Inicio > Historias > Naturalismo

2005-05-17

Naturalismo


Documental en la segunda cadena sobre la ya clásica migración de herbívoros por las praderas del Serengueti, tantas veces vista que por un momento creo reconocer el careto de una cebra entre el temblor de pencos rayados. El comentarista vierte sobre la fauna sus propias expectativas morales: los carnívoros son violentos y egoístas, especialmente las hienas cuya propensión al mal quizá podamos achacar a su intensa vida social. Por el contrario, los herbívoros son buenos, pacíficos y resignados. La épica de los comedores de carne vibra con el rugido, el desgarro, la yugular y el olor de la sangre, mientras que la lírica de los vegetarianos se construye alrededor de los brotes, la placenta y el descanso… la vida y la muerte bordadas en la sabana, que cantaría un nativo sensible. Durante cuarenta minutos todo transcurre según las leyes del género: una madre pierde a su cría, un ejemplar enfermo cae abatido por la sed, la lluvia florece las flores, unos ojos centellean en la noche y la tierra tiembla al paso de la marabunta. Sin embargo, en el último lance depredador, cruzado ya el río donde los cocodrilos aguardan, algo ocurre que trastoca las intenciones del relato.

Es norma del oficio que los animales siempre caminen la pantalla de izquierda a derecha, con independencia de si van o si vienen. Sin embargo, cuando una leona irrumpe en la manada como una bomba de carne, el sentido se invierte y todos echan a correr de derecha a izquierda, igual que en las revoluciones antes de que la sangre haga posos. De repente, todos se detienen y escuchamos el crujir de los huesos de un ñu que agoniza mientras es destripado por las leonas. A pocos metros las cebras contemplan la escena sin asomo de compasión. Sin duda comprenden lo que ha ocurrido, pero prisioneras de sus instintos todavía no han encontrado la forma enfrentarse al destino.

Es la naturaleza.


posted by vendell 13:32

15 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/29807

Comentarios

1
De: Vendell Fecha: 2005-05-17 13:35

La foto, de Frans Lanting. No se pierdan el resto. Son magníficas.



2
De: ElPez Fecha: 2005-05-17 17:41

Interesante disquisición, Vendell... ¿por qué en gran parte de los documentales de naturaleza se presentan más los prejuicios, juicios o expectativas del documentalista que la vida del animal que se retrata? Posiblemente el mismo estudio de la conducta animal está sesgado de estos "principios morales" tan antrópicos. Me comentaba un biólogo amigo que posiblemente la conducta homosexual de los pingüinos, "descubierta" relativamente hace poco tiempo en un zoo, podría ser algo perfectamente normal en estas aves. Simplemente, nadie había tenido la precaución de mirar sin la anteojera de: si son dos machos, son juegos de aprendizaje, si macho y hembra, cortejo para la coyunda. Posiblemente hasta que una mujer se introdujo entre los gorilas de montaña nunca se había visto las interesantes formas de cohesión familiar que mantienen. Y cosas de esas...

... el caso extremo es, desde luego, esa manía de presentar al depredador como malvado o sanguinario. Astuto, claro, pero avieso. Qué manía.



3
De: Martin Pawley Fecha: 2005-05-17 17:58

Es norma del oficio que los animales siempre caminen la pantalla de izquierda a derecha, con independencia de si van o si vienen. Al leer esto me he acordado, claro, de John Ford. Supongo que usted ha visto Stagecoach, ¿verdad?

...On the whole, Ford's editing style remains within the Hollywood continuity system. But it is worth noting that Stagecoach's editing is not always as "perfectly classical" as Bazin maintains. For example, the Indian attack violates screen direction. At times the coach and Indians move across the screen from left to right. At others they move right to left. Sometimes Ford uses a heads-on or tails-on shot to cross the line, in the accepted manner, but at other times he does not. At one point, Ringo starts to leap down onto the horses' backs to retrieve a lost rein. His leap begins in medium long shot, from right to left. In the next shot he is moving left to right.



4
De: Vendell Fecha: 2005-05-17 18:13

Hai moitos anos vin Stagecoach coa dilixencia cinéfila da mocedade, mais daquela non reparara no sentido dos fluxos animais, e aínda menos nas expectativas morais verquidas polo director nas personaxes. Se cadra porque era VOS e pasei todo o rato lendo naqueles carteliños piollentos ;-)

Entón, ¿ese invento das normas de tráfico cinematográfico ten algo de certo?



5
De: Martin Pawley Fecha: 2005-05-17 18:45

Pois si, é así. No (irregular e moi discutíbel) libro de Scott Eyman cóntase isto:

John Ford rompió una de las reglas principales de la dirección, cambiando la posición de la cámara durante la escena de la persecución desde la derecha de la diligencia hacia la izquierda. Es el tipo de cosa que el público rara vez advierte, pero que los críticos sí, y Ford, a la defensiva como siempre acerca de cualquier defecto que se pudiera percibir, tuvo una explicación de sentido común: "Se estaba haciendo tarde y, si me hubiera quedado en el lado correcto, los caballos habrían estado iluminados por detrás, y no podría haber mostrado su velocidad a contraluz, así que di la vuelta, donde la luz brillaba sobre los caballos. En este caso no importaba nada. Suelo romper las normas convencionales: a veces deliberadamente".

Lembro ter escoitado ao defunto Santiago Amón unha noite alá pola prehistoria no programa de cine que tiña Carlos Pumares en Antena 3, Polvo de estrellas. Explicaba que na cultura occidental a pintura, a fotografía e o cinema tenden a encher con mais detalles a parte dereita que a esquerda do plano e iso ten que ver co noso "xeito de mirar", inducíndonos un movemento de esquerda a dereita, que, dito sexa ao paso, é a maneira na que escribimos; e que en Oriente, por exemplo, a historia era distinta (esta é a clase de cousas que un escoita e nunca se preocupa en comprobar que grao de certeza teñen, seguramente por medo a descubrir que sexan falsas).



6
De: Vendell Fecha: 2005-05-17 18:48

Cómpre explorar a dextricidade da nosa ollada xa!



7
De: peke Fecha: 2005-05-17 22:08

Ten a súa lóxica; escribir de esquerda á dereita condiciona o noso xeito de mirar. Fíxense, se non, en que a maioría dos anuncios nas revistas veñene nas páxinas da dereita. Por algo será. Quizais indique que o remate é máis importante có principio -aínda que non estou de acordo en términos absolutos.



8
De: Joía Jaio Fecha: 2005-05-17 22:47

Me admira, señor doc, la forma tan sutil que utiliza usted para resumir 40 minutos de documental. Esa fantástica frase: "la vida y la muerte bordadas en la sabana, que cantaría un nativo sensible"

Mis reverencias.



9
De: Nuala Fecha: 2005-05-18 00:28

Los animales son lo que son. Lo del bien y el mal nos lo dejan a nosotros.

Sobre explora-la nosa dextrecidade, voltamos ó dos tebeos, probe a ler "manga" e xa verá. :D



10
De: Nuala Fecha: 2005-05-18 00:29

dextricidade (si ya sabía yo que para una cosa que digo en gallego, iba a decirla mal :D)



11
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-05-18 00:55

"Por el contrario, los herbívoros son buenos, pacíficos y resignados"

Casi siempre. Creo que hay por ahí un documental en el que se explica cómo los malvados "cebros" provocaban abortos a las cebras a base de sexo agresivo.
Por el bien de la especie, según suelen decir.



12
De: Martin Pawley Fecha: 2005-05-18 01:03

¿Que provocan abortos a base de sexo? Como se enteren los del Semanario ALBA piden urgentemente la excomunión de todos los cebros...



13
De: lone rider Fecha: 2005-05-18 01:35

sutil el icono, bien por usted



14
De: Nfer Fecha: 2005-05-20 21:58

...y excomunión a todos los perros.
Cualquier criador de perros de raza les dirá cómo se ocupan de que no se cuele algún patán raza "Delmont" (del montón de genes que lleva).
Estos pícaros deambulan por los criaderos y las finas perritas con moños y cintas deliran por ellos. En un momento de descuido, el trotacalles y la dama tienen sexo y no precisamente agresivo sino con todo el consentimiento de la dama...que, si ya ha sido montada por un perro "fino" aborta...pero aborta los fetos del "fino" El fruto de sus amoríos es el que cuaja. ¿vigor híbrido? creo que es la mejor explicación.
En cuanto a la moral, ya lo sabemos: está en la mente del que observa...en la naturaleza, eso no existe. Y los perritos bastardos nacen y crecen para desesperación de los criadores y sin remordimientos para la casquivana madre.
(inciso: me gustan las carreras de caballos. Salvo el Hipódromo de Santiago de Chile, y alguno que no conozca, TODOS tienen el mismo sentido de giro: de izquierda a derecha. Y no digo más porque me saltée bastante los contenidos de los comentarios, todavía me falta mucho para entender el gallego :(((



15
De: scarlet Fecha: 2008-02-09 20:46

tiene que darle mas vida a este documental o los jovenes no queran interesarse en el . ya que soy una preadolescente se lo digo por que e l material es muy bueno pero debe darle mas vida y ponerle fotos o videos que no duren tanto .
ATT.SCARLET
ESTUDIANTE



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia