Inicio > Historias > Todo en una frase

2005-05-09

Todo en una frase
André Gide se apiadaba de “los autores cuyo pensamiento no puede resumirse en una sola frase, porque nunca serán comprendidos”. Cabría pensar que esta es la gran tragedia de la filosofía, aunque como apunta Savater, aún es más desdichado “el autor al que cualquiera cree posible resumir en una sola frase, el autor empeñado de tanto en cuanto en resumirse a sí mismo en una sola frase para cerrar el balance de su obra, porque será escrupulosa y clamorosamente malentendido... hasta por quienes mejor le entienden".

Jugando con la idea un amigo propone el caso de Jesús de Nazaret, quien tras una vida de enseñanzas, instrucciones, consejos y testimonios, sintetizó su pensamiento en una orden que cualquiera podría comprender:

”Os doy un mandamiento nuevo: que os améis los unos a los otros”.


posted by vendell 19:16

32 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/29578

Comentarios

1
De: Vendell Fecha: 2005-05-09 19:18

Comentario de texto: Identifique a “quienes mejor le entienden” en el caso propuesto.



2
De: Erizo Azul Fecha: 2005-05-09 19:20

Es curioso, Don Vendell, pues tengo la impresión de que la Iglesia prefiere saltarse resúmenes de tal calibre.



3
De: Nuala Fecha: 2005-05-09 20:24

Austin Powers nos dejó esta gran frase también: children, behave! :)



4
De: juan Fecha: 2005-05-09 21:48

hombrem vendell, tambien dijo otras frases...

"el que no renuncie a su padre y a su madre no es digno de mi"

"no he venido a traer paz, sino espada".

"el que no tenag espada, que venda su manto y compre una".

"por mi los padres lucharan con los hijos y las madres con las hijas".

y demas perlas.



5
De: Eduro Fecha: 2005-05-10 03:11

No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicarselo a tu abuela.

A Einstein.



6
De: Anónima Fecha: 2005-05-10 11:01

Ahí se ve que Einstein solo pensaba en lo único y su abuela no debía ser de ciencias :)

A mi por ejemplo me resulta más dificil explicarle a una niña por qué existen las guerras, los atentados, los tsunamis. ¿Cuando lo consiga lo habré entendido?

Jesús en principio lo entendía, Dios lo entiende todo. El no tuvo hijas, ¿entendería su abuela Santa Ana por qué Dios permite que sucedan esas cosas?

O quizá sea imposible de entender...



7
De: Vendell Fecha: 2005-05-10 12:11

La mitad de las abuelas dicen que entienden porque adoran a sus nietos. Einstein, como fue un padre bastante desapegado, no tenía mucho pesque para estas cosas.

Anomina, lo de los tsunamis es bien fácil (sobre todo ahora que llega el verano y abren la piscina). Lo de las guerras forma parte del "misterio".



8
De: Nuala Fecha: 2005-05-10 12:20

Anónima, en términos religiosos cuando no se puede demostrar que algo existe, tenemos que creer. El recurso es la fe. Para todo lo demás, Master plan, es decir, el inefable plan divino.

Lo que está claro es que las guerras y los atentados son obra de humanos, con motivaciones y explicaciones muy humanas. Y las catástrofes naturales también tienen su correspondiente explicación científica (y no podemos descartar el factor humano aquí tampoco, nuestra relación con el planeta tiene efectos y consecuencias en forma de fenómenos como el efecto invernadero, la extinción de especies, etc.).

No puede culparse a Dios ni al Diablo de nuestros actos. "Nuestra existencia deforma el mundo; eso es responsabilidad", lo dijo un escritor de comics, Neil Gaiman. Je. Mejor empezar desde ya a averiguar en que manera contribuimos a que el mundo sea como es, y qué podemos hacer para que cambie si no nos gusta. Porque la mayoría de las cosas que nos pasan son responsabilidad nuestra, y no creo que ningún Dios vaya a bajar en plan filipina a limpiarnos la casa. Y lo que no es responsabilidad nuestra, las desgracias que nos tocan ante las cuales no podemos hacer nada, tienen más que ver con la aleatoria y la estadística.

Culpe a las matemáticas, que para el caso es lo mismo: A ellas les da igual. Son las que son. :)








9
De: Nuala Fecha: 2005-05-10 12:22

Fe de erratas: "Nuestra existencia deforma el Universo; eso es responsabilidad."



10
De: siloam Fecha: 2005-05-10 15:59

muy de acuerdo con anónima, cuando murió arafat me preguntó un sobrino si era de los buenos o d elos terroristas. Así va todo, se mete el bien y el mal insidiosamente.
lo que no te gusta que te hagan o digan, no lo digas o hagas tú.
Y esntenderás si lo puedes explicar...a un niño.



11
De: Eduro Fecha: 2005-05-10 19:15

Anónima,
No, se si tu sobrina llegará a entender, por qué existen las guerras, los atentados, los tsunamis.
Pero, te aseguro, que lo entenderá tanto como tu lo entiendes.

Bueno, para "joder" la paciencia un poco, otra opinion.

Nunca te expreses más claramente de lo que eres capaz de pensar.

Niels Henrik David Bohr



12
De: Don Xinxe Fecha: 2005-05-10 21:03

La guerra es la explicación (y el origen) de todo. Ningún misterio, Don Vendell, ningún problema para explicarla a los nietos, Doña Anónima. Los rapaces juegan a la guerra; no a los tsunamis, ni a los atentados.



13
De: Juanjo Fecha: 2005-05-10 21:09


Querida Idoia:

No soy capaz de esperar tu vuelta para decírtelo: Nos han concedido una VPO de 30 m2. Nos casamos, Idoia, ¡nos casamos! Te confieso que no es el piso en sí lo que me tiene loco, sino el pensar en compartirlo contigo. He conseguido un plano y aquí me tienes, regla en mano haciéndo cálculos. Mi madre dice que es pequeño. Ya sabes cómo son las mujeres de antes, y ella tiene hasta máquina de coser.

Sé que espacio no nos va a sobrar, pero con ideas tampoco nos faltará. No compraremos la cama de Ikea de 1,80. Por más que mido no cabe, pero pensándolo bien, la de 1,05 es más íntima. Sé que a la larga un camón de 1,80 nos distanciaría.

Tampoco el piano. Tu hermano me lo ha medido y nos faltan 18 centímetros, pero en cambio en ese espacio encaja ideal el ordenador. Claro que sin piano no puedes dar las clases y ya contábamos con ellas para vivir, pero he pensado que puedes seguir dándolas en casa de tus padres. Seguro que ellos encantados de poder verte cada día.

Por cierto, tampoco encuentro lugar para todo ese tocho de temario de tus oposiciones, porque aunque había pensado que podías estudiar en la mesa del comedor, no puede ser. He elegido una abatible para que nos quepa el sofá, y si dejamos la mesa todo el día no podemos sentarnos, así que también tendrás que estudiar en tu casa. Será por poco tiempo, porque seguro que la oposición la sacas a la primera.

Yo dejaré en la mía los trastos de esquíar, las raquetas y los libros, porque aunque pensé en hacer un cajón-bajo-cama que explicaron en Bricomanía, he desistido. Caber cabe, pero no se puede sacar, porque por un lado se lo impide la pared y por el otro, el armario.

En cuanto a hijos, si el cielo nos bendice con alguno, tengo la solución. Ayer medí el recién nacido de mi hermana y tiene 50 centímetros escasos. Una cuna proporcionada nos cabe junto al sofá si quitámos la lámpara de pie y ponemos un aplique, y cuando descolguemos la mesa para comer, llevamos al niño a la ducha, que es un espacio desaprovechado porque sólo se usa unos minutos al día.

Lo que traeremos es el reloj de pared de tu abuelo ya que aunque no anda le tienes cariño. Le he encontrado un sitio genial junto a la puerta de entrada. Le quitaremos el péndulo y utilizaremos el hueco como librería. He calculado que con una balda a media altura caben holgadamente diez libros y veinte CDs. ¿Ves como todo es cuestión de ideas? Selecciona nueve de entre tus libros. Yo me llevaré el Ulises de Joyce que lo he empezado veinte o treinta veces y nunca lo termino. Con él sé que tengo lectura para años.

¿A que hemos nacido con suerte? Nos queremos, nos vamos a casar y sobre todo tenemos piso, Idoia, ¡tenemos piso!

Ven pronto. Te quiere, Juanjo.



14
De: Nuala Fecha: 2005-05-10 21:16

¡Enhorabuena, Juanjo!. :D



15
De: Anónima Fecha: 2005-05-10 23:32

Vendell 7:

Lo de los tsunamis no es tan fácil. No has debido coincidir con un niño en la edad del "¿y por qué?".

- ¿por qué pasó lo del tsunami?
- porque hubo un terremoto y provocó una ola gigante.
- ¿por qué hubó un terremoto?
- porque en el centro de la tierra hay mucho calor y lava y encima flotan trozos de tierra que se chocan. Eso es un terremoto: es como un golpe tremendo.

- ¿por qué la tieera tiene el centro muy caliente...?

y por una parte tengo la sensación de que mis respuestas son cada vez menos ciertas desde el punto de vista científico (ignorante que es una) y si la dejas seguir al final ya no sabés ni como te llamas.

Menos mal que iba conduciendo y le dije aquello tan socorrido de "lo siento pero el tráfico se complica y me tengo que concentrar, ¿pongo un poco de música?"




16
De: Anónima Fecha: 2005-05-11 00:31

Nuala,

No pretendía yo echarle la culpa ni a Dios ni al Diablo. Ni siquiera a las matemáticas.

En el fondo lo que quería decir es que este mundo no lo entiende ni Dios, ni su abuela :D



17
De: verdes Fecha: 2005-05-11 00:48

Lo indecible está -indeciblemente- contenido en lo dicho. Esto lo dijo un tal Wittgenstein. Por si no les ha quedado clara mi traducción les diré el original: "Das Unaussprechliche ist, - unaussprechlich - in dem Ausgesprochenen enthalten."
Para destino aciago el de este hombre.



18
De: Anónima Fecha: 2005-05-11 00:54

Siloam,

Menos mal que hay alguien que me entiende :)

Eduro:

la frase no jode, me deja perpleja. ¿cómo puede uno expresarse más claro que lo que piensa? Al revés todavía...

Don Chinche,

Todavía no soy abuela, cuando lo sea me hará mucha ilusión, pero no hay que quemar etapas.

y los niños ya no solo juegan a las guerras de indios y vaqueros, ni a polis y cacos. Hoy por ejemplo mi hija jugaba a que era el robot malo de Los Indestructibles y también a los médicos. No sé si jugarán a los atentados pero desde luego hablar de ello hablan un rato y de las guerras. Y no todos lo entienden sin más.



19
De: Eduro Fecha: 2005-05-11 03:34

Anonima.
No, se que lo que decía bohr con esa frase (además, la frase es una traducción).
Sin embargo, por el contexto en el que se dijo, Supongo, que solo hablaba acerca, de el peligro de sintetizar ideas, Cuando No, se conoce el Tema en profundidad.

Era usual,en esa época (30-40), que algún, intrépido, dijera, que las diferencias entre la escuela de copenhague, y los deterministas (schrodinger,..), era una cuestión trivial porque todo (Segun el, inocente atrevido) se reducia a algun problema técnico, y no conceptual. Y que esas cosas locas que se predecían, solo era producto, de la incompletéz de la teoría.

Bohr, sabía, que esas cosas locas no eran problemas de la teoria, De hecho, erá parte fundamental de la teoria, y por eso no podian removerse.

Hoy casi 70 años despues, se están empezando a ver esas cosas locas en el laboratorío.
y a la Luz del conocimiento actual, Es claro, que Esa discusión, Tenia toda la importancia, que le dieron, estas dos escuelas.

parafraseando.

No seas reduccionista, si no sabes de que hablas,

Si todos estos problemas, aparecen un un problema técnico, Estoy seguro que en problemas complejos (Sociales, filosoficos, Eticos), Todos somos unos "Inocentes Atrevidos".



20
De: Anónima Fecha: 2005-05-11 12:36

Gracias mil, Eduro :)



21
De: nfer Fecha: 2005-05-11 21:02

Wittgenstein tenía a su favor el idioma alemán.
En castellano muchas ideas de filósofos alemanes son, cuanto menos, para partirse de risa, cuanto más: una paradoja. (esta cita lo es).
Las traducciones a veces son imposibles, y aceptamos algo parecido (¡que NO es lo mismo!) y a veces pasado por el tamiz del inglés, idioma muy diferente, y de ahí al castellano...intenté el alemán muchas veces, y sólo aprendí porqué los alemanes no interrumpen a su interlocutor hasta que éste ha terminado su frase: porque no tienen idea de qué está hablando. Una maravilla si le copiáramos esa actitud.

Aquí la abuela soy yo, no Anónima, (creo ;) y cada vez entiendo menos porqué nos ponen de referentes.
Debe ser por eso: que cada vez entendemos menos.
De jóvenes, lo sabemos todo. Es una enfermedad que se cura con los años.
Pero me saca de quicio que a una persona dedicada a la ciencia, se le "reconozca" por una frase, y por una frase que no guarda mucha relación con sus teorías.
Tal vez, harto de intentar explicarlas, largó esa frase a ver si así le dejaban en paz...
Eso es lo que entiendo de lo que has posteado, Vendell.
Ah...las respuestas a los niños...



22
De: nfer Fecha: 2005-05-11 21:23

A ver: apuesto a que todos vosotros fuisteis niños. ¿A que sí?
Bueno, ejercitemos la memoria: ¿porqué preguntábamos?
Porque había algo que nos intrigaba.
Entonces: nadie pregunta sobre lo que no conoce. Principio básico (y muy olvidado) de la pedagogía.

Es un alivio saber esto, al menos lo fue para mí: me "desobligó" a responder preguntas cuya respuesta desconocía, y desconozco todavía.
Hoy día corren ríos de tinta, y de sudor, y de sangre, pues la gente sigue confundiendo a la Naturaleza, indiferente y amoral, con el Dios de los hombres, cualquiera sea el nombre que le den, me refiero a un Dios que no es de este mundo.
Si gente grande, adultos, maduros, como somos o creemos ser, seguimos confundiendo un mundo con otro, ¿qué le podemos decir a los niños? aún con la mejor buena voluntad, le transmitimos parte de verdad, parte de creencia, parte de fantasía, parte de ignorancia, parte de prejuicios.
Y cuando los hijos crecen y tienen sus hijos, les vemos conductas que desconocemos, porque nos juramos que "MI hijo tendrá todo lo mejor que pueda yo darle, así tenga que esforzarme hasta....".
Y en efecto, eso sucedió: le dimos todo.
Lo mejor es eso: que le dimos todo. Nuestros conocimientos, para que tenga una idea de lo que se sabe; nuestro desconocimiento,para que tengan presente que hay mucho por investigar; nuestros temores, debilidades,inseguridades:en síntesis, para que nos reconozcan humanos,y reconozcan a su prójimo como humanos.

Aún siendo abuela, tengo mis padres vivos, muy ancianos, y lo que más valoro es que no necesito casi hablarles, y cuando dudan si lo que tienen en la mano es el control remoto del televisor o el teléfono celular, no me preocupa demasiado: siguen llamándome "hija".Eso me basta.

Tal vez,cuando niños, no nos importaba (tanto) saber si la tierra es fría o caliente en su centro; ni porqué hay guerras. De eso se ocupa la escuela, o la vida.
A mí me ocupa, ahora, que mi(s) nieto(s) tengan un ser humano a quien recurrir. Un ser humano frágil, ignorante, y a la vez curioso, optimista...inocentes atrevidos, dijiste, Eduro, y me gusta esa definición.
Lo demás...como diría Verlaine, es literatura.



23
De: Eduro Fecha: 2005-05-12 06:33

Nfer,
Nunca Imagine que Una abuela Hablara Asi¡¡ {:^)



24
De: nfer Fecha: 2005-05-13 20:26

Eduro,
¿¿¿¿¿¿¿¿¿¡y cómo hablan las abuelas???????????
Dímelo porfa! ¡¡¡¡quiero ser una abuela socialmente correcta!!!!
(de veras, van varios que me lo dicen...qué dilema...ser abuela o no ser)



25
De: BioMaxi Fecha: 2005-05-13 20:47

Nfer, vas con atraso, ni siquiera hablas como madre...



26
De: Vendell Fecha: 2005-05-13 21:50

nfer, si aún siendo abuela tiene los padres vivos debe ser porque en su familia son muy longevos o porque la suya es una historia que me gustaría conocer.



27
De: nfer Fecha: 2005-05-15 03:45

BioMaxi:
Ah... madre hay una sola. Dos madres serían un fastidio...pero ¡abuelas! las hay por todos lados! ;)

Hablando en serio, BM, has dicho una verdad tan grande que solemos ignorarla: apenas supe ser hija, ahora estoy aprendiendo a ser madre, y tal vez nunca a ser abuela.
Porque la vida no tiene ensayos, nos largan a escena y sin libreto...

Vendell: si, tuve una vida (y tengo) bastante "poco normal" según mi hijo que no acepta que me quede en pantuflas a tejer frente a la TV.
También es cierto que en mi familia son muy longevos.
Lo otro, con gusto respondo todas sus preguntas, pero quizá mejor por e-mail, para no cansar a la audiencia.

Me queda saber si alguien leerá esto, no puedo ni encontrarme en mi blog....pero Vendell, ya verás mi mail o me buscas en CD o llamas a Anónima que es la que siempre está dispersándose sin desperdicio.
Sólo me falta la respuesta de Eduro... :((((



28
De: nfer Fecha: 2005-05-15 03:45

BioMaxi:
Ah... madre hay una sola. Dos madres serían un fastidio...pero ¡abuelas! las hay por todos lados! ;)

Hablando en serio, BM, has dicho una verdad tan grande que solemos ignorarla: apenas supe ser hija, ahora estoy aprendiendo a ser madre, y tal vez nunca a ser abuela.
Porque la vida no tiene ensayos, nos largan a escena y sin libreto...

Vendell: si, tuve una vida (y tengo) bastante "poco normal" según mi hijo que no acepta que me quede en pantuflas a tejer frente a la TV.
También es cierto que en mi familia son muy longevos.
Lo otro, con gusto respondo todas sus preguntas, pero quizá mejor por e-mail, para no cansar a la audiencia.

Me queda saber si alguien leerá esto, no puedo ni encontrarme en mi blog....pero Vendell, ya verás mi mail o me buscas en CD o llamas a Anónima que es la que siempre está dispersándose sin desperdicio.
Sólo me falta la respuesta de Eduro... :((((



29
De: Eduro. Fecha: 2005-05-17 02:49


No he contestado porque no se que decir. Imagino a las abuelas como recuerdo a la mia.

Por un lado podria decir que una abuela socialmente aceptable lo es; si carece de dentadura, para poder dar tiernos vesos a sus nietecitos,

A veces hasta creo que ellas lo pueden saber todo a través de un flacido beso. Al igual que los elefantes exploran su mundo con la trompa, Eso debe sentirse como un beso del doctor Zoidberg, (el de futurama). .


Sin embargo, no creo que Nfer, acepte mi consejo de sacarse los dientes, para ser la abuela tradicional y así obtener el don de la omniciencia.

El otro paradigma de lo que debe ser una abuela, está en el cuento de la caperucita roja. Donde el lobo se come a la abuela. El problema, con Las abuelas ultra-mega-posquantunmodernistas, es: Que algunas son mas lobas que el lobo y por eso la fabula ya no surge el mismo efecto en los infantes modernos. Que seguro desconfiaran de la abuela. (mas ahora con esto de Disney, donde las victimas son los lindos e inocentes lobos).

Pensandolo bien, no puedo contestar la pregunta, Porque me quede en la época, de las abuelas que eran unas fuentes inagotables de Tazas de chocolate con Queso y latigazos.

Al parecer,la posmodernidad, es tan posmoderna, Que ahora son los nietos quienes dan consejos de modales y protocolo a Sus liberadas abuelas. De hecho, hay algunas muy guapas.¡¡ :(=).

Nfer, mucha suerte con tu busqueda de una coducta adecuada, própia y pudorosa. De todas formas, si no logras hallar el camino del bien, y te vas en pos del camino "malo", entonces me escribes. jj :(=).







30
De: nfer Fecha: 2005-05-18 16:01

eduro, me dices:
"No he contestado porque no se que decir. Imagino a las abuelas como recuerdo a la mia."

Mi Abuelita (así, con mayúscula) era francesa. Casi analfabeta, casó con su primo hermano, se encontraron aquí en Argentina. Su primo era de muchos títulos y estudios, y Abuelita toda ella intuitiva, una "pionera" en muchas cosas. Demasiado,quizá, pero se ató a los convencionalismos pues el terrible familión que tuvo no le permitió salirse mucho del estereotipo.
Por otro lado, una abuela era un referente doméstico, la que además de disponer tiempo para sus nietecitos, era quien sabía el punto justo de la masa, la forma de remendar una prenda, de curar una raspadura o un chichón, de calmar un dolorcito de barriga, y no dudaban en corrernos con una pantufla, o darnos un soplamocos si hacíamos algo indebido. Jamás se le hubiera ocurrido a una madre o padre armar un escándalo porque la abuela (su madre o su suegra) llamar a un equipo de psicopedagogos por el supuesto trauma generado por la puesta de límites de la abuela.
...ahora los jóvenes no consultan ni a sus padres (estoy en los dos lugares). Se llevan de lo que les dicen los pediatras, las revistas - muchas - de "cómo educar mi hijo" las cuales están viciadas de publicidad de cosas en su 99% inútiles pero muy "chic", y claro, los del grupo del pediatra, que son expertos en superar el trauma del embarazo, del parto, del nuevo integrante de la pareja, de cómo reiniciar la vida en pareja con la llegada del extraño...y repiten todos que no se dejen llevar (los jóvenes inexpertos) por consejos de ignorantes (o sea una).Acepto: las teorías cambian. En mi época acostábamos los bb boca abajo: boca arriba era destinarlos a una muerte segura. El día que intenté acostarlo boca abajo, sin saber que las teorías cambiaron 180º (nunca mejor dicho;) no sólo armaron escándalo sino que no me dejaron acostarlo más. Bueno, ahora se acuesta solito y como quiere. (o sea ¡toda mi generación fue filicida en potencia!)
Por lo tanto no sirve el "consejo". Ni tampoco la versión Caperucita, entre otras cosas porque el "posmodernismo" va asociado, en parte, con un feminismo errado desde su origen, con el que no quiero tener nada que ver, es más, va contra nuestra propia identidad de género, y contra la vuestra.

Dices: Al parecer,la posmodernidad, es tan posmoderna, Que ahora son los nietos quienes dan consejos de modales y protocolo a Sus liberadas abuelas. De hecho, hay algunas muy guapas.¡¡ :(=). "

Pues es así. Mi hijo me da consejos como si yo fuera estúpida olvidando que (además de llevar mis genes,je) le he alimentado y cuidado por años y a las pruebas me remito, está perfectamente inserto en el patrón de normalidad vigente hoy día. Pero dada la situación económica y otras más, con o sin nieto (total no me consultaron) debo seguir trabajando y manteniendome actualizada y en forma o me quedaré sin empleo y lo que es peor, sin la pensión al retirarme. Y no quiero ser un peso para la familia, ni regalar al fisco años de aportes...

También dices: "Nfer, mucha suerte con tu busqueda de una coducta adecuada, própia y pudorosa."

¿dije eso yo? no, eso lo dice mi hijo y su pareja, que no aceptan que sea la Abuelita de los cuentos y trabaje fuera de casa, estudie informática y me comunique por internés con gente que hasta ha venido a casa, y ha sido una experiencia fantástica. Así que por eso no te preocupes: creo que voy por el buen camino.
En cuanto a escribir, bueno, retomemos algo de lo antiguo, si te parece, sé caballero y escríbeme primero.
AH! GRACIAS Vendell por el espacio...es que la casa ha quedado grande y hay lugar para todos, ¡ya lo dije el día que posteé la foto del asado cuando mi cumple, y lo sostengo!¡podéis venir en forma virtual, o personal, sois bien recibidos!
Fotos mías, tengo. Pero me da vergüenza...



31
De: Vendell Fecha: 2005-05-18 18:43

Gracias a Vd, nfer.



32
De: nfer Fecha: 2005-05-18 22:14

Vendell:
[Todo en una frase]

Nfer: [Imposible]. (¿frase autorreferente? ;)



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia