Inicio > Historias > UCI/REA

2006-03-09

UCI/REA

Na sala de espera UCI/REA facemos parroquia cunha señora encantadora que ten o marido operado das válvulas. Abusaba moito, di, e agora leva vinte días no hospital. Ela tamén leva vinte días aquí, inmersa nesta convivencia de abonados e transeuntes na que se respira unha atmosfera como de refuxio antiatómico. Cando cheguei aquí había naquela esquina unha muller que levaba cinco meses esperando a que saíse o marido. Fixéronlle catro ou cinco operacións, total para morrer sen voltar a casa. Recolleu as cousas e marchou sen despedirse.

Nese momento interrumpe un señor en zapatillas que se achega a ofrecer unha partida de brisca. A nosa compañeira de banco saca os pes das zapatillas, aniña o cu no asiento e pon cara de contar unha historia. Cando o meu home estaba en planta compartía habitación con outro cardíaco en mellor forma ó que tamén lle gostaban as cartas. Xogabamos enriba da súa cama, pero a él non lle debía parecer ben, porque aínda que sempre estaba durmido ó final daba patadas e ciscaba todo o naipe polo chan.

E claro, era ela quen tiña que recollelo todo.


posted by vendell 23:57

10 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/38111

Comentarios

1
De: Nuala Fecha: 2006-03-10 01:21

Vaya, Vendell. Pues espero que haya ido todo bien.

En los hospitales todo el mundo te cuenta su historia. Yo me pasé bastante tiempo de acompañante en hospitales varios y al final te acostumbras a vivir en un micromundo.

Hace un par de días estaba en urgencias y me pasó algo que siempre me sorprende. Al salir a fumar un pitillo unos tipos sentados en la acera se pusieron a piropearme, así que desaparecí detrás de una ambulancia para estar tranquila, pero cuando me vieron otra vez volvieron a lo mismo, y les oía jojojo. En Málaga TODOS los días comía y cenaba en la cafetería del hospital. Algo rápido. Una tapa o un bocadillo con un café. Y todos los putos días, el mismo camarero salía de la barra para mirarme el culo. Durante 7 meses. Sólo puedes mirarles con todo el desprecio de que eres capaz, y reducir el único momento a solas que tienes a la mitad, para no sentirte incómoda. Acabé pidiendo todo para llevar.

(Ah, y no se equivoquen, yo no soy una top model precisamente. Tampoco soy llamativa. Sólo soy una chica normal, morena y bajita. Lo cual lo hace todavía más inexplicable.)

Y yo me pregunto: ¿qué tipo de hombre cree que vas a un hospital a ligar? Si estás en urgencias o peor, ya te conocen de vista y saben que no estás de visita precisamente, ¿no hay una mínima dosis de sentido común que les haga cortarse un poco? ¿cómo de imbécil hay que ser para no verte en la cara el cansancio, la tristeza y todo lo demás?

A veces pienso que es un milagro que siga siendo heterosexual. :)




2
De: Blanca Fecha: 2006-03-10 11:35

Siempre que pone un post sin imagen alguna, cosa que sucede pocas veces, la hecho en falta.

Las ilustraciones que elige amenudo son sonprendente y siempre interesantes. Seguro que nunca le pasa no saber qué imagen colgar. :)



3
De: Martin Pawley Fecha: 2006-03-10 11:46

Non deixa de ser curioso que este post hospitalario estea escrito en galego. Serve de apoio ao que di un bo amigo meu, quen afirma que os hospitais son o derradeiro refuxio do monolingüismo.

Agardo que todo vaia ben.



4
De: peke Fecha: 2006-03-10 13:20

Eu tamén agardo que todo vaia ben.



5
De: Vendell Fecha: 2006-03-10 13:51

Blanca, o certo é que teño a imaxen, pero non sei como descargala do teléfono. A ver se esta noite consigo axuda.

Pawley, está en galego porque ocurríu en galego. E dende logo, é certo que esa sala de hospital, coma a de espera de urxencias do do Barbanza, resulta sorprendentemente monolingüe. Ou non tan sorprendente, se é que o seu amigo leva razón ;-)



6
De: descalza Fecha: 2006-03-10 14:06

Que todo vaia ben..Sorte.



7
De: Artedi Fecha: 2006-03-10 14:29

Casualidades da vida. Onte estiven parte da noite nun hospital infantil. Nada grave, pero petoume toda a noite na cabeza o son da sá cheo de nenos enfermos, tosendo, chorando, vomitando... pero nada como ir busca-lo coche e pasar, no medio dunha choiva feble, fronte unha porta que daba a unha sá con luz azul e, enrriba, un aséptico letreiro que poñía "Mortuario". Que ben se está mentres se pode vivir alleos a esas realidades.



8
De: siloam Fecha: 2006-03-10 23:00

espero que todo bien.seguro que sí.
y le agradezco mucho hoy este post; cuando el strés amenaza, hay que concentrarse tanto, que a vece sno se pueden observar esas pequeñas/grandes cosas.
la sala de la UCI a mí sigue produciéndome eso, al fin siempre he pasado por allí por alguien conocido o familiar. Es un mundo aparte, esperar las dos informaciones, y la mayoría son: evoluciona bien.

el micromundo hospitalario es peculiar; decía un tío mío que pasó una temporada grande seudoencerrado, por un hijo suyo:"cuendo llevas mucho tiempo dentro, casi olvidas que hay vida fuera, cuando sales, te encuentras raro, como si los "externos"fuesen gente ajena.
las historias de hopitales simpre las cuentan bien los observadores, sin duda.
saludos.



9
De: siloam Fecha: 2006-03-10 23:04

nuala, flipo con esas historias suyas, ehorabuena.



10
De: Nuala Fecha: 2006-03-11 00:10

Gracias siloam. Si te digo la verdad, preferiría tener menos historias que contar y, como bien decía Artedi, poder seguir viviendo ajena a esas realidades. Ahora ya sabes por qué siempre digo que una vida aburrida es una vida feliz. :)



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia