2006-03-01
Miradas metafísicas
Recuerdo siempre a las señoras acodadas en la ventana, mirando pasar la vida de los demás con mucho más interés del que ponían al ver la tele, saludando con inclinaciones de cabeza y preguntándole a sus homólogas de la casa de enfrente por lo que ocurría en los ángulos muertos de su tronera. Una - y esto es completamente cierto - había fabricado un cojín alargado que enganchaba en la carpintería, lo que le permitía acodarse durante horas sin que los perfiles de aluminio se le quedasen tatuados en los antebrazos. Es lo que tiene tener ventanas.
Auggie, el protagonista de Smoke fotografió cada día y a la misma hora, durante once años, la esquina de Brooklyn que quedaba frente a la ventana de su estanco. You will never get it if you dont slow down, my friend: hay cosas que sólo se ven si nos paramos a mirar por la ventana. Auggie tomaba sus fotos a las ocho de la mañana, un poco más tarde y más al este que Robert Weingarten, quien desde su casa de Malibú fotografió cada día de 2003, a las 6:30, la vista de su ventana sobre la bahía de Santa Mónica: el mismo encuadre, la misma película y el mismo paisaje.
Eso sí; lo que tienen las miradas metafísicas es que uno tiende a quedarse callado.
¶
posted by vendell 19:06
4 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/37864
Comentarios
1
|
De: siloam |
Fecha: 2006-03-01 19:45 |
|
puede probar a hacer una foto cada día a la misma hora, todas son distintas, aunque sea la luz solamente (y las nubes)...en berkeley lo hicieron con la bahía tb.
|
2
|
De: peke |
Fecha: 2006-03-01 21:22 |
|
Eso de fotografiar la misma escena durante un año parece interesante. Seguro que nos llevaríamos muchas sorpresas.
|
3
|
De: Nuala |
Fecha: 2006-03-01 22:59 |
|
Las fotos son estupendas. La película, también. Smoke desmonta todas nuestras ideas a priori. Y aprendemos que una foto fija no es siempre la misma foto, que hay muchas formas de contar una historia y que aquello que no creemos a veces es lo único que es verdad. Enseña a mirar con otros ojos. A fijarse en los detalles.
Yo me paso todo el día en casa trabajando y apenas salgo. En las pausas me fumo un pitillo por la ventana (ventanal, toda esta fachada es un ventanal). Pero esta es una zona muy tranquila, lo que tengo enfrente es un jardín y me entretengo mirando como juegan los gatos callejeros(aquí hay muchos) o viendo las evoluciones de los pájaros. Siempre hay algo que ver. Pero son esas cosas que no se ven, o que nadie ve y que te hacen sonreir un momento. Nada metafísico, sin embargo.
La poca gente que pasa son vecinos, casi todos gente mayor que pasea a su perro o va a tomar el sol al parque. Les conozco de vista (aunque ellos sí se saben mi vida y milagros porque conocen a mis padres). Aquí las señores cotillean a pie de calle (por la ventana es imposible), mientras descansan con las bolsas del super alrededor, en la tienda, mientras compran el pan o en la peluquería.
Suena muy aburrido, lo sé. No lo es. :)
|
4
|
De: siloam |
Fecha: 2006-03-02 18:22 |
|
Lo cierto es que tras ver las fotos, pienso en cosas metafísicas, jeje. (Como eso de contemplar la luna en Ameríca, y pensar que es la misma luna, con otro horario)
es que yo hice unas cuantas desde el trabajo, al amanecer y al ocaso. No todos los días, pero me asombra lo que se parecen a esas de Malibú. La luz al lado de mar es increible, aunque desde que conozco los atardeceres mesetarios , no sería capaz de decir cuaal es más hermosa, son otra cosa. Formas de horizonte.
|
|
|