Inicio > Historias > Blowing in the wind

2005-04-09

Blowing in the wind


Ultimamente, cada vez que alguien hace una valoración de Juan Pablo II en términos no ya críticos, sino poco elogiosos, le llueven las acusaciones de “ofender” los sentimientos de los cristianos. Aunque sólo sea por ahorrarme el pertinente disclaimer obviaré comentar mis impresiones sobre la "cultura de la ofensa" o mencionar siquiera la intolerancia y el dogmatismo con que el papa saliente abordó las cuestiones relacionadas con el sexo y la procreación; aprovechando en todo caso para insistir en la emoción que me causó su enconada defensa de la paz militar, especialmente durante los meses previos a la última invasión de Irak.

Dicho esto, y en plan ya más relajado, quisiera sugerirles una visita al dossier especial que La Repubblica ha preparado sobre el acontecimiento, recomendándoles que presten especial atención a los archivos fotográficos agrupados en secciones como Bara sul sagrado, Il vento, Dolore nel mondo, I potenti, La notte, Tumulazione, Cardinali, Preparativi o Roma dall´alto. Personalmente, la imagen que más me gusta es ésta de Ettore Ferrari para la European Pressphoto Agency, y que ha sido publicada en numerosos medios españoles, incluyendo una versión extrañamente mutilada que aparece en el ABC. Una celebración del color en movimiento que me ha recordado a cierta corriente del cine oriental, especialmente a Ju Dou de Zhang Yimou.

Ferrari no parece tener página personal, pero una búsqueda en la red nos lleva hasta un escultor del mismo nombre que, aunque masón, no se privó de tallar hacia 1890 una estatua de León XIII, pontífice también de larga carrera al que se conoce por su preocupación por los problemas del proletariado como el "Papa de los obreros" y que saliéndose de la norma mostró un cierto interés por los progresos de la ciencia. Murió en 1903, perdiéndose por dos años el annus mirabilis en el que Einstein puso la física patas arriba con su teoría de la relatividad y las explicaciones de efecto fotoeléctrico y el movimiento browniano.

También he vuelto a escuchar el "Libera me, Domine" del Réquiem de Victoria. Ha nacido el hijo de mi hermano y un amigo ha vuelto del hospital con uno de esos diagnósticos que dejan la vida en suspenso, acontecimientos todos que me enfrentan a lo que soy, a lo que somos, y me recuerdan que en cuestión de sentimientos y emociones no existen monopolios.

posted by vendell 22:20

17 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/28665

Comentarios

1
De: peke Fecha: 2005-04-09 22:36

La vida y la muerte siempre andan de la mano. La foto es un auténtico festival de colorido y movimiento gracias al viento. Felicidades por el sobrino y mi solidaridad con el amigo. La vida es un proceso ineluctable (perdón por el palabro).



2
De: Martin Pawley Fecha: 2005-04-09 22:39

La verdad es el que el rojo-cardenal es tremendamente fotogénico, para qué negarlo. La imagen que sale en ABC no es exactamente esa, sino otra muy parecida que también aparece en La Repubblica. A mí me gusta también mucho esta otra, con los cardenales sujetándose las mitras:



¿Sabía usted que esas dos cintas anchas que cuelgan de la mitra se denominan "ínfulas"? De ahí la expresión de "darse ínfulas"...

Parabéns a su hermano, por cierto; y a usted mismo, que disfrutará mucho de su condición de tío (se lo dice alguien que lo es siete veces). Y espero que ese diagnóstico sea muy pronto tan sólo un mal recuerdo. Así será, seguro.



3
De: Vendell Fecha: 2005-04-09 23:12

Anda, es cierto que no son exactamente la misma foto... si se fijan en los personajes verán que entre una y otra transcurren unos instantes.



4
De: Vendell Fecha: 2005-04-09 23:13

Es que la mitra hay que llevarla calada hasta las orejas, como la boina cuando sopla el cierzo.



5
De: Anónima Fecha: 2005-04-10 02:07

Si ya lo decía Brassens, que el viento es un picáro que no tiene respeto por nada :D

Vease sino la canción "Le vent" (la página es biligüe y la traducción no está mal para lo difícil que es).



6
De: Eduro Fecha: 2005-04-10 03:13

Todo muerto es bueno. En particular este.



7
De: ego Fecha: 2005-04-10 06:52

EL PAPA USA PRESERVATIVOS, POR SI LA SANTA CEDE....



8
De: Jaio, la espía Fecha: 2005-04-10 09:56

Creo que a Moratinos lo echaron del funeral por empeñarse en dar el pésame a la viuda.



9
De: ElPez Fecha: 2005-04-10 10:31

Juas Juas... Jaio, es usted in-co-rre-gi-ble :-)



10
De: Anónima Fecha: 2005-04-10 11:19

eduro,

Todo muerto debería despertar la solidaridad humana y la reflexión sobre lo efímero de la vida. ¿sic transit gloria mundi? o algo así que mis latines están muy oxidados.

Pero no veo yo porque de repente hay que olvidar toda la trayectoria vital del muerto y comulgar con piedras de molino.

Aunque algo me dice que su comentario, si bien corto, quizá tenga distintas interpretaciones, en cuyo caso este comentario sería general y no una contestación al suyo ;)



11
De: Delfín Fecha: 2005-04-10 15:22

El fantasma de Fellini recordándoles a sus eminencias el lado grotesco de las pompas y las vanidades.
O tal vez Quevedo, que escribió aquello de:
[/"Este mundo, república de viento
que tiene por monarca un accidente"/].
Y ellos sin esos pelos.



12
De: Eduro Fecha: 2005-04-10 17:51

Anónima.
Yo diría, todo vivo debería despertar la solidaridad humana. Bueno, y todo muerto si quieres. Igual, eso no sale costoso (a menos que mandes flores). Ir en contra de la corriente no va conmigo. Si me invitan me uno a rezar por el alma del difunto.¡¡¡J




13
De: Vendell Fecha: 2005-04-10 22:58

cucú, ¿dónde esta el monseñor?



14
De: Nuala Fecha: 2005-04-11 00:59

Pues yo creo que sólo por estas fotos tan estupendas ya merece la pena todo este paripé. Yo estoy encantada de la vida porque dicen que ahora quieren un Papa de transición, traducido, un Papa viejo que casque relativamente pronto, para después poner un Papa progresista. Y entonces ya pueden elegir al Papa fetén, que para entonces tendrá una edad venerable además, y que será (recuerden que yo se lo conté primero): ¡¡¡Bono!!!

(el cantante de U2, aclaro para los que estén pensando en ministros)

Un Papa irlandés además. Mola. :D



15
De: chupamela Fecha: 2006-02-15 11:42

haber que decis del papa caxo cabronees, hijos de puta, maricones



16
De: Mauricio Escobar Fecha: 2008-01-19 22:45

la autoridad de los obispos es propiamente apostolica por ello las cintas anchas que cuelgan de la mitra denominadas infulas simbilizan la sabiduria del antiguo y nuevo testamento



17
De: Thanos Fecha: 2019-06-05 08:48

Must be thanks for the nice post here seen microsoft windows 10 help support it is the batter way to using the windows easily.



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia