Inicio > Historias > Gerontocracia

2005-04-20

Gerontocracia
En una sociedad que te jubila a los 65, si es que no antes, la Iglesia se impone a un anciano de 78 como monarca absoluto. No se engañen, nada tiene que ver con la juiciosa costumbre del consejo de ancianos, entre otras cosas porque antes la vida duraba menos, y a los 50 uno ingresaba ya en el club de venerables eméritos. Como forma de gobierno, la gerontocracia ofrece ciertas garantías. Así, no es habitual que un abuelo con mando en plaza adopte peligrosas medidas revolucionarias, entre otras cosas porque la experiencia aporta sabiduría, pero también porque a cierta edad ya no hay mucho que ganar. Pero como contrapartida a la prudencia, el mandatario anciano puede acabar acoplando los ritmos del poder al cansino rechinar de su propio organismo, sumiendo al gobierno en una especie de agónico letargo al que acaso ya sólo le sustrae un ronquido, o la bronca de sus propios lamentos. Lo peor es cuando el jefe pierde el sentido de la realidad y deja de comprender las aspiraciones de aquellos de los que es responsable.

Es el fin, porque entonces comenzará a inventarse los deseos ajenos.

posted by vendell 22:26

16 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/29034

Comentarios

1
De: Joía Jaio Fecha: 2005-04-21 01:09

La primera vez que oí hablar de este hombre, yo tenía 16 años y discutía con apasionamiento los documentos del Concilio Vaticano II (ese del que luego parecieron renegar) y él era un teólogo muy progresista. La segunda vez, con 25 años, discutía yo con apasionamiento la obra de Hans Küng y él compartía cátedra en Trobinga (creo recordar). La tercera vez... defendía yo mi derecho a ser atea y él resucitaba la antigua Inquisión. Claramente seguimos caminos paralelos.



2
De: siloam Fecha: 2005-04-21 01:23

jeje, q bueno, jaio.
La gerentocracia es además la deshinibición de la senectud, más la natural forma de fabular de forma acorde con el desgaste neurológico, más cierta "radicalidad" que dá la notoria y creciente incapacidad de aprender cosas nuevas, la epidermica emocionalidad (lloros sobre todo) etc.
Todo eso en mi abuelo era enternecedor, porque además si el que tuvo retuvo, mantenía memoria enciclopédica, anécdotas mejoradas por la repetición etc . (como todos, y así acabaremos si llegamos).
En un dirigente mediático , en fin, porque además en casa hay q echarle paciencia, pero decían los de vaticano-visión q el otro Papa salia al balcón con traqueotomía porque era "un cabezón".
no sé, no sé, la tozudez más el mando supremo puede ser explosivo.
en fin, pensar q aquí prejubilan ya (a la gente normal)



3
De: Eduro Fecha: 2005-04-21 02:32


No se cual es el afán de ver Una iglesia Liberal.
No veo porque una institucion que pretende Tener inspiración Divina en sus decisiones, deba Cambiar Sus convicciones para agradar a la mayoría.

Recordemos, que la iglesia católica no es un instituto de investigación social. Su naturaleza es Dogmática, y por tanto ajena
a discutir principios de su fe.

Si alguien pretende ser catolico, debe estar convencido de que existe una ser supremo y que este ser es perfecto y sus leyes perfectas, y por tanto no hay posibilidad de ser discutidas.

Si usted no puede aceptar que existe esa deidad y todas las implicaciones que eso conlleva. Simplemente no, es católico, y por tanto no debe meterse a asusntos que no le "importan". Deje que los "catolicos" crean lo que deseen.

Es un asunto de coherencia.

En lo personal, no soy católico, por eso no opino, que es lo que ellos deben creer o no.



4
De: Nuala Fecha: 2005-04-21 04:22

Todos los políticos (y los ministros de la Iglesia no dejan de ser políticos, no se engañen), independientemente de su edad, viven en un mundo paralelo, una especie de brecha que les separa del ciudadano de a pie cada vez mayor. Se diría que el poder produce una miopía que no les permite ver más allá de sus narices . Y esa distancia es patente cuando la ciudadanía se cuela entre ellos y habla: recordemos a Pilar Manjón.

Dicen que los pueblos tienen los Gobiernos que se merecen. No estoy de acuerdo. Los Gobiernos nunca son dignos de los ciudadanos que tienen. Porque los Gobiernos no tienen dignidad.



5
De: ANONIMA Fecha: 2005-04-21 06:20

ESTO ES UN MIERDA COMO LES PUEDE GUSTAR XD JAJAJAJAJAJAJAJA (_)_)=====D--- SHIT SHIT OOOOOOOOO...



6
De: ictioscopio Fecha: 2005-04-21 12:31

Y algunos ciudadanos tampoco tienen dignidad...



7
De: Settembrini Fecha: 2005-04-21 12:54

Otra ventaja de la gerontocracia: no existen riesgos de "Clintonlewinskygates"



8
De: Nuala Fecha: 2005-04-21 14:03

Cierto, ictioscopio.:)

Los Gobiernos no pueden tener atributos humanos porque son instituciones, no personas. Por lo tanto no tienen dignidad, de la misma forma que no son simpáticos, feos o inteligentes. Los ciudadanos tomados como indivíduos, sí pueden tener dignidad; lo que no quiere decir que todos la tengan. La dignidad creo que siempre ha sido el único patrimonio de los pobres. O sea que la pirámide social estaría asentada sobre ella.

Settembrini, a partir de cierta edad parece que hay más riesgos de affaires en la línea de Michael Jackson. Estos días juzgan en Galicia a un hombre de 70 años que violó a su nuera en dos ocasiones porque según declara, se había tomado la Viagra. Así que fíate y no corras. :D



9
De: mayo Fecha: 2005-04-21 15:14

Nuela, me ha gustado mucho eso de la piramide de la dignidad ( practicamente inversa respecto a la de la riqueza ). Aunque considero dificil ser rico y tener dignidad lo contrario es perfectamente posible.



10
De: Ulrich Fecha: 2005-04-21 15:18

Leyendo a algunos de ustedes, tan ingeniosos, tan irónicos, tan absolutamente modernos, constato que, en el fondo, lo que les resulta inadmisible de Ratzinger no es su edad, ni sus principios, sino el hecho subversivo de que los tenga.



11
De: siloam Fecha: 2005-04-21 17:01

no si yo en el vaticano no entro,sus designios poco influyen en mi vida privada, como española sí, porque se meten en todo... pero mire,Ulrich, no me resultaria desagradable "cuidar" al nuevo Papa, a fin de cuentas las enfermedades son demócratas (llevarlas con dignidad es: depende -caen torresmuy altas-).
yo es que sin ser nada aficionada a meter a las personas en sacos estadísticos o prediseñados, sé un poquito de personas "mayores",; a algunas las admiro de verdad, lo malo es que no suelen ser famosos, mecachis.
(Dice fraga que estamos "marginados"¿no es eso estar al día?
y otra cosa, lo de gerontocracia supongo lo dicen aquí porque es UN estado, el vaticano. En eso se eligió a alguien más que un "gurú"



12
De: santiago Fecha: 2005-04-21 18:59

snif, snif, huelo tópico: arrogarse la posesión de principios y señalar la falta de los mismos allá por donde uno va.
no será una confusión entre principios y sus principios?
pero claro, en vez de preguntar tendría que afirmar para ponerme a la altura de su verdad.



13
De: siloam Fecha: 2005-04-21 20:57

uff, no sé, me dió mucho repelús escuchar a gente del OPus esta mañana,hablababan como ganadores de algo... esas cosas impresionan más que la prensa: a dios rogando, con el mazo dando y en la pasta chapoteando.



14
De: Vendell Fecha: 2005-04-21 21:48

Estoy de acuerdo con Santiago.

Con Ulrich no. Lo que le he oído a Ratzinger no me parece en absoluto subversivo. Es más, le aplicaría la reflexión de Santiago en cuanto a la confusión entre sus principios y "los principios", al menos en lo que se refiere a cuestiones de usos y costumbres.



15
De: Madovi Fecha: 2005-11-22 17:29

El respeto a los mayores revela la educación del jóven o del maduro.Cuando una persona alcanza los 7= o lo 80 años en plenitud de facultades físicas y mentales no cabe duda que alcanza un éxito personal y,si ha ejercido profesiones investidas de Autoridad, acumula una gran experiencia. Lo menos que se le debe es respeto a su saber y a su experiencia.Es mi opinión,sin caer en un elogio de la gerontocracia política.



16
De: Vendell Fecha: 2005-11-23 00:23

En cambio, si ha ejercido profesiones desvestidas de gran Autoridad, que le den morcilla.



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia