Inicio > Historias > El perdón de los ortodoxos

2005-05-26

El perdón de los ortodoxos
Corriendo de una cita a la siguiente (uno de esos días endiabladamente divertidos), pongo la radio y escucho el rugido de la marabunta ante unos comentarios de Fernando Savater: el tribunal de la ortodoxia natural insiste en el veredicto de traición a los muertos. No deja de resultar paradójico que quienes niegan toda posibilidad de diálogo con ETA, esos terroristas, se arroguen el monopolio de las telecomunicaciones con el más allá. Me gustan Savater y su filosofía popular, su heterodoxia, su honestidad y su locuacidad para hablar con franqueza, ya sea de Nietzsche, de la educación, de los placeres de la vida o del terrorismo, esa lacra.

De enero de 2003, hace ya tanto tiempo, recupero estas notas en las que ya aparecían juntos Savater y la traición, al parecer condenados a entenderse. Citaba entonces a Enzensberger

Puesto que todo acto de cualquier súbdito les parece amenazador, responden ellos con la contraamenaza de castigar como traición cualquier acto arbitrario, incluso cualquier convicción aritraria.(...) El déspota se ve perseguido a cada paso y de ello saca el privilegio de perseguir, a cada paso, a todos los demás: la consecuencia es un circulus vitiosus. Este esquema de la traición y su represión representa una estructura que la Psiquiatría conoce por estructura de la paranoia.

A lo mejor no es la historia la que es circular; sino las cabezas, que son cuadradas.

posted by vendell 00:11

16 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/30077

Comentarios

1
De: Martin Pawley Fecha: 2005-05-26 00:33

Uy, ayer alguien me contó que no sólo querían el monopolio de las telecomunicaciones con el más allá, sino también el del más acá.



2
De: Rigel Fecha: 2005-05-26 00:38

Sr. Pawley:
Ése no lo suelta D. Jesús del Gran Poder.



3
De: Martin Pawley Fecha: 2005-05-26 00:40

Sí, sí, a Jesús del Gran Poder me refería; aunque creo que usté y yo no hablamos del mismo Jesús.



4
De: Joía y vieja Jaio Fecha: 2005-05-26 01:02

¿Y a quién se estaría refiriendo el inefable Savater? ¿Lo saben ustedes?



5
De: webensis Fecha: 2005-05-26 01:09

Hay otras cabezas cuadradas pero con alguna posibilidad más de redondearse. Gente que se está rascando la cabeza con un ademán muy primatesco y pensando:

"Humm... pero este Savater ¿no me habían dicho que era un facha? Huh, qué lío."



6
De: Vendell Fecha: 2005-05-26 07:50

Jaio, ¿a qué se refería Savater cuando dijo qué?



7
De: Vendell Fecha: 2005-05-26 07:53

Non se perdan as declaracións de Antonio Cañizares, bispo de garda, respecto dunha suposta negociación con Eta:

"La Conferencia Episcopal ve con preocupación lo que se ha emprendido y pido a Dios que nos ayude a que esta España se mantenga en una unidad inquebrantable dentro de la diversidad"



8
De: Anónima Fecha: 2005-05-26 11:43

portero = empleado de fincas urbana

criada = empleada de hogar interna

unidad de destino en lo universal = unidad inquebrantable de la diversidad

Está bien esto de ver evolucionar el lenguaje.

Estaría mejor ver evolucionar las ideas de algunos.



9
De: willy Fecha: 2005-05-26 19:07

esa última frase sobre la historia y las cabezas: genial!



10
De: siloam Fecha: 2005-05-26 21:25

un filósofo bocazas, siempre el mundo (o el bueno de haro teclen )contra él cuando le hace arrumacos al poder. ay,¿y no se creerá q tiene la cabeza triangular?



11
De: webensis Fecha: 2005-05-26 21:49

¡Savater hace arrumacos al poder! Qué buena idea, eso soluciona toda la aparente complejidad del asunto. Voy a comunicarlo por ahí para que se alivien y dejen de pensar.



12
De: Vendell Fecha: 2005-05-26 22:31

¿El poder? El único poder ajeno a Savater lleva pistolas escondidas y pone bombas, amenaza de muerte, te quema el coche y va por ahí pintando dianas con tu nombre. Lo otro, lo de Aznar entonces y lo de Zapatero ahora es otra cosa: somos nosotros mismos, que nos hemos organizado: es un poder de mierda que sólo deslumbra a los bobos.



13
De: Anónima Fecha: 2005-05-26 23:13

En El Pais de ayer, que leí hoy, había un artículo de Savater explicando por qué no se sumaba a las manifestaciones que convocan las asociaciones de víctimas (no todas)contra la propuesta aprobada en el Parlamento de que el Gobierno negocie con ETA si esta abandona previamente las armas.

Lo he leido muy en diagonal, así que yo no me fiaría mucho de mi misma ;)

La conclusión era que, puesto que la condición inicial impuesta era aceptable (abandono de las armas) y que todavía no ha habido negociación, no tiene sentido manifestarse contra las posibles cesiones políticas inaceptables en una negociación que aún ni ha empezado. Y concluía que en estas circunstancias él era partidario de darle un voto de confianza al gobierno.

No sé, es una postura que comparto, entiendo que pueda no compartirse, pero no entiendo los ataques personales. A mi me parece que es una persona que dice lo que piensa, razonadamente, y sin dejarse influir por si eso les va a gustar a los unos o a los otros. La mayor parte de las veces no coincido con él en temas de política, pero siempre me resulta interesante leerle.

Ea, ya he roto mi lanza en defensa de Savater :)



14
De: webensis Fecha: 2005-05-26 23:18

Que yo sepa, Savater siempre se ha mostrado favorable (o por lo menos abierto) a un posible diálogo con ETA después de que la banda abandonase las armas. Ahora parece que esto se le ha olvidado a unos y a otros.



15
De: siloam Fecha: 2005-05-27 02:10

sis erá por labia, la de savater, me pasó como a jaio,ni se de que habla ya. Conozco las polémicas y filias públicas desde hace tiempo, pero no me merece ninguna confianza. Me hizo gracia lo de las cabezas cuadradas...



16
De: martin Fecha: 2005-11-20 02:50

fhdfj



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia