2002-10-04
Amor de avestruz (y otros premios Ig Nobel)
Ayer mismo (hora de acá), y como recoge New Scientist, se entregaron en la universidad de Harvard los premios Ig Nobel que, cada año, reconocen trabajos científicos imaginativos, sorprendentes o inusuales, algunos de los cuales nunca deberían haberse llevado a cabo. Se trata de unos premios con apariencia de cachondeo que en el fondo revelan algunas de las claves que nos permiten comprender qué es la ciencia. Los trabajos ganadores pueden provocar la risa, pero sólo en una primera lectura. Fíjense si no los ganadores de este año.
Biología
Courtship behavior of ostriches toward humans under farming conditions in Britain., Norma Bubier. British Poultry Science (vol 39, p 477).
El trabajo resuelve el misterio de las dificultades de reproducción de los avestruces de las granjas británicas que al parecer enfocan el cortejo hacia los granjeros en lugar de hacia sus congéneres.
Medicina
Scrotal asymmetry in man and in ancient sculpture. Chris McManus (Nature, vol 259, p 426).
McManus ha comprobado que, tal y como señalan los historiadores del arte, la mayoría de las estatuas de varones realizadas en la antigüedad presentan un mayor desarrollo del testículo izquierdo, en contraposición con lo que ocurrre con la mayor parte de los hombres, que tienen más desarrollado el testículo derecho.
Matemáticas
Estimation of the total surface area in Indian Elephants. Kannoth Sreekumar.
El matemático indio descubrió unas ecuaciones que permiten estimar la superficie total de un elefante indio a partir de la sencilla medida de determinadas partes de su cuerpo. Este trabajo, por ejemplo, es muy útil para preparar las latas de pomada que se aplica a estos animales en ciertos tratamientos veterinarios.
Otros premios incluyen el Ig Nobel de la Paz, concedido a los creadores de un traductor electrónico ladrido de perro-japonés (el inverso todavía no está disponible) y el Ig Noble de Economía con el que se ha reconocido el trabajo de diversas corporaciones para adaptar el concepto matemático de los números imaginarios al mundo de los negocios.
¶
posted by vendell 10:10
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/2798