Inicio > Historias > Música celestial

2002-10-22

Música celestial
Pitágoras pensaba que los planetas mantenían entre sí distancias en las mismas relaciones que las que producen acordes armoniosos en una cuerda tensada. Las diez esferas del Sistema Solar zumbarían con un sonido hipnótico en el que los planetas interiores aportan los graves y los exteriores los agudos. Un astrónomo habilidoso podría llegar a leer en el cielo la hermosa partitura de la música de las esferas. Veinte siglos más tarde Johannes Kepler defendía que “no hay tales sonidos, pero (...) los movimientos de los planetas están modulados de acuerdo con las proporciones musicales”.

Es cierto. Por una parte, las órbitas de los planetas se ajustan como el agua a un jarro a leyes más férreas que las de la armonía desveladas por el propio Kepler. Pero además, no hay aire en el espacio que dé soporte al sonido. La música de las esferas existe y es el silencio azul y profundo de la nada, roto sólo por el cuchicheo asombrado de quienes admiramos su belleza.

Menos mal que siempre hay alguien dispuesto a romper las reglas introduciendo la disonancia que convierte la aburrida pesadumbre de un salmo eterno en algo más sugerente y misterioso. Esto llegó rebotado de la Luna.

posted by vendell 00:55

12 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/3014

Comentarios

1
De: un peatón Fecha: 2002-10-22 10:29

pues yo estaba pensando en Jose Ignacio Lapido y su disco del mismo nombre

Saludetes



2
De: Vendell Fecha: 2002-10-22 13:00

Guau, un poeta eléctrico. Yo creía que Billy Bragg era el único. Aunque a lo mejor Space Monkey conoce alguna más.



3
De: Rigel Fecha: 2002-10-22 13:01

"La música de las esferas existe y es el silencio azul y profundo de la nada..."
¡Qué belleza...! Esos son letras escritas por un científico, ¿o por un humanista?. Gracias Vendell



4
De: el blogonauta antes conocido como space monkey Fecha: 2002-10-22 14:05

Por el momento me quedo con Billy Bragg.
Por cierto, hace poco editó un disco de canciones hechas sobre letras de Woody Guthrie que éste había dejado sin musicar. Pese a lo que pueda parecer a priori, para mí es uno de los mejores trabajos del Sr. Bragg. Una joyita.
A veces la música celestial también la hacen humildes homo sapiens.



5
De: Vendell Fecha: 2002-10-22 21:33

Gracias a Vd Rigel. Desde luego yo no soy un científico aunque podría serlo, como cualquier otro.

ebaccsm: yo también me quedo con Billy Bragg aunque me van más sus tiempos en solitario que Mermaid Avenue. Ya sabe:
It´s that summer of the evening
Get ready and roll the cassette
There´s boys outside preaching genocide
And trying to think up some sort of threat
And the ladies in the cloackroom
Take no notice of me
I wish myself was back at home
But there´s nothing safe in watching TV...



6
De: sapin Fecha: 2002-10-23 13:26

Ni lo sé ni me importa, simplemente no me creo que sea eso tan simple de que rebotó de la luna, para mí son los marsianos, y como yo lo creo y cada una piensa lo que le da la gana para mí me vale y punto y dígame usté que no, por qué sus cosas y sus títulos van a valer más



7
De: Vendell Fecha: 2002-10-23 18:14

Estimado Dr. Sapin. Aunque en la fase del concurso de méritos Vd. me saca por lo menos cuatro puntos, he de recordarle que en el test Marshall de credulidad su puntuación es muy inferior a la mía. Créame pues si le digo que esos bisbiseos fueron enviados desde el radiotelescopio de Arecibo, rebotaron en la Luna y se captaron de vuelta en nuestro planeta con una antena casera.



8
De: Daurmith Fecha: 2002-10-23 23:36

Mi muy admirado Rigel, ¿qué es eso de "científico o humanista"? ¿No acaba usted de manifestar su rechazo ante tan falsa y dañina dicotomía? Vendell es ambas cosas porque es sabio ;-)



9
De: Vendell Fecha: 2002-10-24 01:22

Que no Daurmith, que no soy científico. ¿Ve Vd que lleve bata o la fila de bolis bic de colores en el bolsillo cedido de la camisa de rayas verticales? Para ser sabio, entre otras cosas, hay que parecerlo. Y aprobar los exámenes de acceso a la asociación Ménsula.



10
De: Anónimo Fecha: 2002-10-24 02:37

(Daurmith corre a comprarse una camisa a rayas verticales y un juego de bics de colores. ¿Plumas valen?)



11
De: Vendell Fecha: 2002-10-24 10:29

¡bolis bic!
Daurmith. Le explicaré en detalle el look "fisiqueiro" aunque le advierto que el equipamiento completo no resulta muy favorecedor:

1. zapatillas de deporte o zapato de rejilla
2. calcetines de fibra sintética grises
3. pantalón de tergal gris con una o sin pinzas
4. camisa de rayas verticales de colores descuadrados con bolsillo pechero reforzado
5. juego de 12 bolis bic de diversos colores y, al menos, un lápiz.
6. casio mod. W-59 sumergible a 50 metros
7. caspa y aceitillo c.s.



12
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 07:43

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia