2006-01-11
Naranjada mecanizada
Veo Jarhead con la esperanza de disfrutar de los paisajes del desierto bajo el esplendor insólito del incendio, y es que hay que ver lo espectacular que se pone la naturaleza cuando arde. El filme, para qué engañarles, dista de ser memorable, aunque quizá no lo sea tanto si refleja con cierta fidelidad algunos rasgos característicos del espíritu castrense de la tropa contemporánea. Sin ánimo de universalizar, supongo, estos guerreros se pasan la peli dando voces, haciéndose el gallito, escuchando trash y exhibiendo como verdades certificadas el lamentable puñado de tonterías sobre el honor y la patria que algún listo metódico les ha metido en la cabeza. No hay más que ver su reacción cuando el mando les invita a ver la carga de los helicópteros aderezada con palomitas y fanta de naranja.
¶
posted by vendell 23:12
13 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/36467
Comentarios
1
|
De: rvr |
Fecha: 2006-01-11 23:55 |
|
Vi el trailer y tenía también cierta esperanza de que fuera una película crítica con las guerras de los golfos. ¿No resultó ser así?
|
2
|
De: Vendell |
Fecha: 2006-01-12 00:07 |
|
Pse, hay un recluta que dice que están allí para proteger el petróleo, pero por la cara que pone el resto no vuelve a insistir en el tema.
|
3
|
De: Eduardo Cabrera |
Fecha: 2006-01-12 08:38 |
|
Sólo un matiz a tu post sin haber visto la peli. Si lo que escuchan es música estilo Metallica y similares, eso es "thrash" metal
|
4
|
De: Vendell |
Fecha: 2006-01-12 08:59 |
|
Anda, si lleva h!
En realidad, la banda sonora de la peli es bastante ecléctica, pero lo que escuchan los marines suena a rayos.
|
5
|
De: siloam |
Fecha: 2006-01-12 14:36 |
|
yo le soy fiel a apolipsis now...o a tambores de guerra..bueno, y unas cuantas más. Pero esta, en fin..creo que no voy a ir.;)
|
6
|
De: Nuala |
Fecha: 2006-01-12 20:09 |
|
Ah, pues no la he visto.
Lo de la "h" tampoco lo sabía.
Según Michael Moore la banda sonora de la Guerra del Golfo era el Fire Water Burn de Bloodhound Gang (el estribillo: the roof, the roof, the roof is on fire/the roof, the roof, the roof is on fire/ we don't need no water,/ let the motherfucker burn/ burn, motherfucker, burn) y también mencionaba como favoritos de los marines a bandas como Drowning Pool. Lo que a usted le suena a rayos será algo así. Hombre, Mozart no son. Aunque a mí me gustan, que conste. :D
|
7
|
De: Artedi |
Fecha: 2006-01-12 20:47 |
|
En "Tres Reyes" los "golfos" de entonces oían otra música, y de ella, algo muy bueno: "If you leave me now", de Chicago.
Nada que ver con Wagner, ya lo sé (yo también soy de Coppola). Son amores distintos.
|
8
|
De: MH |
Fecha: 2006-01-13 09:01 |
|
La verdad es que los paisajes d ela destrucción son espectaculares.
Merece la pena desatar una guerra sólo por eso.
|
9
|
De: Amalio |
Fecha: 2006-01-13 09:05 |
|
No es lo mismo 'Naranjada Mecanizada' que 'La Naranja Mecánica'.
|
10
|
De: Jekyll |
Fecha: 2006-01-13 15:59 |
|
El otro día vi por fin el Redux de Coppola; más de 20 años después de la primera entrega.
Incluso en la tele, me impactó: desde el The End del principio al FIN del final. No es el cine que prefiero, tan apabullante, pero me descubro ante las obras maestras. Y ésta consigue una perturbadora mezcla de intimismo, decadencia y grandiosidad (conmovedora esa comuna française en medio de la jungla).
Será Conrad...
|
11
|
De: Vendell |
Fecha: 2006-01-13 23:42 |
|
Es Conrad, pero también es la poesía vital de Rimbaud en Harar. Coincido con Vd en que lo de esos franceses y su pequeña grandeur en medio de la selva también me pareció conmovedor.
|
12
|
De: rvr |
Fecha: 2006-01-14 16:50 |
|
Ayer fui al cine a ver la peli. La fotografía es estupenda, pero lo que pasa en ella me dejó un tanto indiferente al final. Será cosa de las guerras relámpago. O no.
|
13
|
De: Anónimo |
Fecha: 2006-02-04 15:01 |
|
estoy probando
[http://www.imdb.es. IMDB]
|
|
|