Inicio > Historias > Perder el autobús

2002-11-23

Perder el autobús

Sigamos con la historia de la confirmación, ya saben, ese sacramento por el cual “nos unimos más íntimamente a la Iglesia y nos enriquecemos con la fortaleza especial del Espíritu Santo”, o simplemente nos soplamos unas cuantas clases y aprendemos a convivir con disparatadas creencias ajenas. Me había apuntado a la terapia de dogma grupal con interés y curiosidad, y quizás también para darle a Dios una última oportunidad de hacerse con mi alma, ya que aparentemente se había tomado la molestia de crear el mundo para nuestro disfrute. De todo aquel asunto sólo recuerdo el día en que nos convocaron tras la última clase de la tarde, cuando ya todo el mundo se había marchado a casa. De camino a la sesión encontré a mi amigo A vagando por los pasillos, y viéndolo aburrido le dije que se viniese al cursiño, que total sería bienvenido. Una vez allí y tras una amena introducción, el padre Z nos pidió que meditásemos sobre los motivos que nos habían llevado a pensar en tomar dicho sacramento, y que, en silencio y de uno en uno, los fuésemos escribiendo en la pizarra.

Los quince asistentes comenzamos un ordenado peregrinaje hacia el encerado, donde nos esperaba el tacto seco de la tiza y la altura de miras que la tarima otorga a todo maestro, por ínfima que sea su talla. Poco a poco, la pizarra se iba llenando de frases sinceras, “ver la luz”, “buscar a dios”, ”abrirle mi corazón”, ”encontrarme a mi mismo”. Cada vez que nos cruzábamos en el pasillo intercambiábamos miradas de admiración por lo profundo de nuestras reflexiones, o sonreíamos al descubrir que compartíamos con “el otro” tantos sentimientos y tan íntimos. A también se levantó, y con expresión severa garabateó en la pizarra con su letra imposible: He perdido el autobús.

Cuando todo acabó, el padre Z se quedó admirando el encerado con los brazos colgando a lo largo del cuerpo y las manos haciendo cuenquito hacia atrás. Seguía siendo él, pero ahora sonreía satisfecho, como si una horda de seminaristas grafiteros hubiese decorado las paredes de una casa de ejercicios. Z se volvió y dirigiéndose a A dijo: “No te preocupes, nosotros te ayudaremos a que no pierdas ese autobús”

Qué paradoja. Ayer perdí el avión y tenía una cita para comer, precisamente con A. No llegué a tiempo, pero quizá sea ese mi destino. Mi salvación.

posted by vendell 23:40

7 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/3858

Comentarios

1
De: el paseante confirmando Fecha: 2002-11-25 08:34

Me he reído con ganas con su historia, Vendell; realmente está a la altura del mesiánico personaje. Sí, yo también fui en mis años mozos alumno del padre Z... A mí también me llamaba la atención esa forma peculiar de andar por la vida con las manos hacia atrás, a mitad de camino entre un personaje de Ibañez con tendencia al disfraz, un oso yogui patizambo y un Obelix libidinoso, cargando a sus espaldas con el imaginario menhir de una fe tambaleante. Y aunque no tuve el placer de asistir a sus clase preparatorias de la dichosa confirmación -yo ya había confirmado mi agnosticismo por aquel entonces- sí pude asistir horrorizado al nada sutil proceso de lavado de cabeza colectivo que sufrían algunos compañeros, periódicamente abducidos por el turbio personaje, en lo que él denominaba "convivencias" y de las cuales regresaban con un aire lobotomizado en la mirada y una cursilería babosa cada vez que habrían la boca para recordarte lo vacías que eran antes sus vidas, que hacían presagiar lo peor. Afortunadamente todo esto se olvidaba rápidamente con el segundo guisqui en el guateque del viernes siguiente. Tengo que dejarles, pero el tema da mucho más de sí, pero que mucho más...



2
De: Vendell Fecha: 2002-11-25 23:05

¡Vivan los guateques! Con sólo que Z hubiese dedicado su tiempo a hablar sobre las cosas importantes como el correcto uso del preservativo en las relaciones chico-chica, o chico-chico, su magisterio habría calado más hondo en nuestros corazones.



3
De: Vendell Fecha: 2002-11-25 23:07

"Obelix libidinoso, cargando a sus espaldas con el imaginario menhir de una fe tambaleante"

Esto pasará a los anales del metaforismo bloguil, que por cierto, ya no caben en el armario.



4
De: el paseante discrepando Fecha: 2002-11-26 11:55

Me lo puedo imaginar: el padre Zeta entrando en la clase, las manos haciendo cuenquito hacia atrás, con un preservativo en cada palma, y con la lubricidad transparentándosele en el rostro encendido, diciendo "chicos podeis confiar en mi..."
Por cierto, eso de los "anales" no irá con segundas...



5
De: Vendell Fecha: 2002-11-27 01:42

Debería haber firmado "paseante difamando", pero bueno, allá Vds y sus conciencias. Yo siempre imaginé que la postura de las manos era de practicar en exceso el ¿a -que-no-sabes-en-que-mano-está-el-caramelo?



6
De: virus Fecha: 2002-12-04 18:53

pues tampoco estaban tan mal las convivencias, algunos se iniciaron en los placeres de la vida: birras, sexo y algun porrito que otro mientras escapaban de los vigilantes de la noche. Que asco



7
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 07:44

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



Past
<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia