Inicio > Historias > Campus

2002-03-05

Campus

Tendrían que ver los campus estadounidenses: praderas salpicadas de edificios y recorridas por caminitos que invitan al paseo y la conversación. Uno más ancho lleva a la zona dedicada a deportes, con su piscina, sus gimanasios, las pistas de todos los deportes... Siempre que oigo la palabra campus pienso en Enrico Fermi peparando la primera reacción nuclear controlada en un guariche construido bajo el graderío del estadio de fútbol de la Universidad de Chicago. Corría 1942, y unas horas antes de la prueba definitiva, Fermi saldría del laboratorio encaminándose hacia el edificio de los despachos con la intención de prepararse un café decente. En ese instante, un grupo de cheerleaders emerge del bosquecillo situado a la derecha trotando en formación cerrada. Equipadas con minifaldas y pompones, parecen un destacamento de guerrilleras de la risa y el sexo. Fermi se detiene y gira la cabeza siguió su trotecillo hasta que se pierden en la pendiente que desciende hacia los vesturarios.

Desde su privilegiada atalaya en La Biblioteca de Babel, Daurmith, nos propone una visión alternativa del campus tomado por estudiantes de arte que muestran al público las pruebas de su ingenio. Supongo que un sistema educativo que basa la integración de los alumnos en el concepto de popularidad (como en ¡gosh, she´s so popular!), no tendrá demasiada dificultad para evaluar el talento de los estudiantes de arte.

Finalmente, les propongo una visión de la vida en el campus según Angel González, que conoce bien los estadounidenses por haber enseñado allí muchos años. Creo que no han aprendido nada.

Eruditos en campus

Son los que son.

Apacibles, pacientes, divagando
en pequeños rebaños
por el recinto ajardinado,
vedlos.
O mejor, escuchadlos:

mugen difusa ciencia,
comen hojas de Plinio
y de lechuga,
devoran hamburguesas,
textos griegos,
diminutos textículos en sánscrito,
y luego
fertilizan la tierra
con clásicos detritus
alma mater

Si eructan,
un erudito dictum
perfuma el campus de sabiduría.

Si, silentes, meditan
raudos, indescifrables silogismos,
iluminando un universo puro,
recorren sus neuronas fatigadas.
Buscan
- la mirada perdida en el futuro -
respuestas a los enigmas eternos:

¿Qué salario tendré dentro de un año?
¿Es jueves hoy?
¿Cuánto
tardará en derretirse tanta nieve?


posted by vendell 19:18

7 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/330

Comentarios

1
De: La Chita callando Fecha: 2002-03-05 21:51

He permanecido una temporada en la sombra(Ya se sabe, la vida social y los catarros) ¡Y lo que me he perdido!. En fin, por lo que a mi vida se refiere, desde que dejé la universidad ésta me interesa lo mismo que las tarifas del autobús urbano de Munich. En realidad si pienso en ello me produce cierta sensación de pena, de que todos: alumnos y maestros, viven en un mundo sin mucho sentido, con unas normas propias que afectan al normal funcionamiento del organismo y con cierto aire ñoño.



2
De: la chita callando. Fecha: 2002-03-05 21:52

Creo que estoy un poco agresivo. Es el catarro, odio estar enfermo.



3
De: lereile Fecha: 2002-03-06 00:10

Extraña imagen la de Fermi
A lo mejor si una bonita cheerleader pongamosle Sue le hubiera dado una cita al tímido de clase pongamosle Oppenheimer el mundo no sería el mismo
En fin esperemos que el sistema universitario norteamericano no sea tan estúpido como parece, una marmita de ñoñería y ética/estética teen en la que los bañan largos semestres
Muy bueno el poema



4
De: Rigel Fecha: 2002-03-06 17:19

Todos tenemos un concepto poco alto de los saberes de los universitarios estadounidenses y, en cambio, ahí está el país. ¿No será que son unos jodidos clasistas que hacen que todos estudien y realizan una exhaustiva selección natural?. Lo pregunto porque no conozco el país ni sus universidades, pero me huele que por ahí han de ir los tiros.
Abundo en la opinión de lereile en relación con el poema.
A La chita callando, creo que es el catarro, pero un universitario que se precie de serlo ha de estar preocupado por todo. Eso es "universitas", mal que nos pese



5
De: sapin3 Fecha: 2002-03-07 16:31

En defensa de Chita: No existe un universitario que se precie. Los que mas valen acaban siendo becarios...



6
De: Dragon Lady Fecha: 2002-03-09 20:16

Completamente de acuerdo con Chita y Sapín. Sé que sabemos de qué estamos hablando. A la Chita, no sabía que estuvieras enfermo, un abrazo y mucho caldito de pollo. Cuídate, que nieva sobre toda Irlanda.



7
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 07:23

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia