigo el médico alemán. ;-)



9
De: Martin Pawley Fecha: 2005-03-06 16:44

Por cierto, usté como pone los bulbos de jacinto: en tierra o en agua?



10
De: Jaio, joía espía Fecha: 2005-03-06 17:49

Pues fale. Supongo que cuando decía Gardel quería decir Machín, (probablemente). O no. ¿Es el mismo que el de los angelitos? No es cuestión de memoria, es cuestión de cultura musical, de la que carezco como ustedes bien saben. ¿Y? ¿Es grave mi ignorancia? ¿Qué debo hacer? ¿Lo arreglo con diez cilicios puestos a lo largo de mi muslo?

Diré en mi descargo que conservar y retener datos que el propio "gúguel" te sirve en bandeja en el idioma que le digas además, no es uno de mis objetivos intelectuales. Por ahora. Si es Machín o Gardel, si es tango o bolero, lo habría descubierto con una simple búsqueda.

No. Eso no es relevante, sobre todo en este lugar donde lo que nos contaba el Doc es que ya le está floreciendo el jacinto.



11
De: siloam Fecha: 2005-03-06 18:04

me abuela lo cantaba de bien!!! yo tampoco sabía cuando la aprendí si era tango o bolero (ni gardenis), pero vamos, copiaba lo mismito que con el "y todo a media luz"(tango), jejeje



12
De: peke Fecha: 2005-03-06 18:18

Todavía recuero a Machín (no sé si con maracas o no) cantando esta y la de los angelitos en blanco y negro. El bueno del hombre saía muchísimo en la tele. ¡Hace la tira de años, joer!



13
De: Vendell Fecha: 2005-03-06 18:18

Por ahora en agua, Pawley, aunque tengo que ver si el de la nevera ha logrado colonizar alguna hortaliza vecina.

Jaio, tiene Vd toíta la razón.



14
De: Martin Pawley Fecha: 2005-03-06 20:51

¿Por ahora? Luego, ¿los pone en tierra?



15
De: Vendell Fecha: 2005-03-06 21:07

No Martin, después se muere.



16
De: Martin Pawley Fecha: 2005-03-06 21:24

Vendell: cuando se hayan marchitado las flores, corte flores, hojas y raíces, y guárdelo en lugar fresco y seco. Al año siguiente, plántelo en tierra, preferiblemente en exterior.



17
De: Vendell Fecha: 2005-03-07 01:41

Gracias Pawley, ya tego título para la novela: La otra vida de los jacintos



18
De: Martin Pawley Fecha: 2005-03-07 02:01

¿Y qué olor prefiere usted: el de los jacintos o el de las gardenias?



19
De: Jaio, joía espía Fecha: 2005-03-07 20:20

De música no tengo ni idea pero llevo años torturando jacintos. Jacintos, narcisos y tulipanes.

Le cuento, Doc: yo también los pongo en agua pero no se me mueren tras la floración. Sirven de un año para otro. Es cierto que los que pongo en agua se pudren más fácilmente que los que planto en tierra pero cortando a tiempo la flor y sacándolos del agua, florecen hasta cuatro años seguidos antes de quedarse secos.
También fuerzo que tengan un tallo más corto: les hago un cucurucho de papel de aluminio, y cual halcones los tengo así forzando las raices.
Nunca he probado lo de la nevera, ahora ya es tarde pero el año próximo probaré con un par de ellos.



20
De: Vendell Fecha: 2005-03-07 21:15

Pawley, soy más de galán de noche, pero entre jacintos y gardenias me quedo con las segundas, mucho más refrescantes.

Jaio, tomo nota, le haré consultas. Aunque la verdad, lo de torturar la naturaleza sólo lo contemplaba en los términos de Bacon, ya sabe, para arrancarle sus secretos.



21
De: Algernon Fecha: 2005-03-07 21:44

Yo soy de los que se conmueven ante un prado lleno de flores.

Me entra una risa tonta muy característica cuando veo tanta flor entre el césped. Con las flores "domesticadas", por otro lado, no me ocurre lo mismo.

Y ahora que he expuesto este detalle insignificante de mi vida, cierro el comentario ;P



22
De: Anónima Fecha: 2005-03-07 23:10

Nuala,

No sabía que hubiera una película de lo de los trífidos. Me leí la novela con un miedo horrible. Bien pensado casi prefiero no haber visto la película...

Jaio:

Y a mí los jacintos en agua me duran un ar de años, pero más que forzarles a que el tallo sea corto me gustaría forzar les a que tuvieran tallo: muchas veces el segundo año se me quedan las flores como a ras de hojas y no lucen ná de ná. ¿algún consejo?

Por cierto, desde que descubría que no es necesario que el bulbo toque el agua se me pudren menos.

Algernon:

Recuerdo una vacaciones en Julio en los Pirineos absolutamente fascinada por las flores de los prados: iris, lirios,acónitos, gencianas, de todo. Solo fuí esa vez, así que no sé si siempre será así, pero si lo es creo que te gustaría mucho. Y lo mejor no es estar "ante" un prado lleno de flores, si no tumbado en él :)



23
De: Anónima Fecha: 2005-03-07 23:14

Nuala,

No sabía que hubiera una película de lo de los trífidos. Me leí la novela con un miedo horrible. Bien pensado casi prefiero no haber visto la película...

Jaio:

A mí los jacintos en agua me duran un par de años, pero más que forzarles a que el tallo sea corto me gustaría forzar les a que tuvieran tallo: muchas veces el segundo año se me quedan las flores como a ras de hojas y no lucen ná de ná. ¿algún consejo?

Por cierto, desde que descubrí que no es necesario que el bulbo toque el agua se me pudren menos.

Algernon:

Recuerdo una vacaciones en Julio en los Pirineos absolutamente fascinada por las flores de los prados: iris, lirios,acónitos, gencianas, de todo. Solo fuí esa vez, así que no sé si siempre será así, pero si lo es creo que te gustaría mucho. Y lo mejor no es estar "ante" un prado lleno de flores, si no tumbado en él :)



24
De: Jaio la espía florera Fecha: 2005-03-08 00:04

Por cierto... lo que no debe dejar de hacer es guardarlos de un año para otro en lugar seco y a oscuras.

Lo de torturar... ya sabe usted... es un decir, que a una le pierde el palabrerío.



25
De: Nfer Fecha: 2005-03-08 14:00

Organicémonos.
- Jaio, el alemán ese que nos tiene locas a las dos, ¿crees que terminará conquistándonos? :(
- Gardel, en http://www.todotango.com/spanish/home.asp
- Gardenias, de acero (Steel magnolias, con Sally Field,Shirley Mc Laine,Olympia Dukakis, Julia Roberts).
-Prados: et in Arcadia ego...yo también me caí en la hierba(como dice José Pedroni),
- Bulbos: acá en el sur todo es diferente. Pero en general, el bulbo puede vivir en un frasco sin que el agua toque más arriba de las raíces (buscar "jacintero" en casa de la abuela o en buscador porfa)según sean, agotan sus reservas en un año, o pueden ser guardados para el año siguiente. Todo un tema. Pues aquí...jaio...los guardamos de un año para otro, en un lugar seco y a oscuras!. por lo que remito a algo de vuestras latitudes:
http://www.elpais.com.uy/Suple/Jardines/03/06/01/



26
De: Vendell Fecha: 2005-03-08 23:43

Nfer, gracias por la síntesis. Ahora bien, ¿a qué alemán se refiere?



27
De: Rigel Fecha: 2005-03-10 13:24

Una precisión, que se mueven ustedes en un terreno que me entusiasma:
"Dos gardenias para ti
que tendrán todo el calor de un beso
de esos besos que te di..."Falta, en la transcripción el "besos" del último verso.
Y una disquisición: En la versión que yo conozco: "que tu amor se ha marchitado..." se convierte en: "que tu amor se ha terminado".
Y una anécdota a propósito de boleros: En una actuación de Chimo Tébar -guitarrista de jazz, segundo guitarra de B.B. King entre otros méritos para los no iniciados- al terminar nos dijo que él iba a seguir tocando lo que tocaba cuando estaba solo, para él. Tocó un par de boleros con la maestría que una músico de jazz puede tocarlos, se le unieron el contrabajo y el percusionista, me puse a cantar con ellos y animamos a los asistentes a hacer coro. La fiesta terminó pasadas las cuatro de la madrugada en Las Matas, Dizzy Club. Lo dgo para dar envidia.



28
De: Vendell Fecha: 2005-03-10 17:46

Pues envidia sí que da, porque la única jam en la que he estado es la que hice una vez con la portera, ella fregando, yo bajando por la escalera y los dos cantando la misma cancioncilla.

Cuando pasé a su lado los dos sonreíamos igual.



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia