2005-12-13
Retórica bélica
Salen a la luz unas grabaciones que parecen demostrar que la decisión de alejar el Prestige fue tomada sin tener en cuenta los informes de los especialistas en materia de seguridad marítima. Mientras su cuerpo y su voz dicen otra cosa, con una ingeniosa metáfora Mariano Rajoy responde que estas revelaciones son sólo una “cortina de humo” para desviar la atención de los auténticos problemas de España.
¿Se referirá al terrorismo y a la integridad territorial? Espero que no, porque ayer mismo leía en Retórica bélica de Arundhati Roy esta interesante reflexión sobre lo que son “problemas serios”.
“El principio fundamental de la lucha contra el terrorismo, la idea de que la guerra es unan solución aceptable para acabar con él, ha hecho posible que en la India y en Pakistán los partidarios del terror tengan ahora la capacidad de provocar una guerra nuclear
(…) Nuestro ministro del Interior afirma que que el premio Nobel de Economía Amartya Sen se equivoca: la clave del desarrollo de la India no es mejorar la educación y la sanidad, sino la defensa
(…) Es posible que lo que quiera decir, realmente, es que la guerra resulta fundamental para distraer la atención del mundo del fascismo y el genocidio. Y también para soslayar cualquiera de los innumerables problemas reales que tiene el país, y que requerirían una solución urgente por parte del gobierno.”
¶
posted by vendell 08:25
15 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/35581
Comentarios
1
|
De: Nuala |
Fecha: 2005-12-13 10:40 |
|
Claro, Vendell. "Un país serio debe ocuparse de cosas serias", no de tonterías como el Prestige. Total, unos hilillos y unas galletitas...
Mariano Rajoy sugiere que nos ocupemos del desarrollo del Plan Galicia. Será por eso que primero se la cargan.
Yo le sugiero a Mariano que se dedique a cosas serias también. Como jugar a la petanca en el Retiro.
Porque lo que indigna de todo este asunto no es que hayan tomado una decisión equivocada, o que hayan actuado sin consultar a nadie que supiera sobre el tema (la conversación tiene tela, las autoridades marítimas tienen menos idea que yo sobre estos temas al parecer. Uno propone "rezar" y los demás contestan "Amén". Y seguro que actualmente no está en el paro ninguno.), sino que además nos traten como a imbéciles.
|
2
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2005-12-13 11:25 |
|
"...la guerra resulta fundamental para distraer la atención del mundo del fascismo y el genocidio" ¡Qué magnífico último párrafo!
|
3
|
De: Anónimo |
Fecha: 2005-12-13 11:31 |
|
Outro máis!
|
4
|
De: Mr. Hyde |
Fecha: 2005-12-13 11:41 |
|
Efectivamente, Mr. Pawley, por una vez tiene usted razón al glosar un párrafo ajeno: el recurso permanente de nuestros gobernantes a la guerra de Irak (véase la otra gran "exclusiva" de El País este domingo pasado, junto con esas Grabaciones Prestige a las que Vendell alude) resulta fundamental para distraer nuestra atención del atropello a las libertades que se está cometiendo aquí y ahora.
|
5
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2005-12-13 11:45 |
|
Perdone que no le responda, Mr. Hyde, pero es que aún me estoy riendo con esa estupidez del atropello a las libertades aquí y ahora.
|
6
|
De: Mr. Hyde |
Fecha: 2005-12-13 13:33 |
|
No puedo más que alegrarme de su buen humor, señor M.P.
Entre risa y risa puede visitar el link que le incluyo, de la Oficina de Garantías Lingüísticas de la Generalidad de Cataluña. Si tras su lectura sigue tan carcajoso, también puede denuciar a su vecino por poner los precios de los tomates en castellá.
Y no se preocupe: garantizan el anonimato del delator.
(http://www6.gencat.net/llengcat/ogl/queixes.htm)
Si esto no le parece un ataque a las libertades, aquí y ahora, comprenderé su buen humor. Y su malevolencia.
|
7
|
De: siloam |
Fecha: 2005-12-13 13:38 |
|
más allá de los que digan los partidos, el Prestige fué REAL y negro. La invasión sanguinolenta también.
Yo no había olvidado. Ni creo que lo haga, esté quién esté en el Gobierno...es que parece una radionovela se la Ser, o un cuento de un periódico. La historia es así, el barullo y las frases pomposas (qué si España se rompe, que si se desmembra), solamente consigue gastar palabras y aturdir. Por eso ya ni se escucha, parece ruido de día de feria.
|
8
|
De: Artedi |
Fecha: 2005-12-13 15:23 |
|
Un adelanto: puede que alejar el barco fuera la mejor solución. Me explicaré más adelante, por cuestión de tiempo, y no deja de ser una opinión más.
Eso no impide que sea tremendamente crítico con lo hecho por el gobierno de entonces, y lo dije en prensa y mi bloguito. Recuerden que durante unos días el barco describió un circulo. Eso si que fue el gran error.
Fue la clave.
|
9
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-12-13 16:20 |
|
Vaya por delante que la contraofensiva sociata al acoso pepeiro me la traería al pairo, si no fuese porque en el fragor de la escaramuza salen a la luz cosas como ésta, que demuestran lo fácil que resulta gobernar con ligereza y eludir la responsabilidad derivada de los errores cometidos; por no hablar del gravísimo fallo de los mecanismos de control de nuestro sistema democrático. ¿Por qué no salió ésto en la comisión parlamentaria? ¿Por qué sale ahora por las alcantarillas del sistema con el gobierno tirando de los pelos lo suficiente para joder pero no tanto como para arrancar la peluca?
Miro a mi alrededor y los mayores focos de incompetencia los encuentro en el mundo de la política, empezando por las mentiras criminales de Aznar y sus secuaces, el gobierno fratricida, descalabrado y pusilánime de ZP, la avaricia conceptual de PNV, CiU y BNG y la estupidez soberbia y sin medida que practica ERC.
Mucho me temo que su incompetencia para canalizar el pluralismo político y la voluntad popular es, precisamente, la principal amenaza para la democracia. Pero esto, como bien dice Rajoy, no son "cosas serias".
|
10
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-12-13 16:24 |
|
Artedi, el error no es cometer un error, sino actuar con negligencia y tratar de esconderlo después. Está claro que resulta difícil prever los efectos de las distintas formas de afrontar el problema, pero bastaba con que hubiesen tomado una decisión adecuadamente informada.
|
11
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-12-13 16:27 |
|
Mr Hyde, impresionante la página esa y el eufemismo de las garantías. ¿Sabe Vd si el frutero está obligado a etiquetar los kiwis en catalán?
|
12
|
De: Artedi |
Fecha: 2005-12-13 17:07 |
|
Cierto, Vendell (#11). Por eso digo que, desde el principio, fui y sigo siendo absolutamente crítico con la nefasta gestión del problema. Ahora bien, hay una tendencia a polarizar el caso, simplificandolo hasta el absurdo: ¿alejarlo o meterlo en un puerto? Y yo digo que alejarlo, desde el principio, sin perder tantos días, con decisión, y, cuando menos, en dirección recta NW, podría haber sido una de las menos malas soluciones (y la avalan técnicos extranjeros expertos en contaminación marina, que desde luego yo no soy).
Claro que, hacer un looping de varios días, y luego tratar de alejarlo justo "contra viento y marea" (nunca mejor dicho), merece un cero patatero, nunca mejor dicho, asimismo.
|
13
|
De: Mr. Hyde |
Fecha: 2005-12-13 18:43 |
|
Amic Vendell, corto y pego algunos artículos de la Llei de Política Lingüística:
L'atenció al públic ( Article 32)
1. Les empreses i els establiments dedicats a la venda de productes o a la prestació de serveis que desenvolupen llur activitat a Catalunya han d'estar en condicions de poder atendre els consumidors i consumidores quan s'expressin en català.
(...)
3. La senyalització i els cartells d'informació general de caràcter fix i els documents d'oferta de serveis per a les persones usuàries i consumidores dels establiments oberts al públic han d'ésser redactats en català.
---------------------------------------------------------
Article 33
Les empreses que han subscrit un concert o un conveni de col·laboració amb la Generalitat o amb les corporacions locals de Catalunya, o són beneficiàries d'ajuts o subvencions d'aquestes, han d'utilitzar el català en la retolació, en els avisos i en la documentació adreçats al públic.
--------------------------------------------------
Informació a les persones consumidores i usuàries (Article 34)
1. Les dades que figuren en l'etiquetatge i en l'embalatge i les instruccions d'ús dels productes que es distribueixen en l'àmbit territorial de Catalunya poden figurar en català, en castellà o en qualsevol altra llengua de la Unió Europea.
2. Les dades obligatòries i les informacions voluntàries addicionals que figuren en l'etiquetatge de productes catalans que gaudeixen de denominació d'origen, de denominació comarcal o de denominació de qualitat i dels productes artesanals que es distribueixen en l'àmbit territorial de Catalunya han d'ésser necessàriament en català.
|
14
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-12-13 21:35 |
|
Juer. Asumibles todos menos el 32.3, que es verdaderamente kafkiano... igual que el conjunto, dicho sea de paso. Parece que la lengua entra en un ámbito normativo similar al del tabaco, la prostitución o el alcohol.
|
15
|
|
Acabo de descubrir tu post, algo antiguo ya, aunque hay cosas que no cambian. Qué sabias las palabras de A. Roy. Acabo de descubrir su libro a través de otra reseña y creo que voy ya mismo a buscarlo a la biblioteca.
Un saludo
|
|
|