2005-12-07
Las pasiones tristes
Atraído por la crítica de las pasiones tristes caigo en la maraña de este libro, una jungla espesa de palabras de la que logro huir tras media hora sentado junto a un hombre que mira llover tras la ventana de la biblioteca. De lo poco que entiendo (está en español) me quedo con la idea de que hay que sustituir la moral basada en valores trascendentes por una suerte de etología de la convivencia.
Sobre lo que iba buscando, las pasiones tristes, no encuentro ni el rastro. Una pena, porque con la que se nos viene encima me venía de maravilla un criterio para determinar si esos pequeños goces estéticos de lúgubre apariencia merecen la pena el riesgo o son sólo estupideces del alma.
¶
posted by vendell 20:12
8 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/35427
Comentarios
1
|
De: Dr Jekyll |
Fecha: 2005-12-07 20:41 |
|
I agree, Mr. Sokal. Como en tantas ocasiones en su blog, resulta más sugerente el planteamiento de la cosa que la cosa en sí.
Pasiones: el bingo, los videojuegos, el orujo...
Pasión clásica: el adulterio, quizás?
Pasión melancólica: el nacionalismo
Pasión agotadora: las palabras
Pasión triste: qué tal la envidia?
|
2
|
De: Dr Jekyll |
Fecha: 2005-12-07 20:42 |
|
Por cierto: y esa foto?
|
3
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-12-08 12:35 |
|
Catálogo de Pasiones:
Pasiones totalitarias: la patria
Pasiones a secas: te quiero como el fuego a la hierba seca
Pasiones clásicas: Mozart, Verdi, Bach, Brahms, Beethoven...
Pasiones modernas: Britten, Penderecki, el futbol
Pasiones tristes: Cristo en la cruz, la culpa, la melancolía invernal, el recuerdo de los ausentes
La foto, llorando con la frente apoyada en la ventana de un hotel en una ciudad extraña.
|
4
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-12-08 15:30 |
|
Pasiones enfermas: los celos
|
5
|
De: Artedi |
Fecha: 2005-12-08 18:57 |
|
Una vez lei algo que explicaba las ventajas biológicas de los celos (ya saben: aumentar las posibilidades de que la prole salga adelante, transmitir genes y esas cosas...). ¿O será una enfermedad?
Vendell dice "con lo que viene encima". ¿Se referirá a la Navidad y parafernalia anexa, a su extraña cronología, y a sus consumistas complementos? ...Es más tétrica la Semana Santa ¿no? A todo esto: hoy no trabajamos por ser festividad religiosa. ¿Falta coherencia en la sociedad? ¿Festivos religiosos? ¿...?
|
6
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-12-08 19:45 |
|
Sin duda, amigo Artedi, esos son los tiempos extaños que se avecinan. Dentro de un mes todo habrá pasado.
|
7
|
De: Nuala |
Fecha: 2005-12-09 03:18 |
|
Yo hubiera dicho que todas las pasiones son tristes, porque están condenadas a extinguirse, pero me gusta más la perspectiva de Spinoza. Otra pasión es posible. :)
"También Spinoza plantea que el conocimiento se realiza en la acción. La filosofía spinoziana es una filosofía de la acción. Se conoce obrando y se obra conociendo de manera que conocer es hacer y hacer es conocer. En este hacer se ponen en juego la pasiones del ser humano. En él vamos a encontrar pasiones alegres que lo potencian y pasiones tristes que lo deprimen y entorpecen su potencia. El esfuerzo ético de Spinoza, es decir, su política consiste en transformar las pasiones tristes en pasiones alegres. Mientras padecemos somos sujetos de las pasiones tristes somos cautivos, dependientes y carecemos de libertad. Pero no luchamos contra la pasiones tristes con la Razón sino con la fuerza da las pasiones alegres, transformando la Razón en una razón apasionada. Pero esta Razón es una razón con los otros. Por ello se pregunta Spinoza ¿Por qué hacemos la suposición de que tenemos libre voluntades?. La respuesta está en pensar que somos entidades separadas. En este pensamiento no vemos nuestra unión real con los otros. No vemos que fueron otros seres humanos los que dieron principio a nuestro pensamiento, quienes, por decirlo así, pensaron primero y por nosotros nuestro pensamiento. Todos somos como una sola Mente y un solo Cuerpo. Es en este cuerpo social donde podemos encontrar nuestra libertad. La libertad está con los otros." dice en este artículo, que a mí me ha parecido francamente interesante.
Esta Navidad les deseo razones apasionadas a todos y que disfruten de las pasiones alegres que proporcionan los demás (los suyos, en este caso).
Y ya sé que a veces cuesta, pero yo intentaré hacer eso también y me tomaré una copa a la salud de los que ya no están.
|
8
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-12-09 09:38 |
|
Je je, a la salud de los otros y al perjuicio de la nuestra. ¡Que sean dos!
|
|
|