Inicio > Historias > Cultura de la violencia

2005-03-23

Cultura de la violencia
En las navidades de 2001 todos los periódicos de Tokio sacaron en primera plana la noticia del asesinato de un hombre en su casa a manos de una banda de criminales. Un crimen incomprensible, decían, pero no tanto en referencia al móvil del asesinato – un robo, con toda certeza – como por el hecho en sí de que unos tipos matasen a un pacífico ciudadano. Cada día, durante una semana, la prensa recogió los progresos en las investigaciones, las prospecciones policiales sobre el perfil psicológico de los asesinos y las hipótesis sobre una posible vida secreta de la víctima que pudiera justificar el crimen.

Hoy leo que en EEUU un rapaz se ha levantado en armas cargándose a todo cuanto infeliz se cruzó en su camino. Dicen que flirteaba con el nazismo, revelación que permitirá a muchos respirar con alivio. Hablando de alivios, hace unos días E nos contaba que acaba de regresar de aquel gran país arrastrando una dolorosísima infección de muelas: Me hubiera sido más fácil comprar un ak-47 que conseguir una caja de clamoxyl, decía.

A lo mejor hay quien considera que la violencia es una medicina alternativa

posted by vendell 01:00

5 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/28385

Comentarios

1
De: Crystal Fecha: 2005-03-24 13:17

Que la gente se quede tranquila después de noticias como ésta, no dice gran cosa en favor del género humano :(



2
De: peke Fecha: 2005-03-24 18:20

Según Bruno Bettelheim, quien recurre a la violencia lo hace por no saber solucionar sus problemas de otra manera. Sería algo así como la solución final.



3
De: siloam Fecha: 2005-03-24 20:06

uff, y el componente de reserva india + lo de nazismo, a los yankis los dejará muy tranquilos. Ese estado lo conozco un poco.
y el calmoxyl, bueno, hay farmacias en algunos super, pero lo gastado en armas se quita se sanidad y servicios sociales, no hay derecho a curarse pero si a "defenderse" con un arma...
en fin.



4
De: Pai Fecha: 2005-03-24 22:20

Para complementar tus ideas, te envio este enlace, sobre un texto tiene el mismo titulo que el tuyo.
http://www.icarodigital.com.ar/numero15/eldamero/violencia.htm
Saludos, Pai



5
De: Vendell Fecha: 2005-03-24 22:37

Gracias Pai. La verdad es que se me ha indigestado un poco el texto de Castillo-Amigo, pero reconozco que suele costarme reconocer la trama en este tipo de discursos psicomarxistas. Además, creo que su uso de las citas no me parece muy honesto. Tanto mencionar la posmodernidad para luego escondernos el contexto original.



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia