Inicio > Historias > Latines

2005-03-27

Latines

Dice Cervantes que tanto peca el que dice latines delante de quien los ignora como el que los dice ignorándolos. Seré franco (es un decir): no sé una palabra de latín, ni siquiera el que enseñaban en aquel lejano segundo de bup (los de la logse no sabéis lo que os habéis perdido) que a muchos sólo sirvió para alumbrar la senda de toda la ideología que luego seguiríamos: ¿De qué sirve estudiar una lengua muerta cuando hay una disculpa para no hacerlo?

Con la duda de si esta confesión me exime del juicio cervantino, les dejo aquí la sentencia de la semana: "Aquila non capit muscas"

Y ya puestos, también la de mañana. "Quid tempus est?"


posted by vendell 01:00

24 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/28463

Comentarios

1
De: gus Fecha: 2005-03-28 09:40

Pues otra vez es la hora de coger moscas para el águila.



2
De: los verdes de mayo Fecha: 2005-03-28 12:21

El emperador Vespasiano le puso el dinero recaudado con los impuestos de los urinarios públicos en plena nariz a su hijo Tito Livio y le dijo: "Non olet". Y ya que estamos les recomiendo el ensayo que toma el nombre de este latín y de esta anécdota y que escribio Sánchez Ferlosio.

NON OLET de SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL

EDICIONES DESTINO, S.A.
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Rustica

ISBN: 8423334910
300 pgs (15.0x23.0 cm)



3
De: Vendell Fecha: 2005-03-28 13:07

Gracias, por la referencia losverdes.
Supongo que Tito Livio no tendría muchos problemas con el latín, aunque en este caso concreto ya podía ser sordo, porque entre el lenguaje corporal y el contexto no habría de quedarle duda alguna.

Con todo, la escena no deja de recordame a la del amo, el perro y el chorongo.



4
De: gus Fecha: 2005-03-28 14:11

Para mí que hay un lío con los Titos. T. Livio era historiador y los otro Titos, los Flavios, emperadores. Aunque yo siempre me ha liado con lo del prenomen, nomen y coñomen me da que se refiere a Tito Flavio Sabino Vespasiano.



5
De: gus Fecha: 2005-03-28 14:12

Y perdón por el entrometimiento.



6
De: Algernon Fecha: 2005-03-28 14:14

En verdad lo de la LOGSE es relativo. Quien quiso pillar, pilló (lo atestigua mi 9,75 en la prueba de latín en Selectividad, tras dos años de latín en bachillerato - letras puras).

Es una lástima que no se enseñen rudimentos de latín en todas las ramas del bachillerato, con lo útil que es saber etimología.



7
De: los verdes de mayo Fecha: 2005-03-28 14:59

Pues no creo conocer la historia de amo, perro y chorongo, y eso que como concienzudo lector he buscado chorongo en la RAE, en el diccionario de gallego, en los 430 resultados de google y parece no saberlo ni el mismisimo bachiller Sansón Carrasco.



8
De: los verdes de mayo Fecha: 2005-03-28 15:01

a gus: creo que tiene usted razón.
a Algernon: ya por no ser obligatorio el latín, no lo es ni en filología hispánica ( en algunas universidades ). El árabe hace años lo quitaron. Parece ser que las etimologías no tienen ya tirón ni encanto.



9
De: Eva Fecha: 2005-03-28 18:40

El latín sirve para que los historiadores, podamos traducir los textos de la época..., o simplemente si te vas a Roma poder leer, aunque sea a grandes rasgos algún "letrerillo de esos que hay en los monumentos"... Culturilla...



10
De: peke Fecha: 2005-03-28 22:02

Disculpen, pero el latín sirve para bastante más que eso.



11
De: Jaio, la espía apasionada Fecha: 2005-03-28 23:20

Estoy con peke. El latín sirve para mucho, hasta incluso para envolver una buena frase ;-)

Eva, si es usted historiadora, habrá dicho eso para tranquilizar conciencias desbaratadas por la ignorancia, no porque lo piense de veras ¿no?

No obstante, Doc, le ruego nos saque de dudas antes de que tengamos que desempolvar el diccionario del latín clásico. Ja, el de latín moderno se ha ido de copas.



12
De: Vendell Fecha: 2005-03-28 23:33

Bueno, yo lo intento. No creo en el interés objetivo por las cosas. Hay a quien no le gusta leer pero ama la música, quien odia la música pero ama la fotografía, quien detesta la fotografía pero disfruta con el latín, quien se aburre con el latín pero se empalma con la cocina, las flores, las cometas, el surf, el karaoke... ¿cómo imponer a los demás nuestra propia escala de intereses?

Al latinajo del día tampoco he podido encontrarle sentido, pero como sentencia pomposa es imbatible, con esa estremecedora combinación de águila y moscas.



13
De: Martin Pawley Fecha: 2005-03-28 23:41

Eso era peli, ¿no?



14
De: Martin Pawley Fecha: 2005-03-28 23:43

Aunque la peli con águilas que tiene buena pinta es esta. Qué título, pardiez.



15
De: Vendell Fecha: 2005-03-28 23:45

No la recuerdo, pero después de leer la sinopsis puedo asegurarle que no la olvidaría:

An army cadet returns to his home village in order to find out what had happened years ago between his father and the schoolmaster.



16
De: Jaio, la espía apasionada Fecha: 2005-03-28 23:46

Por cierto, me ha divertido esta página que trae
expresiones en latín para el aeropuerto:

Scisne Latine? = ¿Sabes latín?

Quid tempus est? = ¿Qué hora es?

Ubi est caupona bona? = ¿dónde hay una buena taberna?

Non scio = No sé.

Habesne plus vini? = ¿Tienes más vino?

Macte! = ¡Bien hecho!

Noli me tangere = ¡No me toque!

Quid faciendum? = ¿Que debemos hacer?

Quid novi? = ¿Qué hay de nuevo?

Quo vadis? = ¿A dónde vas?

Vade mecum = Ven conmigo.

Amantes amentes sunt = Los amantes están locos.

Non dolet = No te preocupes.

Post festum venisti! = ¡Llegaste muy tarde.

Valete aeternum! = ¡Hasta nunca más!

Tibi gratias agimus quod nihil fumas = gracias por no fumar.

Nihil declaro = No tengo nada que decir.

Heu, modo itera omnia quae mihi nunc nuper narravisti, sed nunc Hispanic? = Oye, ¿podrías repetirme todo lo que me has dicho pero ahora en español?


Supongo que, practicando, practicando, podemos llegar a resucitarla...

la lengua, digo...

la latina, vamos...



17
De: Jaio, la espía apasionada Fecha: 2005-03-28 23:50

Lo siento, me refería a esta página. Las cosas del corta y pega.

Doc ¿qué es lo que usted intenta? Yo le pedía que nos sacara de dudas dando una traducción libre de sus frases. Para nada pretendía que usted amara el latín, supongo que quedaba claro.



18
De: Martin Pawley Fecha: 2005-03-28 23:51

Yo tampoco, la verdad. El director, Sergio Cabrera, se hizo conocido gracias a su anterior película, La estrategia del caracol, cuyo título es bastante descriptivo de su argumento. El señor Cabrera dirige ahora cosas para la tele, entre ellas una exitosa serie estilo operación nostalgia.



19
De: los verdes de mayo Fecha: 2005-03-28 23:52

No se apure, Jaio. Desde una perspectiva desnacionalizada todos hablamos un dialecto (o varios) del latín vulgar; o al menos eso pensaría trajano si resucitara.



20
De: Vendell Fecha: 2005-03-29 00:15

Ahh, XDDDD

Aquila non capit muscas: El águila no entiende a las moscas.



21
De: Nuala Fecha: 2005-03-29 02:02

Vaya, yo creía que significaba "el águila no caza moscas". No tengo ni idea de quien la dijo, pero originalmente se refiere a la dignidad, a que las personas inteligentes o nobles no pierden el tiempo con nimiedades.

A mí es que me gustaba el latín. Pero claro, a mí me gustan todas las cosas que en principio no sirven para nada. Siempre puedo hacer un MBA y convertirme en un miembro útil de la sociedad, supongo.

De todos modos, me gusta más su paráfrasis, Doc. :D



22
De: Nuala Fecha: 2005-03-29 02:07

Ah, y no tengo ni idea de qué es un chorongo, ni de cuál escena es esa. Aclárelo, Vendell, que esto es un sinvivir. :)



23
De: Diametzu Fecha: 2005-08-05 00:43

Lo que dice los verdes... si Trajano se levantara creería que ninguno de nosotros hemos ido a la escuela.



24
De: aasasd Fecha: 2006-11-04 03:51

q si anotan mi IP sonsos de mierda....


ahi esta.. para que sea mas vistoso
200.121.80.217 (ce6d51556a)



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia