2006-01-20
Me siento raro (II)
El tipo gordecho de la foto quizá sea un revolucionario. O un artista. En cualquier caso, se trata de un sujeto capaz de enfrentarse a la realidad con la mirada divergente y el arrojo aventurero propio de los espíritus libres. Ahí lo tienen, subido al canto de una silla con el gesto de quien cruzando un río saltando de piedra en piedra se queda clavado al descubrir en la superficie del agua su propio reflejo; admirado ante el hallazgo de un perfil inédito, y de paso, un talento desconocido.
Que tengan un feliz fin de semana.
¶
posted by vendell 22:12
14 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/36750
Comentarios
1
|
De: Vendell |
Fecha: 2006-01-20 22:20 |
|
En realidad, el tipo gordecho hacía publicidad de una silla de ofincina finlandesa de los años 50. La web, en flash, como es costumbre en el gremio, hace un interesante recorrido por el árbol genealógico del mobiliario de oficina.
|
2
|
De: Vendell |
Fecha: 2006-01-20 22:23 |
|
Es más, si se fijan podrán apreciar que el sujeto está apoyado en algo que o es muy blanco o ha sido convenientemente borrado de la foto. Además, es fácil deducir que su centro de gravedad parece desplazado hacia atrás, lo que hace físicamente imposible el equilibrio a no ser que tenga los pies de plomo, lo que abundaría en el mérito de la silla.
|
3
|
De: Nuala |
Fecha: 2006-01-20 23:08 |
|
También podría ser un poeta muerto (¡Oh Capitán, mi Capitán!), especialmente lo segundo. Aunque al principio pensé que era John Goodman (creo que se llama así, el marido de Roseanne).
Lo increible ya no es que mantenga el equilibrio (aunque sea un truco visual), sino que la silla resista el peso sin romperse. Mejor no lo intento en casa. :D
Gracias por el enlace y buen fin de semana a usted también.
|
4
|
De: E |
Fecha: 2006-01-21 01:38 |
|
Un tipo con ese peso, llega a caerse de esa silla, minimo se rompe un hueso.
|
5
|
De: MH |
Fecha: 2006-01-21 08:33 |
|
Noooorm!
(¿no se acuerdan de Cheers? Jo, en mi vida vi tan guapa y jaquetona a Kirty Alley)
|
6
|
De: MH |
Fecha: 2006-01-21 14:06 |
|
Perdone Sr. Traductor de Hyde, pero ¿ me patina la neurona de guardia o está un poco...--¿cómo dicen en esa lengua no provincial...?-- ah, sí, off-topic? O fuera de cacho, por ser mas racial.
Ilustrativo el artículo pero, he leido cosas peores en la prensa local. De Salamanca, quiero decir.
|
7
|
De: peke |
Fecha: 2006-01-21 15:56 |
|
Buen fin de semana, Vendell.
|
8
|
De: Jekyll |
Fecha: 2006-01-21 16:06 |
|
Ni caso, don MH. Todo blog que se precie debe soportar su cuota de coñazos off-topic!
|
9
|
De: Ro |
Fecha: 2006-01-21 17:01 |
|
Hace unas semanas que descubrí este blog y desde entonces, casi a diario, echo un vistazo por aquí: cuando uno encuentra vida inteligente en algún sitio no hay que dejar pasar la oportunidad de asomarse y ver...
Pero ando sorprendido con algunos comentarios que aparecen como este último del bilingüismo o el de hace unos días sobre "la España naci"...
Quizá sea divertido... caótico, pero divertido, así que estoy pensando en la posibilidad de, cuando aquí se hable sobre sillas y muebles, colgar yo también una nota sobre el estatut, y cuando se hable sobre el estatut, colgar algo sobre el cuscús que hace mi madre, que está de muerte, oiga, y cuando se hable sobre cuscús, pues qué se yo, colgar algo sobre mozart, que está de moda (o va a estarlo este año hasta la saturación, como el quijote el año pasado)...
En fin... que a mi el señor de la silla me ha caido simpático, con esa cara que tiene de "porfavorquehaganrápidolafoto..." y esa mano apoyada en algo invisible pero sólido que le da equilibrio, y esa seriedad y ese saber estar en circunstancias tan difíciles e inestables.
Lo dicho, que estén pasando un buen fin de semana. A mi me ha tocado currar. En casa, pero currando.
|
10
|
De: Vendell |
Fecha: 2006-01-21 20:35 |
|
Es interesante el offtopic ese. Sólo me ha ocurrido una vez, pero confieso que en cierta ocasión fui invitado a Barcelona para asesorar en la compra de maquinaria para un hospital, y en la reunión de presentación del comité que iba a tomar la decisión, después de presentarme al resto de los presentes, la señora que dirigía la cosa - y que me había hecho recorrer más de 1000 km para llegar hasta allí - me preguntó con una sonrisa si me importaba que la reunión fuese en catalán.
Sólo por cortesía me abstuve de contestarle que a mi el idioma - y ya puestos también la reunión - me la pelaban.
|
11
|
De: Gregori |
Fecha: 2006-01-21 20:57 |
|
A veces pienso si no será el bosque el que no nos deja ver los árboles. Creo que con la lengua como instrumento político se están haciendo en Cataluña auténticas barbaridades de cuyas consecuencias no son conscientes los aprendices de brujo lanzados a la revancha. Esa sociedad que fue modelo de convivencia y donde la clase obrera emigrada dio un ejemplo que nadie quiere hoy reconocer, por no crear divisiones en torno a las lenguas, se está agrietando. La lengua como instrumento político de castigo y exclusión ya se usó aquí en Cataluña durante la dictadura franquista y tuvo las consecuencias inversas a las que se propusieron quienes quisieron imponerla. Volvemos a tiempos oscuros en un país donde eso parecía imposible. Aquí la represión por motivos de lengua sólo la ejercieron las dictaduras, jamás en la II República. Mal asunto si una nueva clase política y una inteligentsia de abrevadero la hacen suya. Me refiero al Govern, naturalmente
|
12
|
De: Blanca |
Fecha: 2006-01-23 10:04 |
|
¡Coñe, Gregori! Se acababa usted de leer el artículo de la Vanguardia del sábado, ¿no?
A mí también me gustó mucho. Sobretodo la cita "el hombre es dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras" que se menciona en el mismo artículo. :)
|
13
|
De: MH |
Fecha: 2006-01-23 22:05 |
|
Esa cita es un clásico para cualquiera que haya estudiado con los jesuitas.
Si cum jesuitis itis,
non cun Jesu itis...
(O algo así)
|
|
|