Inicio > Historias > Gravedad

2005-10-21

Gravedad



La justicia debería ser también una fuerza de la naturaleza.

posted by vendell 22:37

20 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/34018

Comentarios

1
De: Vendell Fecha: 2005-10-21 22:45

La foto, de Sebastiao Salgado, tomada en 1985 en un campo de refugiados de Mali.

Por cierto, en 1998 le dieron el Príncipe de Asturias de las Artes.



2
De: Nuala Fecha: 2005-10-22 01:33

Este verano un amigo me regaló "Retratos de los Niños del Éxodo" de Sebastiao Salgado, y sus retratos son preciosos. Duros, conmovedores, tiernos. Todas las caras de la miseria.



3
De: Moebius Fecha: 2005-10-22 08:55

.



4
De: Mr Natural Fecha: 2005-10-22 12:13

¿JUSTICIA dice usted?

Frente al sentimentalismo esteticista, empecemos por los hechos:
Desde su independencia (1960)la historia de Mali es la de una sucesión de gobiernos corruptos y golpistas propiciados por una generación de élites locales educadas en Francia, inspiradas por la socialdemocracia y rápidamente alineadas con el bloque soviético.
En los años de la guerra fría sólo fue un pequeño campo de batalla de las dos superpotencias. Hoy es un gran aliado de la Cuba de Castro.
¿Los críos ésos? ¿A quién coño le importan sino a míticos fotógrafos enragés?

"Duros, conmovedores, tiernos..." Guau!



5
De: Vendell Fecha: 2005-10-22 13:26

Bueno, yo me refería a la justicia con minúsculas.



6
De: Akin Fecha: 2005-10-22 14:34

Que suerte, Mr. Natural, debe ser eso de saber que la culpa es siempre de los rojos.

Tiene que quedarse uno con la conciencia muy tranquila sabiendo que los odia.



7
De: siloam Fecha: 2005-10-22 15:37

Admiro a Salgado, con su cámara por el mundo, mostrándolo.



8
De: Mr Natural Fecha: 2005-10-22 16:27

El trabajo de Salgado es impecable, Siloam, sólo echo en falta un cierto background informativo para sus bellas y poderosas imágenes, una especie de pies de foto que vayan más allá de los buenos sentimientos.
Eso pretendía con mi post



9
De: Akin Fecha: 2005-10-22 16:41

¿Quieres que el reportero gráfico sea también analista político?

Hombre, si además sabe cocinar y planchar mejor ¿no?



10
De: Vendell Fecha: 2005-10-22 17:38

Me parece Mr Natural que Vd se confunde de país.

Por lo demás, a mi también me da la impresión de que parte de la tragedia de Africa se debe a la incapacidad de los Africanos para aprovechar la oportunidad de la descolonización. Pero no sea ingenuo: en el mundo hay gente que es capaz de hacer cosas peores que quedarse cruzada de brazos mirando el sufrimiento ajeno, especialmente si puede sacar tajada de ello.



11
De: Mr Natural Fecha: 2005-10-22 19:29

Sólo me he equivocado en las fechas don Vendell. Y lo siento. Todos los gobiernos corruptos de Mali fueron aliados del bloque soviético hasta 1991. Obviamente hoy tampoco son muy amigos de Castro.

La foto terrible de Salgado es de 1985



12
De: Vendell Fecha: 2005-10-22 19:48

Según los datos del Banco Mundial de 2004, Mali sigue a la cola del mundo, a pesar de que su territorio es rico en oro, uranio y otros valiosos recursos naturales todavía sin explotar. Obviamente, que los ciudadanos no disfruten de los beneficios de esa riqueza es responsabilidad única y exclusiva de sus corruptos dirigentes que se aprovechan de las ayudas de occidente.

Ahora voy a chuparme un rato el dedo, y luego seguimos con la conversación.



13
De: Vendell Fecha: 2005-10-22 19:57

Lo que no he acabado de entender es lo del sentimentalismo esteticista. ¿Será una aproximación a su idea de mi concepto de justicia?



14
De: Akin Fecha: 2005-10-22 20:00

Indudablemente, estoy completamente seguro que un montón de empresas, en solidaridad con el pueblo de Mali, no compra esos bienes a bajo coste por la corrupción del dictador.

Y desean ardientemente que se cambie a un gobierno democrático y una economía de mercado.



15
De: Vendell Fecha: 2005-10-22 23:00

Podría incluso parecer que el drama de Mali es la hambruna causada por la sequía y las langostas. Una lástima, diremos. Pero no todos piensan lo mismo, por ejemplo, Jon Sobrino:

Ante esto, nuestra primera reflexión es la siguiente. Estas terribles realidades no nos ofrecen nada que no hayamos visto antes. Con matices distintos, dicen lo de siempre: en su inmensísima mayoría, las víctimas siempre son los pobres. Las catástrofes muestran la pobreza de nuestro mundo, y, a su vez, esa pobreza es, en buena parte, causante de las catástrofes y de sus consecuencias. A ello nos hemos acostumbrado con naturalidad, para que la psicología, la insensiblidad o la mala conciencia de los seres humanos pueda convivir con la catástrofe. Sin palabras se viene a decir: “Es normal que ellos, los pobres, sufran, pues así son las cosas. Anormal sería que nosotros, los que no somos pobres, suframos este tipo de desgracias”.



16
De: siloam Fecha: 2005-10-23 01:01

no sé si viene a cuento, pero yo, estando en Tampico cuando anunciaban un huracán (el Emily), sintiendo la dignidad de las personas, sabiendo que pertenecía al 1er mundo, me ´cambió cierta visión de las cosas.
yo decía :bendito 2º mundo (o lo que sea), cuando son así de solidarios y de felices. A Tampico (Tamaulipas)no suelen llegar los huracanes; según la ciencia por las corrientes del Golfo, según las leyendas populares porque hay una ciudad de extraterrestres bajo las aguas, y los protegen.
Ellos 8sobre todo algunos españoles emigrantes(no juzgo), me decían que claro, yo era del 1er mundo.
Esa zona no es mali, por suerte. Pero Desde que volví aún no se me pasó la desazón de lo quejicas, bobos, ombliguistas etc que somos en general.
Salgado es admirable y no precisa texto. Hay cosas que con ESTAR basta. Cambia el "CHIP" de quién lo vé con ojos limpios.
Pienso lo mismo, ojalá la justicia siguiera leyes de la naturaleza.
(sin ánimo de polemica en red, sólo decir lo q siento).
somos la minoría empachada, por un azar, no por planes buenos o malos.



17
De: siloam Fecha: 2005-10-23 01:07

ah, y los pueblos, no suelen tener que ver con sus dictadores...los soportan y a veces , hasta claudican, y se dejan llevar. El instinto de supervivencia es fuerte, casi siempre.



18
De: MH Fecha: 2005-10-23 01:38

Supongo que se refiere a que debería caer por su propio peso. Pero me temo que no: que habrá que seguir empujando.



19
De: Vendell Fecha: 2005-10-24 23:39

Sin ánimo de polémica, Siloam, es también lo que yo siento.



20
De: amarcor Fecha: 2005-10-29 22:39

Ustedes creen que los pueblos lo soportan?? Gandhi decía: Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena. Pero en circunstancias como esas quedara algo de bueno en los corazones de la gente que sufre y muere todos los días? Quisiera creer que si.



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia