2002-10-03
Banderas y otros símbolos
Seré breve porque la cosa no da para mucho. Para poner en situación a los lectores de allende los mares basta con decir que el gobierno de España (a través del Ministerio de Defensa) ha decidido hacer un homenaje mensual a la bandera, comenzando con el izado de una sábana tamaño record de los Guinnes en un una plaza madrileña. Es un símbolo, suponemos, en respuesta a la imbécil propuesta del gobierno vasco que pretende iniciar bajo la amenaza de las pistolas de ETA un proceso que exige la máxima calma y rigor democrático: la independencia del País Vasco. Pero es un mal símbolo, el mismo que durante 40 años se desplegaba junto a los crucifijos y las condecoraciones de los vencedores de una guerra como ningún pueblo merece sufrir. Es un trapo que hoy sólo sirve para animar a la selección de hockey y para lucir entre los pechos de las misses en los concursos.
Pocas naciones tienen una bandera de la que puedan sentirse orgullosos, y aún así sólo en determinados momentos de la historia. Seguro que conocen esta imagen, o esta otra, por poner algunos ejemplos. Ambas marcaron a fuego la memoria del mundo en un tiempo en que los símbolos del orden y la democracia eran necesarios para superar el horror de la barbarie. Ahí están, recordándo a los tiranos que acabarán pagando sus deudas y a los débiles de espíritu el futuro al que les arroja su silencio y la connivencia interesada con el horror y la injusticia.
A mi, la única bandera que me enternece y me hace sentir orgulloso de ser humano es la que encabeza estas líneas, ondeando en el barrio de Castro, en San Francisco, como símbolo de la emancipación y el orgullo de una minoría oprimida por una forma de opresión más sutil, pero igualmente detestable. Esta bandera no está sujeta a protocolos, da igual si el morado va arriba o si la colgamos al revés. Es una bandera festiva para quienes aman la libertad y sus consecuencias.
Ya sé que es mucho pedir, pero ¿no podían haber organizado lecturas de la Constitución o de la Declaración de los Derechos Humanos?
¶
posted by vendell 23:59
6 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/2788
Comentarios
1
|
De: Rigel |
Fecha: 2002-10-04 09:29 |
|
A mi entender el homenaje a la bandera de cada fin de mes no es sino la reacción, tardía, del Gobierno de una nación, que es España, ante la excesiva autonomización de las autonomías. Y, a fin de cuentas dejar de ser español para ser valenciano, andaluz, gallego, manchego, extremeño, cántabro, balear, asturiano, riojano, castellano leonés (con mis disculpas a los leoneses), navarro, murciano o canario - creo que no me dejo ninguna de las autonomías que quería nombrar - no deja de ser una pérdida. Así es que creo que está bien lo de la bandera por ver si, de algún modo, nos convencemos de que estamos en España.
|
2
|
De: Vendell |
Fecha: 2002-10-04 20:22 |
|
Desde esta esquina del mundo no hacen falta banderas para saber que estamos en España. Es más, la deberían haber puesto aquí porque va a ser un vendaval de fuerza 8 para hacer ondear tanto trapo.
|
3
|
De: Rigel |
Fecha: 2002-10-05 14:33 |
|
Pues, por lo que se lee, parece que no todo el mundo sabe lo que usted, amigo Vendell.
|
4
|
De: Vendell |
Fecha: 2002-10-05 16:47 |
|
Yo, como el fiolósofo, sólo sé que aquí hace viento y allí no.
|
5
|
De: sapin3 |
Fecha: 2002-10-07 12:34 |
|
Como siempre pongo tarde el comentario.
Cuando vi el banderolo en la tele sólo pude pensar, jo, cuánta tela, menuda cometa se podría hacer con eso.
|
|
|