2005-03-28
La piedra en el camino

¿Cuántas vueltas tendría que dar la Tierra para llegar rodando hasta la Luna?
¶
posted by vendell 01:00
42 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/28489
Comentarios
1
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-03-28 22:18 |
|
El dibujo viene de Astronomy4you.
|
2
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-03-28 22:20 |
|
Y la fotografía, de la sonda Galileo
|
3
|
De: MH |
Fecha: 2005-03-28 23:02 |
|
Habría que conocer la distancia entre ambas, la circunferencia de la Tierra y quién es el guapo que no sólo le da el empujoncito sino que además le mete efecto. Ah, y supongo que a partir de cierto momento la Luna a su vez se vería atraida por la cercanía de la tierra y se pondría en marcha, lo que recortaría el número de vueltas. Uf, seguro que el problemita se las trae.
¿Patiné mucho, Doc?
|
4
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-03-28 23:18 |
|
Je je, en realidad la pregunta era mucho más inocente, en plan problema ideal: Sea una esfera que rueda sin rozamiento hacia otra inmóvil respecto a aquella...
|
5
|
De: Erizo Azul |
Fecha: 2005-03-28 23:29 |
|
Pues no sé, la verdad, atiendo en novelas como "La Carta Esférica" a cálculos matemáticos de todo tipo que siempre me dejan de piedra, y a los que atiendo con gran curiosidad e interés. En este caso haré lo mismo, si se me permite. :)
|
6
|
|
a mí lo que me gustaría tener es una maqueta 3D de la Vía Lactea, para hacerme a la idea de las distancias relativas.
|
7
|
De: Eduro |
Fecha: 2005-03-29 00:15 |
|
la distancia entre la tierra y la luna es variable.
Inocentemente pienso, que debe ser:
(D-R-r)/[2(pi=3.1416)R]
Es decir;
Distancia entre el centro de la tierra y el centro de la luna D(distancia promedio), menos el radio de la tierra R y la luna r, Todo dividido entre el producto de 2 por pi=3.1416 por El radio de la tierra R, ! ¡.
Sin embargo, podemos despreciar las los radios de la tierra y de la luna respecto a R.
(las variaciones mensuales de D son mucho mas grandes que esos radios), asi:
del orden de 57 o 58, digamos 60. (si no dividi mal, !).
A proposito vendell, ¿Porque la pregunta?!!!!
|
8
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-03-29 00:16 |
|
Juer, no sean vagos.
Luego dirán que son de letras, que el latín es lo suyo y tal ;-)
|
9
|
De: Eduro |
Fecha: 2005-03-29 00:16 |
|
ah, eso hay que dividirlo por 2pi, osea que son del orden de 10 ¡!
|
10
|
De: Nuala |
Fecha: 2005-03-29 02:15 |
|
Huy, yo soy de letras, pero eso con el Photoshop se hace en dos clics. ;)
En todo caso, cualquier excusa es buena para poner fotos tan hermosas.
|
11
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-03-29 07:48 |
|
Resumiendo, como dice Eduro son 10 vueltas. ¿N pensaban Vds a bote pronto que serían muchas más?
|
12
|
|
¿Solamente diez? A mí me salían 11 y media. (risas contenidas)
Lo siento, Doc, yo estaba perpetrando una bonita historia con esa tripa de embarazada que salía a la derecha de la foto y esa bola de caramelo de anís.
Ahora me la tragaré (la historia, claro)
|
13
|
De: Blanca |
Fecha: 2005-03-29 09:36 |
|
Pues yo pensaba que eran aun menos!!
Había hecho el cálculo a lo bruto: 300.000 Km de distancia, dividido por 40.000 Km de diámetro terrestre, lo que me daba 7 vueltas y media.
La foto es preciosa. Veo que aún queda nieve en el Himalaya!! Es que con lo del cambio climático y el calentamiento global me tienen acojonada. :))
|
14
|
De: Nuala |
Fecha: 2005-03-29 09:53 |
|
Vale, ahora otra.
Si es verdad que la luna es un queso, ¿cuántos ratones harían falta para comérsela? A mí no me miren, no tengo ni idea.
|
15
|
De: Blanca |
Fecha: 2005-03-29 10:06 |
|
Supongo que la respuesta es alguna tontería al estilo de: "ninguno, porque NO es verdad que sea un queso" ;D
Claro que primero hace falta concretar CUÁNTO tiempo tienen para comérsela. Si tiene que ser en un solo día hacen falta muchos ratones, pero con un año de tiempo, menos ratones, y además sus hijos y nietos también comerán... !qué se yo!
|
16
|
De: Nuala |
Fecha: 2005-03-29 15:38 |
|
jajjaja acabo de caer (con la piedra del camino)
"Una piedra en el camino
decidió que mi destino
era rodar y rodaaaaaar
rodaaaaaaaar y rodaaaaaaaaar (...)"
De los boleros a las rancheras. A este paso llegamos a Pucho Boedo y Los Tamara.
|
17
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-03-29 16:00 |
|
Pucho Boedo ¡no, por favor! ¿Se puede saber qué le ha dado a los modernos con este cantante? Nuala, ¿es Vd moderna?
Blanca, observo que padece Vd de escepticismo. En ese caso le alegrará saber que la primera foto es en realidad un dibujo. La segunda es real. Fíjese que en ella no salen estrellas, como ocurre en las imágenes tomadas desde la superficie de la Luna.
|
18
|
De: siloam |
Fecha: 2005-03-29 16:25 |
|
ay, ya comienzo a marearme de pensar en las vueltas.
|
19
|
|
Yo carezco de inteligencia lateral, así que me inhibo de estas problemáticas
|
20
|
|
Yo también me declaro de letras pero no dejan de sorprenderme y encantarme estas cosas. Nunca se sabe, quizás un día en una cena alguien lo pregunte y voy a quedar como Dios. Por preguntar... ¿Y la luna para llegar a la tierra?
|
21
|
De: Nuala |
Fecha: 2005-03-29 19:09 |
|
ERmmm me parece que la moderna es mi madre. A ella le gustan los boleros, las rancheras y Pucho Boedo (ah, y Ana Kiro, mira tú). Ella, que es una ferviente admiradora del Lladró y las figuritas del Todo a Cien, le puede confirmar que soy una hortera (eso me dice).
Y como soy una rancia, sigo prefiriendo a los Pixies y a Sonic Youth. Qué se le va a hacer. :)
|
22
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-03-29 21:33 |
|
Cat Morgan, teniendo en cuenta que el diámetro de la Tierra es 3,5 veces el de la Luna, ésta tendría que dar unas 35 vueltas para hacer carambola con nosotros.
Losverdes, ¿puede definir "inteligencia lateral"?
Nuala, su madre parece más moderna que Vd ;-P
|
23
|
De: willy |
Fecha: 2005-03-29 23:02 |
|
sin embargo, una esfera sin rozamiento rueda pero no se desplaza; para ello necesitará un pequeño empujoncito inicial siguiendo la dirección de la recta que une ambos planetas, con lo cual su movimiento será debido a ese golpe inicial, no a la rotación;
si hubiera un pelín de rozamiento no le haría falta, le bastaría con el movimiento de rotación, como ocurre con las ruedas de los coches, que al rodar se van desplazando gracias al rozamiento
me salen 9,39 vueltas: (384.400-1.736-6.378)/(2*pi*6.378)
|
24
|
De: Nuala |
Fecha: 2005-03-29 23:04 |
|
Lo es, lo es. Y pasa más tiempo online que yo, que ya es decir.
A ver si se va de copas contigo y Marilyn y la convencéis para que se vaya de casa. Y que se lleve a mi padre también. :D
|
25
|
De: willy |
Fecha: 2005-03-29 23:05 |
|
aunque la versión interesante es la de mh: al acercarse la tierra a la luna en línea recta, la atracción gravitatoria debería ir acercando la luna a la tierra hasta encontrarse en un punto intermedio... bonito problema
|
26
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-03-29 23:26 |
|
Nuala, sorry, a estas alturas podemos llevárnoslos a un balneario, pero de copas, como no sea a Os Belés...
Willy, podemos embellecer el problema haciendo que la pista de rodadura sean los anillos de Saturno, que tienen un diámetro de unos 270.000 km
|
27
|
De: Nuala |
Fecha: 2005-03-29 23:49 |
|
Ostrás Pedrín. En Monelos hay un bar que se llama así. Un clásico, oiga. :D
|
28
|
De: vasquez |
Fecha: 2005-05-17 17:29 |
|
bjk
|
29
|
De: LIZBETH |
Fecha: 2005-09-13 21:42 |
|
cuantas bueltas da la luna en un año ala tierra
|
30
|
De: VHEPE ALVARES |
Fecha: 2005-12-06 15:43 |
|
DISTANCIA DE SATURNO A LA TIERRA
|
31
|
De: Angie |
Fecha: 2006-06-05 04:08 |
|
Cualquiera esa foto nunca fueron al espacio.
si son tan capos porque hay gente que se muere DE HAMBRE?? ehhh
Claro ellos pueden respirar y caminar y mandarse msjs de texto en la luna.. jaja si El Gran Logro de La Humanidad!!
|
32
|
De: vencejo52 |
Fecha: 2006-08-08 11:53 |
|
Creo que daria menos vueltas que a la inversa.La Luna es mas pequeña y tardaria mas?
|
33
|
De: ernesto22 |
Fecha: 2006-09-10 07:42 |
|
tiene que dar la misma cantidad q
|
34
|
De: ernesto22 |
Fecha: 2006-09-10 07:42 |
|
tiene que dar la misma cantidad q
|
35
|
De: ernesto22 |
Fecha: 2006-09-10 07:43 |
|
la misma cantidad que para volver
|
36
|
De: paula |
Fecha: 2006-11-22 20:22 |
|
yo quiero saber cuantas bueltas da la luna solo la luna no la tierra no el sol solo la luna quiero saber cuantas bueltas da la luna en años
|
37
|
De: paula |
Fecha: 2006-11-22 20:22 |
|
yo quiero saber cuantas bueltas da la luna solo la luna no la tierra no el sol solo la luna quiero saber cuantas bueltas da la luna en años
|
38
|
De: paula |
Fecha: 2006-11-22 20:23 |
|
yo quiero saber cuantas bueltas da la luna solo la luna no la tierra no el sol solo la luna quiero saber cuantas bueltas da la luna en años
|
39
|
De: OMAR |
Fecha: 2007-09-07 03:36 |
|
COMO SE MEDIA LA DISTANCIA ENTRE LA TIERRA Y LA LUNA ANTIGUAMENTE?
|
40
|
De: edgar |
Fecha: 2007-10-04 20:40 |
|
La luna es un satelite de la tierra, luego por muchos giros que de nustra hermosa casa para alcanzar su gran candelabro nocturno, no lo atraparíamos nunca....pues la lunita siempre se mantendría colgando de nuestra boveda celeste.....
|
41
|
De: Anónimo |
Fecha: 2008-09-11 05:46 |
|
bihjn
|
42
|
De: edin |
Fecha: 2009-06-14 17:33 |
|
nose
|
|
|