2005-12-13
Visto en algún sitio
La página que el Museo del Prado dedica a esta Sagrada Falimila de Rafael está llena de detalles interesantes, aunque por desgracia la imagen no tiene suficiente resolución como para apreciar la escena de la huida de Egipto que adorna el fondo o la rúbrica del artista en el escote de la Virgen. Es cierto, como he oído, que el José parece un poco mayor para ella, pero eso no resta un ápice de belleza a esta colorista y apelotonada familia cuyo retrato estos días llevamos todos en el bolsillo.
Curiosamente, este año el mío acaba en 66.
¶
posted by vendell 17:30
21 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/35609
Comentarios
1
|
De: siloam |
Fecha: 2005-12-13 19:39 |
|
será la route 66 hombre. A ilusionarse, que esos boletos tienen esa función, además del intercambio y así.
|
2
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-12-13 21:31 |
|
¿Y el suyo en qué acaba? Si quiere intercambiamos un euro de nuestros respectivos boletos.
|
3
|
De: siloam |
Fecha: 2005-12-13 22:02 |
|
pues el mio en 27, de la generación, entiendo...vale intercambiamos algo, en el mío está apuntada mucha gente variada 8una comisión de montes, gente de vigo, del hospital...tengo un compañero que entendió así la función de los niños de san ildefonso, y tiene una paciencia!, reservando y repartiendo)
|
4
|
De: siloam |
Fecha: 2005-12-13 22:04 |
|
por cierto, ese cuadro al natural es impresionante.(bueno, yo en el Prado he pasmado con muchos)
|
5
|
De: Blanca |
Fecha: 2005-12-14 10:43 |
|
Acabamos de recibir en la oficina una postal con esta misma imagen y he quedado como una reina (y algo repelente) al identificar la obra y el autor. ;P
Por cierto, no huían "de" Egipto sino "hacia" Egipto.
No es afán de perfecionismo, pero es que el significado es muy distinto.
|
6
|
De: Nuala |
Fecha: 2005-12-14 13:04 |
|
Es un bonito cuadro y una bonita tradición. Me ha parecido chusco el detalle de que Rafael firmara en el escote de la Virgen. Lástima que no se aprecie dónde.
Todos los años me digo que no me gastaré un duro en lotería y que ya puestos, es preferible invertir en primitivas. Así que no he comprado nada...aún. Porque ya me han empezado a llamar amigos de fuera para avisar de que me traen lotería...ays. Así que como todos los años bajaré y compraré algo para trapichear. :D
Tiene razón Blanca. Aquí cuentan la historieta entera. No sabía que San José había estado casado antes, que cuando se casó con María tenía 90 años (y ella entre 12 y 14...) y 6 hijos de su anterior matrimonio. Pero es doblemente milagrosa la inmaculada concepción así.
|
7
|
De: Blanca |
Fecha: 2005-12-14 16:10 |
|
La inmaculada concepción de María se refiere a que ella fue concebida sin pecado original, no a su propio embarazo. En ese caso nada tienen que ver los años de su marido.
|
8
|
De: peke |
Fecha: 2005-12-14 19:40 |
|
Les llaman dogmas de fe, ¿no?
|
9
|
De: Artedi |
Fecha: 2005-12-14 20:09 |
|
Con todos los respecto, creo que todo es un cuento chino :D
Aunque dio mucho juego a los pintores de varios siglos... afortunadamente.
|
10
|
De: Artedi |
Fecha: 2005-12-14 20:09 |
|
Con todos los respetos, creo que todo es un cuento chino :D
Aunque dio mucho juego a los pintores de varios siglos... afortunadamente.
|
11
|
De: Blanca |
Fecha: 2005-12-14 20:36 |
|
Pues no sé si la inmaculada concepción es un dogma de fe. Creo recordar que solo eran dogmas de fe los que estaban es el Credo. No sé, a lo mejor voy muy desencaminada.
Coincido con Artedi en que afortunadamente dio mucho juego a los artistas. Y sigue dando; fíjense sino en la Sagrada Familia de Gaudí, en Barcelona: fantástica.
|
12
|
De: Blanca |
Fecha: 2005-12-14 20:38 |
|
Quería decir "los que estaban en el Credo"
|
13
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-12-14 22:30 |
|
¡Por favor!
Saben si los judíos iban o venían de Egipto y desconocen que "la contribución de nuestra Patria [España] al triunfo del Dogma de la Inmaculada Concepción merece capítulo aparte, y por cierto bien nutrido y glorioso(...). Recordemos solamente, como tan significativas, las legaciones de nuestros reyes a los Sumos Pontífices pidiendo la definición del dogma. Por eso Pío IX quiso que el monumento a la Inmaculada, después de su definitivo oráculo, se levantara en la romana Plaza de España.".
En cualquier caso, recordemos que fue el gran Pio IX quien el día 8 de diciembre de 1854, rodeado de la solemne corona de 92 Obispos, 54 Arzobispos, 43 Cardenales y de una multitud ingentísima de pueblo, definía como dogma de fe el gran privilegio de la Virgen: "la doctrina que enseña que la bienaventurada Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de pecado original en el primer instante de su Concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Jesucristo, Salvador del género humano, es revelada por Dios, y por lo mismo debe creerse firme y constantemente por todos los fieles."
|
15
|
De: Blanca |
Fecha: 2005-12-14 23:27 |
|
Vaya Sr. Vendell, después de esto siento vergüenza de mi ignorancia. Le prometo no olvidar nunca este dogma.
|
16
|
De: Nuala |
Fecha: 2005-12-14 23:41 |
|
Huy, pues tampoco lo sabía, Vendell. Fíjese usted yo creía que la inmaculada concepción a la que se refería el nombre era a la de Cristo, no a la de María.
Divertido el debate en torno al pecado original de María. Me gusta mucho eso de los dogmas de fe como semillitas y que Eva sea el reverso tenebroso de María.
Estas cosas yo no sé si es que nunca las he sabido, o si las había olvidado. Pero a efectos es nuevo para mí. Tampoco es que vayan a cambiarme la vida, pero entretienen un rato.
Yo todos los días aprendo algo más leyéndole. Gracias, Vendell. :D
|
17
|
De: Jaio la espía anarquista |
Fecha: 2005-12-15 01:39 |
|
Familia. Sagrada Familia. ¿Y era una familia tradicional? No. Pues entonces...
|
18
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-12-15 09:08 |
|
Osti Jaio, ha dao Vd en el clavo. ¿Por qué están los jefes de la Iglesia tan obsesionados con la familia tradicional viniendo todo de ésta tan desestructurada? Ah, y si es porque en la Sagrada Familia reinaba el amor, entonces redefinamos el concepto de familia, como en los cuentos que comentaba Pawley el otro día.
|
19
|
|
Pues sí, Jaio, ha dado en el clavo y da qué pensar.
|
20
|
De: carlos_cr |
Fecha: 2005-12-26 00:12 |
|
Recuerdo haber leído el año pasado en un blog que no es una familia tradicional o normal pues el niño no es hijo del esposo y fue concebido antes del matrimonio. Además, se supone que San José era un hombre mayor para que aceptara no tener sexo con su esposa (eso dicen algunos católicos).
|
21
|
De: nhgjmg |
Fecha: 2007-10-18 00:42 |
|
tontos
|
|
|