2002-10-09
Analfabetismo científico
Hay ciertas personas en la administración y en algunas instituciones científicas que parecen disfrutar acusando a la población de un alarmante analfabetismo científico. ¿Cómo es posible que años y años de educación científica obligatoria tengan como resultado a una población mayoritariamente analfabeta en ciencia? Pues será que lo que nos enseñan por esa vía no resuelve nuestro problema de la cultura científica que necesitamos para andar por este mundo de átomos, células y chips.
No hace falta que les recuerde la cantidad de conocimientos tecnocientíficos que desplegamos a lo largo del día, desde lidiar con maquinillos varios hasta interpretar cambios en la meteorología o prever el comportamiento de los más variados sistemas mecánicos o sociales. Lo que los anglosajones denominan scientific literacy es un concepto complejo que hace referencia al mínimo conjunto de saberes científicos que nos permiten vivir en equilibrio con este entorno tecnocientífico. Ya se imaginan lo complejo que es el concepto cuando lo enarbola un catedrático de algo pensando en los detalles de la mecánica cuántica o el fenómeno de la respiración a través de las mitocondrias.
Yo creo que el analfabetismo científico sólo es grave cuando afecta a personas que deben tomar decisiones relacionadas con la política científica o personajes públicos que recurren a la ciencia para defender sus posturas acientíficas. En esta situación, el desconocimiento se convierte en una perversión cuyas consecuencias afectan al resto de la sociedad. Un ejemplo: la creencia en la especifidad genética de los vascos o en la superioridad genética de los europeos frente a moros y negros (sic). Les pondré otro ejemplo, cortesía de los amigos del IRC, clarito y nada rebuscado; un ejemplo cuya veracidad puedan comprobar Vds mismos visitando las
>transcripciones de las sesiones del Senado. Protagoniza: la secretaria de Medio Ambiente interpelada sobre el futuro del lince ibérico, especie como saben amenazada de extinción en nuestro país.
"Respecto al hábitat, ya sabemos el problema que existe, en el sentido de que un lince necesita mucho espacio, y España tiene un tamaño que a veces no permite que puedan disponer de esos espacios tan amplios que necesitan para sobrevivir. Quizá una conducta inteligente del lince sería adaptarse a vivir en un menor espacio. Sabemos la capacidad de adaptación que tienen todas las especies, y ojalá el lince se adaptase a vivir en un menor espacio; pero la realidad es que necesita un espacio tremendo, por lo que cualquier obstáculo --carretera, alambrada, camino-- limita su hábitat. Por eso precisamente el trabajo que está haciendo"
y sigue
"Efectivamente, la supervivencia del lince es complicada, y yo creo que en eso estarán de acuerdo conmigo. También puede ser un problema de espacio porque le estamos acotando el terreno. Por eso digo que espero que sea suficientemente inteligente para adaptarse a las nuevas circunstancias, porque en esta vida ocurren esas cosas.
Yo creo que quizá los más pequeños, entre comillas, como los de la cría en cautividad, tienen una capacidad de adaptación mayor que los que han vivido hace pocos años en un gran espacio, porque sabemos que el avance económico y de desarrollo y tecnológico se ha dado durante estos últimos años y nos ha cambiado nuestro paisaje tremendamente.
El hombre, por suerte, es más inteligente y es capaz de adaptarse a ello.
El lince parece bastante menos inteligente de lo que creíamos que era.
Quizá tenga muy buena vista, pero después en sus conductas es un animal que corre muchísimo, y al correr muchísimo hay veces que no ve, no se para a ver adonde tiene que ir y por eso en vez de ir por debajo va por arriba. ¶
posted by vendell 14:26
34 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/2851
Comentarios
1
|
De: Ctugha |
Fecha: 2002-10-09 15:39 |
|
"El hombre, por suerte, es más inteligente y es capaz de adaptarse a ello.
El lince parece bastante menos inteligente de lo que creíamos que era."
Si es tonto, que se muera... ¡eugenesia ecológica!
|
2
|
De: El Pez |
Fecha: 2002-10-09 19:21 |
|
¿Es rubia la María del Carmen Martorell Pallás? Porque, de veras, lo que transcribe, Vendell, es que talmente parece sacado de un chiste de esos de "las rubias no somos tontas"!!! Simplemente alunizante.
Delicioso comentario el de Rebelión sobre los linces tontos y las secretarias de medio ambiente inteligentes.
Lo dicho, un chiste de rubias!
|
3
|
De: Vendell |
Fecha: 2002-10-09 19:54 |
|
Es cierto Pez, olvidé mencionar el magnífico artículo de Rebelión. La foto de la Secretaria General (¿habrá dimitido ya?) está aquí:
http://www.radoctores.es/carnet/Carmen%20Martorell.jpg
|
4
|
De: El Pez |
Fecha: 2002-10-09 23:35 |
|
Agggg Vendell: es una rubia del PP!!!!
|
5
|
De: Vendell |
Fecha: 2002-10-10 00:07 |
|
Bueno, a esas edades el rubio tiene un origen marcadamente petroquímico. Aún así coincido con Vd en que parece la típica rubia de la selección femenina del partido.
|
6
|
De: sapin3 |
Fecha: 2002-10-10 12:52 |
|
Es que los linces son unos burros, que parece que tambien están en peligro de extinción. Menos mal que a estos últimos ahora los crían en cautividad en el Senado, y con bastante éxito.
|
7
|
De: Vendell |
Fecha: 2002-10-10 23:09 |
|
Hola Mama. ¿Ya conseguiste entrar en los comentarios?
|
8
|
De: Luis Alfonso |
Fecha: 2002-10-11 01:25 |
|
La verdad es que me he quedaod sin palabras. No sé qué decir. Igual es mejor, claor, porque si no...
|
9
|
De: José Luis |
Fecha: 2002-10-11 12:26 |
|
"El lince parece bastante menos inteligente de lo que creíamos que era." Pues me parece que los linces son mucho más inteligentes que alguna secretaria de Medio Ambiente. ¡Qué le den el cargo al primer lince que vean en Doñana! España irá mejor ;-)
|
10
|
De: Julius |
Fecha: 2002-10-12 13:20 |
|
A mí lo que más me ha gustado es eso de que el lince corre tanto que a veces no sabe ni a donde va. Biología pura, vamos. XDDDDD
|
11
|
De: Vendell |
Fecha: 2002-10-12 15:04 |
|
Le he echado un vistazo a la gata de Marilyn y tengo la corazonada de el agujero de la capa de ozono hace que aumente la miopía felina. Así el lince ya no puede cazar al acecho (no ve bien) y desarrolla la técnica de la carga a morir, aprendida de los leones del loro park.
|
12
|
De: Tenebris |
Fecha: 2002-10-14 00:15 |
|
Lo que está claro es que si es cierto eso de la poca inteligencia de los linces ¡tenemos una ministra que es un lince!
Vendell, lo retomo para el EEDigital
|
13
|
De: vendell |
Fecha: 2002-10-14 00:49 |
|
Retome retome Tenebris, ya sabe que los contenidos de este blog también son copyleft, aunque no sepa cómo diantres se pone el simbolito por ahí.
|
14
|
De: vendell |
Fecha: 2002-10-14 00:49 |
|
Retome retome Tenebris, ya sabe que los contenidos de este blog también son copyleft, aunque no sepa cómo diantres se pone el simbolito por ahí.
|
15
|
De: Vendell |
Fecha: 2002-10-14 00:51 |
|
... ha, pero no se meta con los del País de mi parte. Que una cosa es cometer un patinazo profesional y otra bien distinta dirigir el país como si fuera una casa de ejercicios espirituales para lelos.
|
16
|
De: Asociación de amigos del lince mutante |
Fecha: 2002-10-23 11:50 |
|
Hombre, tampoco es para ponerse así. Siempre andamos a vueltas con los viejos tópicos que si astuto como un zorro, que si listo como un lince. Pues ya se ve que no es tan listo, si lo fuera no andaría por ahí que si voy por abajo, que si voy por arriba, que si no me adapto, que si me extingo. A ver si aprende un poco que para algo se colocan carteles indicadores. Estos lo que tienen es mucha jeta. De todas formas, y siendo constructivos, se podría plantear la creación de un lince transgénico adaptable a espacios reducidos o ¿para qué están los científicos? Y si esto no fuera posible, pues invadimos Francia y Portugal y asunto arreglado.
|
17
|
De: Bernat Garcia |
Fecha: 2002-10-28 23:12 |
|
"¿Cómo es posible que años y años de educación científica obligatoria tengan como resultado a una población mayoritariamente analfabeta en ciencia?"
Es muy fácil, en la educación obligatoria, de ciencia hay muy poca. (Y de lo otro...)
Consideración 1: en trenta años se ha pasado de un 42% de clases de ciencias (conservo los horarios de cuando hacia cuarto de bachillarato) al 24% a la misma edad (mis hijos). Lo curioso es que la percepción social es exactamente la contraria.
Consideración 2: Además los programas son fatales. Esto es una opinión subjetiva, que muchos enseñantes comparten en privado. Públicamente nadie se moja, que se juegan el trabajo.
Consideración 3: El nivel a descendido por debajo del umbral en el que la mayor parte de los alumnos adquiría una visión general. Cuando yo estudiaba, en mi pueblo, el 93% de los niños cursaban el bachillerato elemental. Actualmente, con un presupuesto en moneda constante 3 veces mayor estudia el 97% a esta misma edad (no es el 100% aunque sea obligatorio) Como es natural, llegar a este 4% suplementario consume el triple de recursos y conlleva un descenso de nivel de dos o tres años.
Mi pregunta es:
¿A quien beneficía esta situación?
Bernat
|
18
|
De: Vendell |
Fecha: 2002-11-01 00:37 |
|
Bernat, estas consideraciones son muy interesantes. Retomaremos la cuestión.
|
19
|
|
This is least difficult approach to stream stimulation to your TV. On your terms. With a great many accessible channels to look over for more details.
|
20
|
|
Roku gives the least difficult approach to stream diversion to your TV. On your terms With a huge number of accessible channels to browse.
|
21
|
|
Initiate Roku.com/interface, go to account enter Roku com connect code showed on Roku TV. My roku com interface not working utilize new Roku code.
|
22
|
|
This is least troublesome way to deal with stream incitement to your TV. On your terms. With a considerable number of available channels to investigate for more details.
|
23
|
|
Roku gives the least troublesome way to deal with stream redirection to your TV. On your terms With countless channels to peruse.
|
24
|
|
Start Roku.com/interface, go to account enter Roku com associate code appeared on Roku TV. My roku com interface not working use new Roku code
|
25
|
|
This is least troublesome approach to manage stream actuation to your TV. On your terms. Wit h an extensive number of accessible channels to research for more details.
|
26
|
|
Roku gives the least troublesome approach to manage stream redirection to your TV. On your terms With innumerable channels to scrutinize.
|
27
|
|
Download office apparatuses without putting any endeavors.We are prepared to give you complete help till the culmination of the establishment procedure. Well ordered guidelines to introduce setup office in your PC. For any assistance Call us and we are here to support you.
|
28
|
|
Download office tools without putting any efforts. We are ready to give you complete help till the completion of the installation process.Step by step instructions to install office 365 in your computer. For any help Call us and we are here to help you.
|
29
|
|
norton help to guarantee your devices against antiviruses and offer security to customer and giving identity and contraption confirmation to your related life.
|
30
|
|
Download office instruments without putting any endeavors. We are prepared to give you complete help till the finishing of the establishment procedure Step by step guidelines to introduce in your PC. For any assistance Call us and we are here to support you.
|
31
|
|
I felt so happy When i read this blog ! Its very impressive. Keep this good work doing
|
32
|
|
Wow, amazing blog layout! How long have you been blogging for? you make blogging look easy. The overall look of your website is fantastic, let alone the content!
|
33
|
|
Glad to read your article. Nice collection of information for us, keep it up dear your blogs are very awesome .
|
|
|